Cine

La invención de Hugo Cabret, la nueva película de Martín Scorsese

Redacción

27/02/2012 - 05:15

 

Hugo cabretEl tiempo lo es todo. Los  relojes y los arreglos de Hugo, también. En esta nueva producción de Martin Scorsese –conocido por ser el director de El Aviador o La edad de la inocencia– los sueños de un joven huérfano que quiere dar sentido a su existencia cambian las percepciones de un mundo lleno de frustraciones.

Todos tenemos un propósito en la vida, hasta las máquinas. Todos tenemos una misión que puede hacernos felices. Ese pensamiento es el que conduce Hugo a arreglar un autómata heredado de su papá y a entrometerse en los quehaceres de un cineasta que ya no quiere saber nada de cine.

El nuevo universo colorido del director americano choca por su belleza estética que, además de recrear la majestuosidad y el frío de la ciudad de París, se basa en la tecnología en 3D para darle más fuerza y solidez. El impacto visual es tan grande que, a veces, es difícil saber si se trata de una película tradicional con colores desvirtuados o una animación especial.

El resultado es algo totalmente inesperado. Un cuento ameno y sofisticado que puede satisfacer tanto a los jóvenes como a los mayores. La actuación de actores de primera línea (como Ben Kingsley o Sacha Baron Cohen) aporta un grado de interés a la trama.

Es innegable que el trabajo producido por Martín Scorsese es de gran calidad. El director americano no deja de impresionar por su capacidad de crear nuevos espacios y nuevos personajes. Hugo es una película que aconsejamos a todos los que quieren ver algo distinto a lo que normalmente ven.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las fronteras que ha traspasado el primer largometraje de David David

Las fronteras que ha traspasado el primer largometraje de David David

Por más de dos años, el cineasta David David Celedón se preparó para que ‘La frontera’, su ópera prima, viera la luz y llegara...

Bajo la misma estrella, la gran sorpresa cinematográfica del 2014

Bajo la misma estrella, la gran sorpresa cinematográfica del 2014

Bajo la misma estrella es la gran sorpresa del año 2014. Ha aterrizado en EEUU como si fuera Transformers: en pocos días, esta pelí...

Nina Marín y su universo de imágenes en movimiento

Nina Marín y su universo de imágenes en movimiento

Desde niña Nina Paola Marín Díaz alimenta una gran fascinación por el cine, pero no precisamente porque en esa época mantuviera ...

Oscar Alvarado y la idea detrás del cortometraje vallenato ‘Elemento’

Oscar Alvarado y la idea detrás del cortometraje vallenato ‘Elemento’

Normalmente, en las producciones cinematográficas son más destacados los roles de los directores y de los actores principales por s...

Tom Cruise, de regreso a la ciencia-ficción con Oblivion

Tom Cruise, de regreso a la ciencia-ficción con Oblivion

Es indiscutible: la ciencia-ficción ha vuelto a estar de moda. Todos los grandes nombres de la industria cinematográfica de Hollywood...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados