
Reflejos cotidianos
Eddie José Dániels García
Eddie José Daniels García, Talaigua, Bolívar. Licenciado en Español y Literatura, UPTC, Tunja, Docente del Simón Araújo, Sincelejo y Catedrático, ensayista e Investigador universitario. Cultiva y ejerce pedagogía en la poesía clásica española, la historia de Colombia y regional, la pureza del lenguaje; es columnista, prologuista, conferencista y habitual líder en debates y charlas didácticas sobre la Literatura en la prensa, revistas y encuentros literarios y culturales en toda la Costa del caribe colombiano. Los escritos de Dániels García llaman la atención por la abundancia de hechos y apuntes históricos, políticos y literarios que plantea, sin complejidades innecesarias en su lenguaje claro y didáctico bien reconocido por la crítica estilística costeña, por su esencialidad en la acción y en la descripción de una humanidad y ambiente que destaca la propia vida regional.
Indiscutiblemente, “El pulmón de Oro” (1)
Publicado 13/10/2022 05:15 | Escrito por Eddie José Dániels García

La grandeza de Poncho Zuleta, primero como gran compositor y enseguida como cantante estelar, quedó definida a comienzo de los años setenta, cuando el recordado conjunto de los Hermanos López con la melodiosa voz de Jorge Oñate le grabar...
Gabito aspiró a estudiar en el Simón Araújo
Publicado 17/08/2022 05:25 | Escrito por Eddie José Dániels García

A mediados de enero de 1943, cuando aún le faltaba un mes largo para cumplir dieciséis años, Gabito tuvo que viajar a Bogotá, con varios compañeros sucreños, para presentar el concurso nacional de becas en el Ministerio de Educación, que s...
La careta del rodolfismo
Publicado 14/07/2022 05:15 | Escrito por Eddie José Dániels García

En Colombia, no existe, nunca ha existido, ni existirá el rodolfismo. Éste fue un embeleco sensiblero que se vivió en el país, entre el 29 de mayo, cuando el tal Rodolfo Hernández, llamado el ingeniero, logró pasar a la segunda vuelta de la...
La inmortal canción de los Hermanos Zuleta: “El trovador ambulante”
Publicado 05/07/2022 05:30 | Escrito por Eddie José Dániels García

Estoy convencido –y asimismo deben de estarlo muchísimas personas- de que en cuarenta y cinco años de vida artística que están frisando por estos tiempos, los Hermanos Zuleta no han vuelto a grabar un disco tan hermoso, tan impactante y t...
Los grandes triunfos de Freddy Molina
Publicado 17/06/2022 05:10 | Escrito por Eddie José Dániels García

Con mucha certeza y fundamento, no me equivoco al afirmar que la época dorada y de mayor esplendor de la música vallenata estuvo centrada en la fecunda década de los años setenta. Aquéllos, fueron los tiempos en que el país entero y en pa...
Cien años de soledad, el Quijote del Tercer Milenio
Publicado 30/05/2022 04:45 | Escrito por Eddie José Dániels García

Hace muchos años, primero, desde los bancos del bachillerato en el histórico Colegio Nacional Pinillos dé Mompós, y después, desde los celebérrimos claustros de la prestigiosa Universidad Pedagógica de Tunja, Cien años de soledad, la monu...
Diomedes Díaz: el cantante de las multitudes
Publicado 26/05/2022 05:15 | Escrito por Eddie José Dániels García

La primera vez que tuve la oportunidad de apreciar la inmensa multitud que coreaba y aclamaba las canciones de Diomedes Díaz fue en una caseta de Sincé en septiembre 1984. Un amigo, que había sido invitado a presenciar una tarde de toros, me p...
28 de febrero: un año sin el más grande, Jorge Oñate
Publicado 28/02/2022 05:25 | Escrito por Eddie José Dániels García

Hoy se cumple un año sin el más grande. Un año que partió para la eternidad el cantante vallenato más grande de todos los tiempos. Un año que el país entero sufrió y enmudeció al conocer la noticia de su infausto fallecimiento. Un año q...
El Marqués de la Albarrada
Publicado 05/01/2022 05:25 | Escrito por Eddie José Dániels García

“¿No vino José Guillermo?”, es la pregunta que generalmente me hacen casi al mismo tiempo las hermanas Mancera, Hilda y Elisa, cada vez que las visito los 31 de diciembre, cuando llego a San Roque de Talaigua a pasar el fin de año al lado de m...
Grandes canciones vallenatas: Aracataca espera
Publicado 13/10/2021 05:15 | Escrito por Eddie José Dániels García

Despuntaba el mes de mayo de 1974, cuando la monumental fanaticada vallenata, residente, sobre todo, en la costa Caribe y acostumbrada a recibir constantemente impactos musicales, fue sorprendida con el lanzamiento de la canción “Aracataca esp...
Leandro Díaz: el prodigioso compositor que “veía con los ojos del alma”
Publicado 28/09/2021 04:55 | Escrito por Eddie José Dániels García

La metáfora que me sirve de título a esta crónica fue utilizada por el compositor José Garibaldi Fuentes, oriundo de Guamal, Magdalena, en el nombre de una canción que le dedicó al maestro Leandro Díaz, con quien lo unía una entrañable a...
Hernando Marín: el enérgico defensor de “Los maestros”
Publicado 24/08/2021 05:20 | Escrito por Eddie José Dániels García

La revelación de Hernando Marín Lacouture como un maestro de la composición ocurrió en 1976 cuando la música vallenata se encontraba viviendo el mayor esplendor de toda su historia. Su aparición a mediados de ese año como autor de tres gra...
Los apuros del Bloody Mary
Publicado 03/08/2021 05:00 | Escrito por Eddie José Dániels García

Sobre las 8 de la mañana del domingo 17 de diciembre de 1961 aterrizó en el aeropuerto El Dorado el avión Hércules que traía el Cadillac blindado y con capota de cristal que transportaría al presidente norteamericano John Fitzgerald Kennedy...
El fraude electoral de Misael Pastrana Borrero
Publicado 07/07/2021 04:40 | Escrito por Eddie José Dániels García

El presidente Misael Pastrana Borrero se fue a la tumba, el 21 de agosto de 1997, cargando en sus espaldas el desprestigio de haber llegado a la presidencia de la república mediante un comprobado fraude electoral, el cual ha sido hasta el sol de...
El golpe y el derrumbe del general Rojas Pinilla
Publicado 28/06/2021 04:50 | Escrito por Eddie José Dániels García

El sábado 13 de junio de 1953 está inscrito en la memoria del pueblo colombiano como “el único día con tres presidentes” en los célebres anales de la historia nacional: Roberto Urdaneta Arbeláez, el doctor Laureano Gómez Castro y Gusta...