Berta Lucía Estrada

Fractales

Berta Lucía Estrada

Berta Lucía Estrada Estrada (Manizales). Estudios: Literatura en la Pontificia Universidad Javeriana, una Maestría y un Diploma de Estudios Profundos (DEA) en literatura, en la Universidad de la Sorbona (París- Francia), una Especialización en Docencia Universitaria en la Universidad de Caldas, un Diplomado en Historia y Crítica del arte del Siglo XX y un Diplomado en Cultura Latinoamericana. Soy librepensadora, feminista, atea y defensora de la otredad. He publicado nueve libros, entre ellos La ruta del espejo, poesía, Editions du Cygne (Francia-2012), en edición bilingüe, Náufraga Perpetua, ensayo poético, Ediciones Embalaje-Museo Rayo, 2012, ¡Cuidado! Escritoras a la vista..., ensayo literario sobre la mal llamada literatura de género; y el ensayo sobre literatura infantil y juvenil ... de ninfas, hadas, gnomos y otros seres fantásticos. Docente universitaria en las áreas de lengua francesa, literatura hispanoamericana y francófona en la Universidad de Caldas; conferencista internacional y profesora invitada en universidades de Brasil y Panamá. He dado recitales de poesía en Colombia, Brasil, Francia, Panamá, Polonia y Alemania. Soy integrante de Ia Asociación Canadiense de Hispanistas y del Registro Creativo, éste último fundado por la poeta argentino-canadiense Nela Río.

Premios literarios:

Primer Premio Nacional de Poesía 2011 Meira del Mar, realizado por el Encuentro de Mujeres Poetas de Antioquia, con el libro "Endechas del Último Funámbulo", basado en la vida y obra de Malcolm Lowry.
Premio Especial, fuera de concurso, Ediciones Embalaje del Museo Rayo-2010, con el ensayo poético "Náufraga Perpetua".
2o puesto en el Concurso Nacional de Poesía Carlos Héctor Trejos Reyes-2011.
4o lugar en el XXVII Concurso Nacional de Poesía Ediciones Embalaje-Museo Rayo 2011.

Blog El Hilo de Ariadna, en www.elespectador.com
http://blogs.elespectador.com/elhilodeariadna/
Blog personal: Voces del Silencio:
http://beluesfeminas.blogspot.com
*Correo electrónico: bertalucia@gmail.com

“Mersault, contre-enquête“ o la deconstrucción de El extranjero de Camus

Publicado 28/05/2015 05:05 | Escrito por Berta Lucía Estrada

“Mersault, contre-enquête“ o la deconstrucción de El extranjero de Camus

El Extranjero, la nouvelle de Albert Camus, Premio Nobel de Literatura (1957), es una de esas obras que he leído no menos de diez veces en mi vida y cada vez que lo hago encuentro un placer enorme ante ese prodigio literario. Esta novela corta sentaría las bases para otra que admiro profundamente, El Túnel de Ernesto Sábato. También quisiera decir que considero El Extranjero muy por encima...

Una mirada amarga

Publicado 21/05/2015 06:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Una mirada amarga

Aunque cada hombre mata lo que ama, que lo oiga todo el mundo, unos lo hacen con una mirada amarga, otros con una palabra lisonjera,  el cobarde lo hace con un beso, el hombre valiente con una espada. Óscar Wilde I Isabel: Esta carta que te escribo, como muchas otras que escribí hace más de 20 años, no llegará a tus manos; pero al menos podré terminar de exorcizar la humillación...

Cirujanos estéticos, sombríos marchantes de la miseria humana

Publicado 07/05/2015 05:55 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Cirujanos estéticos, sombríos marchantes de la miseria humana

Antes que todo, deseo manifestar que no pretendo criticar ni demeritar las cirugías estéticas que buscan una solución ante situaciones extremas, como puede ser una quemadura, o un ataque con ácido, o un accidente, entre otras causas. Solo me voy a referir a los procedimientos estéticos que se hacen por dictámenes sociales; muchos de ellos por modas que pretenden la cosificación del ser h...

El velo

Publicado 23/04/2015 05:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada

El velo

El encuentro I La tarde del miércoles es mi preferida, no tengo que ir al liceo. Estoy tirada en mi cama, con los ojos cerrados, tratando de descansar un poco. El timbre  suena dos veces con insistencia. Estoy sola en el cuarto y no tengo deseos de recibir a mis amigas. Escucho la voz de mi madre pidiéndome que eche un vistazo. Me paro con desgano y recorro la distancia que hay entre mi cua...

La comadrona, de Katja Kettu: un descenso vertiginoso a los campos de concentración

Publicado 16/04/2015 06:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada

La comadrona, de Katja Kettu: un descenso vertiginoso a los campos de concentración

Katja Kettu (Finlandia, 1978) es una escritora sin par. Me he leído La Comadrona (Alfaguara 2014) prácticamente de un tirón. Es una obra sobre el amor y la guerra. Aunque sería más acertado decir que es un descenso a los infiernos, un viaje a las profundidades del delirio que nos acosa en épocas de enfrentamiento bélico. En el 2011, año de su publicación, no solo fue el libro más vendi...

Casildea de Vandalia o el alter ego de Guiomar Cuesta Escobar

Publicado 09/04/2015 06:50 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Casildea de Vandalia o el alter ego de Guiomar Cuesta Escobar

Los primeros cinco capítulos de Casildea de Vandalia, la obra mayor de Guiomar Cuesta Escobar, fueron premiados con el accésit al I Premio de Poesía María Fulmen, de la ciudad de Sevilla, España, en el año 2005. Galardón que se viene a sumar a otros con los que ya cuenta en su rica trayectoria poética. En la contracarátula del libro puede leerse que el jurado le otorgó el accésit “p...

Cuando los galardones los ganan los malos libros

Publicado 02/04/2015 07:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Cuando los galardones los ganan los malos libros

Los premios literarios no son siempre designados a obras que lo merecen, puesto que en muchos casos se juegan intereses desconocidos para los lectores, que van desde posturas políticas hasta intereses económicos; pasando por relaciones de amistad, entre otras posibles causas. Me atrevería a decir que una de ellas es la ceguera de algunos jurados al momento de otorgar una presea literaria. Es...

Una trágica historia de amor en el siglo XII: Eloísa y Pedro Abelardo

Publicado 19/03/2015 05:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Una trágica historia de amor en el siglo XII: Eloísa y Pedro Abelardo

Eloísa nació en el año de 1101, veintiún años antes del nacimiento de Leonor de Aquitania, y durante seis decádas lo iluminó con su profunda sabiduría. Eloísa, como una gran parte de las mujeres de su época, fue educada en el monasterio de Argenteuil, donde recibió una educación más que esmerada y que sería reconocida en su época. Allí aprendió latín, griego y hebreo, filosofía,...

"Afortunadamente no soy feminista"

Publicado 12/03/2015 06:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada

El pasado domingo se celebró una fecha emblemática para la mujer, la cual nos recuerda la importancia de seguir luchando por nuestros derechos. Es por ello que publico una carta abierta que le escribí hace algún tiempo a una lectora indignada que me decía con mucho orgullo « afortunadamente no soy feminista ». Ana Camila: ¿Afortunadamente no es feminista? Por lo que voy a hacerle las...

El arte de la digresión: Los enamoramientos de Javier Marías

Publicado 05/03/2015 05:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada

El arte de la digresión: Los enamoramientos de Javier Marías

Conozco a Javier Marías (España, 1951) desde hace varios años, pero debo confesar que no es mi escritor predilecto. De hecho, El hombre sentimental, una de sus obras, la leí dos veces, pero no porque me hubiera gustado mucho, sino porque cuando volví a ella había olvidado por completo que ya la había leído con anterioridad. No obstante, estos dos últimos días estuve enfrascada en la lec...

Detrás del espejo

Publicado 26/02/2015 05:10 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Detrás del espejo

Tengo cuatro o cinco años y estoy jugando con mis primas en la casa de la abuela. Es una casa enorme, llena de habitaciones cerradas y mal iluminadas, por la que yo me paseo triunfal, como si fuera otra persona. Me gusta ir a la casa de los abuelos. Cada vez que lo hago mi mamá me peina con mucho cuidado y me viste como lo hace cuando vamos a misa los domingos. A veces me coloca mi camisa pre...

Cuando leer es aprender a escribir: El juilguero de Donna Tartt

Publicado 19/02/2015 04:30 | Escrito por Berta Lucía Estrada

Cuando leer es aprender a escribir: El juilguero de Donna Tartt

En estos últimos días estuve sumergida en un libro de Donna Tartt (Estados Unidos, 1963), una obra que debería ser estudiada en los talleres que se dedican a la creación literaria. Lo digo porque estoy convencida que el principal valor de El Jilguero (Editorial Lumen, 2014, 1150 páginas), la obra a la que hago mención, es el mejor ejemplo de cómo escribir una novela. El tema, y al cual me r...

El feminismo argelino de luto: murió Assia Djebar

Publicado 12/02/2015 07:15 | Escrito por Berta Lucía Estrada

El feminismo argelino de luto: murió Assia Djebar

El sábado 7 de febrero de 2014 falleció la escritora argelina, miembro de la Academia Francesa, Assia Djebar. Este breve ensayo hace parte de mi libro ¡Cuidado! Escritoras a la vista... (Ediciones Ble, 2009), y hoy vuelvo a hacerlo para recordar a esta extraordinaria mujer, feminista de hondo calado, no por rebeldía sino por una profunda y sólida convicción intelectual. Aprovecho tambié...

El agente naranja

Publicado 05/02/2015 05:40 | Escrito por Berta Lucía Estrada

El agente naranja

A la hora del alba en el último segundo naranja allí, donde el sol copula con la luna, el aire se fracturó el naranja del horizonte dio paso a multitudes de tonos amarillos, rojos, azules, morados mi cuerpo, transportado por una fuerza titánica, se elevó en el aire, voló  dejando tras de sí los retazos de mi pierna izquierda el polvo se apoderó de mis pulmones mis ojos se e...

El Padre y el colonialismo en "El africano" de Le Clézio

Publicado 29/01/2015 07:00 | Escrito por Berta Lucía Estrada

El Padre y el colonialismo en

Esta semana estará en el Hay Festival, como invitado de honor, el francés Le Clézio, Premio Nobel de Literatura 2008; pero más que francés habría que denominarlo ciudadano del mundo. Incluso yo diría que habría que llamarlo hijo de todos los pueblos; ya que con su labor de etnólogo, su defensa permanente de las culturas no occidentales, su profundo conocimiento de las cosmogonías diferen...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados