Cine

Disney y Fox celebran la nueva Ley de cine de Colombia

Carolina Mila

12/11/2012 - 12:00

 

Juan Manuel Santos y Mariana Garcés - Foto: Milton RamirezEn el marco del American Film Market, el emblemático mercado que reúne durante cinco días a distribuidores, productores y profesionales de la industria de más de 70 países en Los Ángeles, la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, junto Adelfa Martínez, directora de Cinematografía del Ministerio y representantes Proimágenes y Proexport, presentó la nueva Ley de Cine que sancionó este año el presidente Juan Manuel Santos, que busca atraer a productoras extranjeras para rodar en el país.

La Ministra se reunió con delegados de los estudios Fox y Disney y recibió complacida comentarios positivos sobre esta nueva Ley, que ofrece una contraprestación del 40% del gasto que las productoras realicen en la contratación de servicios nacionales cinematográficos y del 20% del gasto que realicen en hoteles, alimentación y transporte.

“Estas personas conocían bien los incentivos que ofrecen los países del mundo entero. Habían estudiado nuestra Ley y sus comentarios fueron positivos. Es un presupuesto importante y las reglas de juego están claras”, declaró la Ministra en una entrevista a Blu Radio esta mañana.

Inicialmente, el fondo para las contraprestaciones que ofrece esta Ley será de 25 mil millones de pesos que saldrán del Presupuesto Nacional. Esto significa que el país estará preparado para responder a una inversión extranjera hasta de 42 millones de dólares en el primer año.

Se estima que en 5 años podrían haber entrado a la economía colombiana gracias a esta nueva Ley más de 200 millones de dólares en nuevos negocios, y además se habrá incentivado la creación de más de 4000 nuevos empleos.

“Con esta nueva Ley buscamos en primer lugar, traer recursos frescos al sector de la cinematografía en Colombia para que el sector se fortalezca y desarrolle sus propios procesos a partir del aprendizaje. Y en segundo, promover Colombia”,  afirmó la ministra.

En la noche, la comitiva ofreció una cena a la que asistieron 150 personas de todo el sector, a quienes también se les explicó los detalles de estas condiciones.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Desde Francia, Camera Lucida llega con su cine-concierto

Desde Francia, Camera Lucida llega con su cine-concierto

Gracias a la alianza realizada entre la Red de Bibliotecas Públicas de la Biblioteca Nacional de Colombia y la Embajada de Francia, ll...

Lo azul  del Cielo, la primera producción colombiana del 2013

Lo azul del Cielo, la primera producción colombiana del 2013

Esta semana se estrenó en una gran parte de los cines del territorio colombiano la ópera prima de Juan Alfredo Uribe, “Lo azul del ...

El juego de la fortuna: ¿Acierto o decepción?

El juego de la fortuna: ¿Acierto o decepción?

Existen películas con un claro mensaje que trascienden por su manera de narrar una historia. Esas películas quedan marcadas en la mem...

Disney y Fox celebran la nueva Ley de cine de Colombia

Disney y Fox celebran la nueva Ley de cine de Colombia

En el marco del American Film Market, el emblemático mercado que reúne durante cinco días a distribuidores, productores y profesiona...

El cortometraje que generó ilusión por el cine en Valledupar

El cortometraje que generó ilusión por el cine en Valledupar

El cine tuvo su hora de gloria el pasado mes de enero en Valledupar. El estreno del cortometraje “Arte santo” en la Alianza Franc...

Lo más leído

La música vallenata, según Gabriel García Márquez

Héctor González | Música y folclor

Las frases más célebres de Diomedes Díaz

Redacción | Música y folclor

Sobre la naturaleza egoísta del hombre

Antonio Acevedo Linares | Pensamiento

Diomedes Díaz Maestre: el cantautor de las multitudes

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

La leyenda del silborcito

Oscar Andrés Ariza Daza | Patrimonio

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados