Fabrina Acosta Contreras

Evas&Adanes

Fabrina Acosta Contreras

Nieta de Rita Contreras, leyenda viva de 109 años. Escritora e investigadora Guajira, psicóloga, Magister en estudios de género, Magister en Gestión de Organizaciones y Especialista en Alta Gerencia. Creadora de la Asociación “Evas&Adanes” desde la cual lidera diversas iniciativas ciudadanas como los foros “La Mujer en el vallenato”, “Tejiendo esperanzas por la Guajira”, el programa radial Evas&Adanes, entre otras. 

Ha recibido reconocimientos por la causa que lidera tales como: Joven sobresaliente de Colombia TOYP 2018 (JCI Colombia), máxima distinción del departamento de La Guajira medalla Luis Antonio Robles, personaje diez en el departamento de Amazonas, medalla a Mujer extraordinaria con proyección social otorgada por la Asociación de Mujeres de la Guajira. 

Ha sido columnista por más de 10 años de varios medios puntualizando temas de género y derechos de las mujeres, así como las causas por la guajira. Es autora de los libros Mujer Sin Receta: Sin Contraindicaciones para hombresEvas culpables, Adanes inocentes”, “De esas costumbres que hay en mi tierra: una mirada a los imaginarios sociales de la violencia de género”, “Mujeres sin receta: Más allá de los mitos”.

 

@Facostac

Marzo con M de Mujeres Poderosas (II)

Publicado 19/03/2025 05:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Marzo con M de Mujeres Poderosas (II)

  Marzo es un mes para continuar con el trabajo pedagógico por los Derechos Humanos Femeninos. El #8demarzo no es una fecha inventada por el comercio o por el capricho de las feministas. Es una fecha que nos recuerda la valentía y determinación ...

Marzo con M de Mujeres poderosas de mi tierra

Publicado 11/03/2025 07:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Marzo con M de Mujeres poderosas de mi tierra

  Mes de Marzo, tiempo para hablar de las mujeres y usar ese lenguaje como herramienta pedagógica. Las mujeres guajiras tienen un poder infinito para crear y demostrar la capacidad resiliente que les sostiene, por ello, cuando la noche parece más...

Las mujeres guajiras y sus infinitos poderes

Publicado 05/03/2025 04:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Las mujeres guajiras y sus infinitos poderes

  «El mundo puede intentar limitarte, pero tu potencial es ilimitado si crees en ti misma.» – Malala Yousafzai Las mujeres de La Guajira tienen un poder universal abrazado al mar, al rio, a la pluriculturalidad, a la biodiversidad y ancest...

Endulzando el carnaval con la fuerza de las mujeres

Publicado 17/02/2025 05:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Endulzando el carnaval con la fuerza de las mujeres

  La cultura y sus diferentes formas de manifestarse a través de las artes son herramientas fundamentales para la esperanza social. Por ello, es elemental que las mujeres tengan espacios de identidad, libertad e inclusión social y una de estas ma...

Victoria Molina, la promesa de la gimnasia artística

Publicado 30/01/2025 06:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Victoria Molina, la promesa de la gimnasia artística

  A sus 10 años, la gran Victoria Guajira posee el poder cautivador de todo su entorno. Tiene una mente poderosa propia de las mujeres herederas de la magia guajira. Victoria Molina Barros es una deportista que pertenece a la liga de gimnasia del ...

El peligro de la violencia machista: no más feminicidios

Publicado 20/01/2025 06:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

El peligro de la violencia machista: no más feminicidios

  Esta columna es dedicada a reflexionar sobre lo perverso de la violencia machista y al gran desafío que representa ser mujer no sólo en Colombia sino en el mundo, parece que los cuerpos de las mujeres y las niñas son percibidos como epicentros...

Las tusas de amigas

Publicado 14/01/2025 06:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Las tusas de amigas

  “Qué habría sido de las mujeres en el patriarcado sin el entramado de mujeres alrededor, a un lado, atrás de una, adelante, guiando el camino, aguantando juntas. ¿Qué sería de nosotras sin nuestras amigas? ¿Qué sería de las mujeres sin...

VII Encuentro de Magistradas Electorales en México, con los lentes violetas bien puestos

Publicado 19/12/2024 05:30 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

VII Encuentro de Magistradas Electorales en México, con los lentes violetas bien puestos

  Qué habría sido de las mujeres en el patriarcado sin el entramado de mujeres alrededor, a un lado, atrás de una, adelante, guiando el camino, aguantando juntas. ¿Qué sería de nosotras sin nuestras amigas? ¿Qué sería de las mujeres s...

Es con ellas, es con ellos: aires de energías que transforman

Publicado 02/12/2024 04:40 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Es con ellas, es con ellos: aires de energías que transforman

  La ruta de la equidad, la igualdad y la No-violencia es con ellos, ellas y elles, es de la humanidad, es un derecho universal que no podemos seguir negándonos; el mundo necesita hacer consciencia de la importancia del respeto por los derechos y ...

Mes Naranja: todo por la No-violencia en el 25N

Publicado 25/11/2024 05:00 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Mes Naranja: todo por la No-violencia en el 25N

  Como feminista guajira celebro que se logren marcar agendas desde las entrañas de los territorios hacia el mundo y que no sean campañas establecidas desde contextos distantes (que responden solamente a indicadores).   La causa por la No-viole...

Eduardo Pinto, no merecías la impunidad (de tus asesinos)

Publicado 12/11/2024 04:45 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Eduardo Pinto, no merecías la impunidad (de tus asesinos)

  El 8 de noviembre era esperado por muchas personas, ante el anuncio de la lectura de fallo por el asesinato de Eduardo Pinto (exdirector de Medicina Legal regional Caribe) quien hace 8 años fue brutalmente asesinado en su propia vivienda en Barr...

Mujeres imparables: un “traso” de grandes esperanzas

Publicado 04/11/2024 05:25 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Mujeres imparables: un “traso” de grandes esperanzas

  “Qué habría sido de las mujeres en el patriarcado sin el entramado de mujeres alrededor, a un lado, atrás de una, adelante, guiando el camino, aguantando juntas. ¿Qué sería de nosotras sin nuestras amigas? ¿Qué sería de las mujeres ...

Hablemos del mes “rosa”. ¿Es rosa?

Publicado 10/10/2024 01:05 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Hablemos del mes “rosa”. ¿Es rosa?

  En este mes se conmemora la lucha contra el cáncer de mama. En realidad, se le llama el Mes Rosa. Sin embargo, considero que será el mes rosa cuando se cumplan plenamente todos los protocolos que garanticen la prevención y atención efectiva d...

Cenit Rodríguez Solano: una oda al poder femenino

Publicado 03/10/2024 02:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Cenit Rodríguez Solano: una oda al poder femenino

  Escribir historias de mujeres inspiradoras es todo un honor para mí, es una forma de polinizar el mundo de esperanzas, de reconocer el poder creativo y transformador de las mujeres; Cenit Rodriguez es una mujer caribe que sí que tiene relatos q...

Miradas al II FORO “Mujeres y jóvenes wayúu: la energía sagrada del agua y los vientos”

Publicado 30/09/2024 07:35 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Miradas al II FORO “Mujeres y jóvenes wayúu: la energía sagrada del agua y los vientos”

  El 26 de septiembre, Maicao vivió un espacio de reflexiones profundas respecto a temas como Transición energética justa, riquezas naturales de La Guajira, El valor espiritual del agua y los vientos, la importancia de los liderazgos femeninos y...

Lo más leído

Las 6 grandes etapas de la Revolución Francesa

Tatiana Mejía Pervis | Historia

Breve historia de la ciudad de Corozal

Andrés Morales | Historia

Aquellos coristas de la música vallenata

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Adriano Salas, mártir y genio olvidado del canto vallenato

Alfonso Osorio Simahán | Música y folclor

Dos joyas de la música vallenata: Río seco y Río crecido

Eddie José Dániels García | Música y folclor

La creciente de El Banco, la canción de Luis Enrique Martínez

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

Tite Curet Alonso, patrimonio cultural caribeño

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Chule y Baro: Los hermanos Zuleta

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Breves reflexiones sobre el minicuento

Carlos Meneses Reyes | Literatura

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados