Evas&Adanes
Fabrina Acosta Contreras
Nieta de Rita Contreras, leyenda viva de 109 años. Escritora e investigadora Guajira, psicóloga, Magister en estudios de género, Magister en Gestión de Organizaciones y Especialista en Alta Gerencia. Creadora de la Asociación “Evas&Adanes” desde la cual lidera diversas iniciativas ciudadanas como los foros “La Mujer en el vallenato”, “Tejiendo esperanzas por la Guajira”, el programa radial Evas&Adanes, entre otras.
Ha recibido reconocimientos por la causa que lidera tales como: Joven sobresaliente de Colombia TOYP 2018 (JCI Colombia), máxima distinción del departamento de La Guajira medalla Luis Antonio Robles, personaje diez en el departamento de Amazonas, medalla a Mujer extraordinaria con proyección social otorgada por la Asociación de Mujeres de la Guajira.
Ha sido columnista por más de 10 años de varios medios puntualizando temas de género y derechos de las mujeres, así como las causas por la guajira. Es autora de los libros “Mujer Sin Receta: Sin Contraindicaciones para hombres”, “Evas culpables, Adanes inocentes”, “De esas costumbres que hay en mi tierra: una mirada a los imaginarios sociales de la violencia de género”, “Mujeres sin receta: Más allá de los mitos”.
¿Y las garantías?
Publicado 28/03/2016 04:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Si alguno se atreviera a mirar mi corazón comprendía en el instante que yo soy vallenato Ay tiene figura de acordeón y sus latidos son un canto Por eso es que nunca se confunde el corazón de un buen vallenato”. Emiro Zuleta, Canción Corazón Vallenato El 18 de Marzo en el Foro Concierto “La mujer en el Vallenato” organizado por la Asociación Evas&Adanes en el marco del Fes...
El 8 de Marzo no se celebra, se conmemora
Publicado 08/03/2016 05:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Celebrar el día de la mujer, es burlar la sangre derramada de aquellas que entregaron su vida por la causa, o algo así como hacer una fiesta cuando una mujer es víctima de violencia. Facosta El 8 de Marzo, muchas personas creen que es solo un día más que se celebra por la costumbre que se tiene no solo en nuestro país sino en el mundo entero. Más allá de una fecha especial donde las m...
Las mujeres en los festivales: un género posible
Publicado 24/02/2016 06:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El vallenato es un ritmo musical que socialmente ha sido asignado a roles masculinos, lo cual, ha exigido a las mujeres que lo interpretan el mayor de los esfuerzos. Por esta razón, históricamente los festivales vallenatos reportan un mayor número de participantes hombres que mujeres. El vallenato no es macho ni hembra; es una herramienta para el tejido social, para mitigar diferencias, gene...
Francisca Freyle Mengual, valentía de mujer guajira
Publicado 08/02/2016 02:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Hablar de Francisca es evocar las cualidades propias de la mujer guajira; valentía, perseverancia y visión; no buscan estas letras describir específicamente su rol político y los retos que dicha faceta le ha llevado a enfrentar; pretendo trascender de ese aspecto a lo inspirador de su esencia humana, es decir, de la madre, esposa, amiga y lideresa como roles que ella también ha desempeña...
La paradoja de un “defensor”
Publicado 01/02/2016 04:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Las violaciones son una realidad mundial. Tanto en los países ricos como en los pobres, pese a las diferencias culturales, religiosas y sociales, las mujeres siguen consideradas frecuentemente con meros objetos. Sandrine Treiner Durante los últimos días he sabido sobre diferentes criterios, opiniones o entrevistas que ilustran de una u otra manera, la situación en la que el Defensor...
El ego que insiste y no desiste
Publicado 22/12/2015 06:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“El egoísmo social es un comienzo de sepulcro”, Víctor Hugo. En los últimos meses he leído noticias que inspiran el título de esta columna, se ve a un fiscal que entrega reconocimientos a quien -el común considera- inmerecido, vimos en la época electoral candidatos y candidatas intentando de manera terca un aval o un respaldo del pueblo, otros que paseaban de campaña en campaña para ...
La Sororidad y las nuevas masculinidades
Publicado 10/12/2015 05:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El concepto sororidad significa hermandad entre mujeres, lo cual, toma mayor relevancia en nuestro contexto cultural marcado por el machismo. Marcela Lagarde sostiene que "La alianza de las mujeres es tan importante como la lucha contra otros fenómenos de la opresión y por crear espacios en que las mujeres puedan desplegar nuevas posibilidades de vida". Es importante mencionar que, a pesar...
El machismo mata: ¿Nos resignaremos a morir?
Publicado 22/11/2015 22:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"Yo diría que el machismo, tanto en los hombres como en las mujeres, no es más que la usurpación del derecho ajeno. Así de simple". ―Gabriel García Márquez. La violencia basada en género causada por el machismo, es quizás una de las barreras más arraigadas que impide el desarrollo mundial; lamentablemente pareciera que se ha naturalizado tanto esta situación adversa, que la re...
Mujeres guajiras que tejen Paz: volando hacia el mundo
Publicado 04/11/2015 03:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Sobran argumentos para afirmar que las mujeres guajiras son úteros fértiles tejedores de esperanzas, cada día demuestran que son pura valentía, disciplina y creatividad; por ello hoy me complace hablar de las diseñadoras y artesanas que plasman entre colores y finos materiales historias e identidades que invitan a re-humanizarnos. En este sentido, es preciso afirmar que en nuestra tierra d...
Ellas se atreven
Publicado 02/11/2015 05:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
A lo largo de mi vida, me he convencido que el mejor argumento son los hechos y en ellos me basaré para desarrollar la afirmación que titula estas letras: “Ellas se atreven”. Históricamente a la mujer nada le ha sido fácil. Acceder a la educación, al trabajo digno, a la música y vivir en igualdad y con los derechos garantizados no han sido regalos que le llegan por domicilio, sino que i...
Pajazo mental
Publicado 20/10/2015 06:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
La humanidad históricamente ha sido víctima (y cómplice) de la politiquería, por eso se escuda en “pajazos mentales” que le resguardan de cualquier decepción fulminante; en los últimos debates políticos, he analizado con mis sentidos agudizados, quizás por mi etapa evolutiva o por no resignarme a tragar entero, que cada vez se van perfeccionando los discursos mentirosos de quienes pret...
Piropo sexista, acoso Callejero
Publicado 06/10/2015 06:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La violencia y el acoso contra las mujeres y niñas en espacio públicos remiten a un tema largamente ignorado, con sólo unas pocas leyes y políticas en lugar de abordarlo" Michelle Bachelet El piropo sexista o el acoso callejero hacia las mujeres, es una forma de violencia basada en género tan naturalizada que ante el valiente reclamo de alguna de ellas, las respuestas que dan los ...
Una cosa llamada política
Publicado 22/09/2015 06:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Los cambios sociales no están a la vuelta de la esquina. No están al alcance de la mano en lo inmediato. Son una larga construcción colectiva, de esfuerzo, de trabajo, de errores, de aciertos, de compromiso, de sacrificio” “La polí...
Aplausos para los hombres
Publicado 01/09/2015 05:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Aplausos para aquellos hombres que se atreven a salvarse de la opresión de ser replicadores del machismo, a los que asumen roles de cuidadores de sus hijos, no reprimen sentimientos y no les da pena llorar cuando así lo sienten. A quienes no se toman fotos sin camisa con una extravagante cadena para publicarla en las redes sociales o pegarla en el vidrio trasero de su auto, miles de aplausos ...
Cuando las mujeres son candidatas políticas…
Publicado 03/08/2015 06:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Conozco a valientes mujeres que en diferentes regiones del país han propuesto su nombre a alguna candidatura (municipal o departamental). Aunque ellas no se conocen, hay algo que las relaciona; y corresponde a la persecución que tal decisión genera. Por ejemplo: le sacan a flote que tuvieron un novio feo, que son “corronchas” a la hora de vestir, que no tenían dinero para la merienda en ...