Evas&Adanes
Fabrina Acosta Contreras
Nieta de Rita Contreras, leyenda viva de 109 años. Escritora e investigadora Guajira, psicóloga, Magister en estudios de género, Magister en Gestión de Organizaciones y Especialista en Alta Gerencia. Creadora de la Asociación “Evas&Adanes” desde la cual lidera diversas iniciativas ciudadanas como los foros “La Mujer en el vallenato”, “Tejiendo esperanzas por la Guajira”, el programa radial Evas&Adanes, entre otras.
Ha recibido reconocimientos por la causa que lidera tales como: Joven sobresaliente de Colombia TOYP 2018 (JCI Colombia), máxima distinción del departamento de La Guajira medalla Luis Antonio Robles, personaje diez en el departamento de Amazonas, medalla a Mujer extraordinaria con proyección social otorgada por la Asociación de Mujeres de la Guajira.
Ha sido columnista por más de 10 años de varios medios puntualizando temas de género y derechos de las mujeres, así como las causas por la guajira. Es autora de los libros “Mujer Sin Receta: Sin Contraindicaciones para hombres”, “Evas culpables, Adanes inocentes”, “De esas costumbres que hay en mi tierra: una mirada a los imaginarios sociales de la violencia de género”, “Mujeres sin receta: Más allá de los mitos”.
Rita Contreras: viva como la esperanza
Publicado 09/11/2016 08:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Más de cien años de historia” Cada 31 de Octubre se infla el corazón de gozo, pues es ocasión para celebrar el natalicio de la matrona villanuevera Rita Contreras; se engalana el alma y la inspiración fluye con la pasión del verdadero amor; ella es la mujer, la madre, la abuela, la tía, la amiga, la comadre. Hoy escribo con una emoción desbordante, pues celebro la vida de mi sup...
No nos maten. No somos carnadas, ¡Somos Humanas!
Publicado 20/10/2016 06:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
En menos de una semana, lamentablemente las noticias reportan casos de mujeres asesinadas en diferentes regiones del país y del mundo; ¿Qué decir, qué hacer, qué pensar, frente a estos hechos tan lamentables? Mi primera respuesta es rechazar categóricamente todo tipo de violencia, por esta razón, afirmo que desde la Sororidad (hermandad entre mujeres) seguiré trabajando incansablement...
La PazCiencia
Publicado 30/09/2016 05:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla” Eleanor Roosevelt Por estos días se escucha hablar de la paz, pero paradójicamente parece que nuestro país está viviendo la división más significativa de criterios. Existen perspectivas políticas, culturares, religiosas, económicas y sobre todo las emocionales que se danzan entre rencores, perdón, es...
Lo creímos, lo trabajamos, lo logramos: tejer esperanzas es posible
Publicado 15/09/2016 02:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
"Nunca dudes de que un pequeño grupo de personas pueden cambiar el mundo. De hecho, siempre se ha conseguido así." Margaret Mead Tener una idea, no basta, se necesita valentía, creatividad y capacidad de motivar a otros y otras, pues en este sentido, cobra vida y no queda en un sueño (banal). Así pasó con el foro tejiendo esperanzas para la Guajira, fue realmente un tejido especial e...
María José Ospino: la Eva musical de Villanueva para el mundo
Publicado 08/09/2016 06:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La música es mi vida y mi vida es la música. Quien no entienda esto, no es digno de Dios.” Wolfgang Amadeus Mozart. Hablar de María José es abrir la puerta al universo musical. Ella es voz, composición, guitarra y talento; estoy segura que antes de nacer el 19 de Marzo de la iluminada época ochentera, ya Dios la había escogido como una de sus más consentidas adoradoras, tiene u...
Pégale a la Pared pero nunca a una Mujer
Publicado 22/08/2016 07:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
He escogido el titulo de la canción de Reyli porque inspira estas letras y tengo fe que por cada persona que la escuche pueda ejercer el poder transformador del arte, me permito tomar como introducción a mis letras un fragmento de la canción: Pegale a la pared Las mujeres son el alma de la vida, la caricia más perfecta, son el aire Las mujeres son la luz de medio día, la razón de q...
Matoneo en redes sociales: ahora me tocó a mí
Publicado 02/08/2016 07:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Últimamente he reflexionado sobre el matoneo en redes sociales, situación que devela la crisis por las que pasa el ser humano, unos podrán llamarlo envidia, cobardía o injuria; no concentraré estas letras en denominarlo, sino en reflexionar sobre la importancia de respetar al otro u otra; no es aceptable que se registren suicidios o conflictos familiares, por causa del matoneo, pareciera ...
Con más de 30: “Sin hijos y sin casarte”
Publicado 15/07/2016 06:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Nadie es lo que otros dicen, sino lo que en esencia somos” A la mujer le corresponden varias batallas, tendría que escribir varias columnas para lograr mencionarlas todas, pero en esta ocasión me ocuparé de mi historia; comienzo mencionando el miedo del que quieren contagiarme, provocan temas de conversación como “ esa señora es una amargada, nunca cogió marido”, “la familia so...
51 años de la imponente dama
Publicado 30/06/2016 07:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Respecto a la tierra guajira se pueden encontrar muchas descripciones, algunas poéticas otras críticas, sin embargo, hoy, por motivo de sus 51 años, he elegido hablar de ella como una dama que, a pesar de los años, de las pruebas, de los retos, de las crisis cotidianas, se alza como un cactus y frente a lo adverso del desierto se mantiene fuerte y reverdecida. No importa si las arrugas le c...
No olvidemos a La Guajira de las cosas buenas
Publicado 22/06/2016 07:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
En tiempos de crisis, sequía o caos, no es solución la indiferencia pero tampoco el olvido de lo bueno; es lamentable e inaceptable la muerte de los niños y las niñas por desnutrición, los casos de corrupción o los asesinatos de mujeres que registran las estadísticas de nuestra tierra Guajira, pero es igualmente dañino no reconocer que pasan cosas buenas, cosas como conservar costumbres ...
La RAE: ¿Perfecta imperfección?
Publicado 30/05/2016 07:20 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Siempre he escuchado que la perfección no existe, pero si no existe: ¿Por qué se consideran algunas premisas como verdades absolutas o se idealizan a algunos personajes? Parece ser que se otorgan boletos de perfección a determinados sectores, por tener sangre azul o roja no lo sé, pero sucede. Hace algún tiempo comenzaron a aparecer mensajes en las diferentes redes sociales sobre la consi...
Eduardo Pinto Viloria: una esperanza apagada por la violencia
Publicado 05/05/2016 07:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La violencia es el miedo a los ideales de los demás”. Mahatma Gandhi No es ésta una columna más, es una catarsis al dolor de la noticia con la cual me levantó el 4 de Mayo de 2016 la voz melancólica de mi hermana, anunciando el asesinato de mi amigo Eduardo Pinto Viloria, director Región Caribe del Instituto de Medicina Legal. Sin embargo, más allá de este cargo de poder; debo pre...
Fray Evaristo Acosta Maestre
Publicado 20/04/2016 06:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“La verdadera enseñanza que trasmitimos es lo que vivimos; y somos buenos predicadores cuando ponemos en práctica lo que decimos”. Francisco de Asís En tiempos de crisis y situaciones que arrugan el corazón, es inspirador sentarme a escribir sobre una historia que inevitablemente reverdece, motiva y contagia de fe y esperanza; por esta razón, hoy comparto estas letras sobre la (eje...
Reflexión sobre las interpretaciones de mi columna ¿Y las garantías?
Publicado 07/04/2016 00:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Comienzo esta columna aclarando que soy responsable de lo que escribo, pero no de las interpretaciones que hacen de ello. Desde hace varios años he escrito sobre las Garantías para las mujeres en diversas áreas: política, cultural, social, económica, entre otras. Reconozco que hablar de perspectiva de género es un acto de valentía en contextos marcados históricamente por paradigmas patr...
¿Y las garantías?
Publicado 28/03/2016 04:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
“Si alguno se atreviera a mirar mi corazón comprendía en el instante que yo soy vallenato Ay tiene figura de acordeón y sus latidos son un canto Por eso es que nunca se confunde el corazón de un buen vallenato”. Emiro Zuleta, Canción Corazón Vallenato El 18 de Marzo en el Foro Concierto “La mujer en el Vallenato” organizado por la Asociación Evas&Adanes en el marco del Fes...










