
Reflejos cotidianos
Eddie José Dániels García
Eddie José Daniels García, Talaigua, Bolívar. Licenciado en Español y Literatura, UPTC, Tunja, Docente del Simón Araújo, Sincelejo y Catedrático, ensayista e Investigador universitario. Cultiva y ejerce pedagogía en la poesía clásica española, la historia de Colombia y regional, la pureza del lenguaje; es columnista, prologuista, conferencista y habitual líder en debates y charlas didácticas sobre la Literatura en la prensa, revistas y encuentros literarios y culturales en toda la Costa del caribe colombiano. Los escritos de Dániels García llaman la atención por la abundancia de hechos y apuntes históricos, políticos y literarios que plantea, sin complejidades innecesarias en su lenguaje claro y didáctico bien reconocido por la crítica estilística costeña, por su esencialidad en la acción y en la descripción de una humanidad y ambiente que destaca la propia vida regional.
Dos joyas de la música vallenata: Río seco y Río crecido
Publicado 10/07/2025 05:40 | Escrito por Eddie José Dániels García

Más de cinco décadas han transcurrido desde que el país entero sintió ennoblecer su ambiente musical con la aparición de “Río Crecido” y “Río Seco”, consideradas dos de las más bellas canciones de la música vallenata, grabadas po...
El eterno esplendor de Los Cañaguateros
Publicado 02/07/2025 05:50 | Escrito por Eddie José Dániels García

Mencionar a “Los Cañaguateros”, más de cuarenta años después de su existencia, es hacer alusión a un conjunto extraordinario, inmensamente aplaudido, que supo ganarse la simpatía popular y calar profundamente en los sentimientos de la i...
Los éxitos inmortales de Camilo Namén
Publicado 20/06/2025 05:35 | Escrito por Eddie José Dániels García

Jamás pensó Camilo Namén que sus extraordinarias canciones “Mi gran amigo” y “Recordando mi niñez” quedarían estampadas con letra indeleble en las ubérrimas páginas del folclor colombiano y que su nombre pasaría a la historia como...
El consagrado universitario de las dos novias: “Cristina y Landys”
Publicado 26/05/2025 06:25 | Escrito por Eddie José Dániels García

El talento musical de Emiliano Zuleta Díaz, conocido familiarmente como “Emilianito” para diferenciarlo de su padre, y, en particular, su capacidad para la composición, quedaron demostrados en 1968 cuando Alfredo Gutierrez le grabó los tem...
El inmortal Cantor de Fonseca
Publicado 16/05/2025 05:40 | Escrito por Eddie José Dániels García

Casi cinco décadas han transcurrido desde que el nombre de Carlos Huertas Gómez quedó grabado con tinta indeleble en las célebres páginas de la música vallenata. Corría el decenio de los años setenta y el país se aprestaba a culminar el ...
El incierto bambuco de Escalona
Publicado 13/05/2025 05:40 | Escrito por Eddie José Dániels García

Actualmente, son pocas las personas que tienen conocimiento del pacto que se celebró hace más de treinta años entre el reconocido compositor vallenatólogo Rafael Escalona Martínez, fallecido el 13 de mayo de 2009, y el destacado compositor h...
La muchachita: otro clásico del vallenato
Publicado 08/05/2025 06:20 | Escrito por Eddie José Dániels García

Más de cincuenta abriles han transcurrido desde que Jorge Oñate, el cantante estelar del recordado conjunto de los Hermanos López, conocido desde entonces como “El ruiseñor del Cesar”, popularizó el disco “La muchachita” y lo convirt...
La indiscutible grandeza del “Caballero del lápiz”
Publicado 21/04/2025 06:10 | Escrito por Eddie José Dániels García

Considero que no necesito mencionar el nombre para que mis lectores devotos y, en general, todas las personas que lean el título de este escrito sepan a quien me refiero. Tampoco necesito dar pistas, referentes a algún detalle en particular, pa...
Ausencia sentimental: el himno del Festival Vallenato
Publicado 07/04/2025 05:50 | Escrito por Eddie José Dániels García

Son pocas las canciones, por ejemplo, “El cantor de Fonseca”, “No voy a Patillal”, “Noche sin luceros”, “Razón y olvido, “Igual que aquella noche” y, por supuesto, “Ausencia sentimental”, que merecen llevar el calificativo ...
Los gloriosos tiempos de Jorge Oñate (2)
Publicado 01/04/2025 05:40 | Escrito por Eddie José Dániels García

Actualmente, casi toda lo nostálgica fanaticada jorgeoñatista coincide en afirmar que la época dorada del cantante paceño la vivió al lado de los hermanos López en los primeros años de la década del setenta. Y fue precisamente en 1972 cu...
Los gloriosos tiempos de Jorge Oñate (1)
Publicado 31/03/2025 05:35 | Escrito por Eddie José Dániels García

Por obra de una simple casualidad, de esas que nos llenan de satisfacción y nos alegran el espíritu, tuve la oportunidad de conocer a Jorge Oñate a comienzos de diciembre de 1978, época en que el destacado cantante se encontraba en la plenitu...
Ojalá no se repita la frase: “El que diga Uribe”
Publicado 24/03/2025 05:30 | Escrito por Eddie José Dániels García

El 26 de febrero de 2010, cuando la Corte Constitucional declaró inexequible el referendo que buscaba la trielección del presidente Álvaro Uribe Vélez, quien, gracias al inmenso favoritismo popular que lo respaldaba desde el 2002, aspiraba a ...
Garrido, el verdadero apellido de García Márquez
Publicado 06/03/2025 02:30 | Escrito por Eddie José Dániels García

García Márquez –nuestro insigne Premio Nobel-, fallecido el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, no era García, tampoco era Martínez, como suele afirmar muchísima gente en los alrededores de Sincé y también en la región de la Moj...
La ridícula equivocación de los ministros
Publicado 28/01/2025 05:10 | Escrito por Eddie José Dániels García

Quién les habrá dicho a algunos ministros que, por el simple hecho de haber ocupado este cargo, están en condiciones de aspirar a la presidencia de la república. Estos ilusos están convencidos de que ocupar un ministerio es la antesala para ...
Las citas telefónicas, las cartas y los telegramas
Publicado 21/01/2025 06:20 | Escrito por Eddie José Dániels García

“Vengo a hacer una cita telefónica a Talaigua Nuevo en el departamento de Bolívar”, solía decirle a la operadora de la empresa telefónica de Boyacá, cada vez que me acercaba a esa oficina, en las horas de la mañana, cada dos o tres mese...