Antonio Acevedo Linares

Cultura & Sociedad

Antonio Acevedo Linares

Antonio Acevedo Linares (El Centro, Barrancabermeja, Colombia, 1957).Poeta, Ensayista y Sociólogo. Profesor universitario. Magíster en Filosofía Latinoamericana con especialización en Educación Filosofía Colombiana de la Universidad Santo Tomás y especialización en Filosofía Política Contemporánea del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia. Ha publicado los libros de poesía y ensayos: Plegable # 1 (Poesía), 1987; Arte Erótica, 1988, Plegable # 2 (Poesía) 1990, Plegable # 3 (Poesía) 1994, Sociedad de los poetas, 1998. Plegable # 4 (Poesía) 1999. Los girasoles de Van Gogh, Antología poética, 1980-1999. Vol.1, 1999, Plegable # 5 (Poesía) 2000, Plegable # 6 (Poesía) 2001, Poesía de viva voz (CD) 2004, Atlántica, Antología poética, 1980-2004. Vol.2, 2004, En el país de las mariposas, Antología poética, 1980-2007. Vol.3, 2007, Por la reivindicación del cuerpo y la palabra, (Reseñas criticas) 2008.La pasión de escribir (artículos, ensayos y entrevistas poetas y escritores colombianos) 2013. La poesía está en otra parte, 2016.

Filosofía de la Independencia

Publicado 18/11/2021 05:00 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Filosofía de la Independencia

  Las condiciones ideológicas que hicieron posible la emancipación tienen como marco histórico de referencia los candentes debates en torno a la legitimidad de la independencia, la forma del Estado y la administración de los nuevos Estados inde...

La poesía, el amor y el erotismo

Publicado 04/10/2021 04:55 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La poesía, el amor y el erotismo

  « Le poème est l´amour réalisé du désir demeuré désir » René Char.  El erotismo es el encuentro de los cuerpos como es el encuentro de las palabras en la poesìa, donde se crea una comunicacion bajo el deseo de los cuerpos y el ...

La guerra y la paz, la poesía y el amor

Publicado 21/09/2021 04:35 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La guerra y la paz, la poesía y el amor

  La paz no se hace con los amigos, sino con los enemigos. La guerra se gana para compartir la paz con el enemigo. La paz no es el silencio de los fusiles. La paz es la justicia y la justa distribución equitativa de la riqueza y el poder. La ...

Literatura, educación y ciudadanía

Publicado 07/01/2021 05:25 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Literatura, educación y ciudadanía

  La educación para la ciudadanía implica desarrollar principios fundamentales como el fomento de la autonomía de la persona, el respeto a su forma de pensar y de ser. También requiere entender que, ante las diferencias y los conflictos, la ún...

¿Existe una filosofía de las culturas prehispánicas?

Publicado 19/11/2020 04:40 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

¿Existe una filosofía de las culturas prehispánicas?

  La mitología podría definirse, quizás, como la filosofía del hombre primitivo, afirmó Frazer [1]. Las culturas precolombinas poseían una cosmogonía, esto es, una visión del origen de los sistemas celestes, especialmente del sistema solar...

Palacio de justicia y Armero: dos responsabilidades históricas

Publicado 06/11/2020 06:50 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Palacio de justicia y Armero: dos responsabilidades históricas

  Más de tres décadas después, los protagonistas directos de estos dos acontecimientos trágicos de nuestra historia tienen responsabilidades históricas de la que todavía no ha rendido cuentas ante el país, por la retoma del Palacio de Justic...

La ciudad como imaginación

Publicado 22/10/2020 04:25 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La ciudad como imaginación

La ciudad estremecida bajo la lluvia como tu cuerpo bajo mi mano la dulce y violenta capital de la poesía y el crimen donde se dan los poetas como las orquídeas y te habita con sus dolorosas o enternecidas calles bajo los árboles la que m...

Democracia y Thimos

Publicado 01/10/2020 04:42 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Democracia y Thimos

  La legitimidad de la democracia liberal como realización política que propicia el fin de la historia y la lucha por el reconocimiento o thymos como motor de la historia, son las dos principales tesis ideológicas que argumenta Francis Fukuyama ...

El concepto de Tolerancia

Publicado 24/09/2020 05:25 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

El concepto de Tolerancia

  En América Latina hay un pensador de la filosofía latinoamericana, Leopoldo Zea, que piensa en torno a la tolerancia. La tolerancia como capacidad de acoger la presencia y la cultura del otro sin indiferencia. Afirma Zea que la intolerancia par...

La lúcida pasión de escribir

Publicado 17/09/2020 04:25 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La lúcida pasión de escribir

  Aunque la mayoría de la gente considera que  la poesía es una ilusión y un embeleco, en rigor, es la única realidad,  el momento en que estamos realmente vivos. Anais Nin La escritura de la poesía es una pasión. El poeta escribe porq...

El oficio de escribir la poesía

Publicado 30/07/2020 05:05 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

El oficio de escribir la poesía

  “Yo escribo por la pasión de no dejarme morir” Juan Calzadilla  Escribir es prolongarse en la existencia y se escribe para permanecer porque lo que permanece lo fundan los poetas, dijo Horderlin. El oficio de escribir se origina cuando ...

Arqueología e historia en Michel Foucault

Publicado 25/06/2020 05:05 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Arqueología e historia en Michel Foucault

  La historia en Michel Foucault es un discurso y su arqueología no parte del análisis de las obras, los autores, sino que parte de una serie de nociones como lo son las formaciones discursivas, positividad y archivo y, definen un dominio como lo...

Una filosofía latinoamericana

Publicado 13/02/2020 05:10 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Una filosofía latinoamericana

  Una filosofía latinoamericana que piense y se interrogue sobre nuestra realidad y nuestras cosmovisiones está por construirse, es un proceso del pensamiento que tiene que fundar primero una tradición filosófica y, una tradición en la histori...

Sobre la tolerancia: un marco histórico

Publicado 23/01/2020 05:45 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Sobre la tolerancia: un marco histórico

  La defensa de la tolerancia surgió históricamente entre el conflicto de una iglesia mayoritaria y sus disidentes. En el siglo XVI se habló por primera vez de tolerar a los equivocados en cuestiones de fe. El principio de tolerancia fue establ...

La utilización política del lenguaje

Publicado 04/12/2019 05:05 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La utilización política del lenguaje

  La construcción social del orden, la realidad y la estructura del tejido social de la sociedad está mediada por los discursos que legitiman y reproducen el poder. El lenguaje tiene también una función de reproducción y legitimación del orde...

Lo más leído

Santander y su historia

Antonio Acevedo Linares | Historia

Sutil anecdotario sobre la familia García Márquez (1)

Eddie José Dániels García | Literatura

Cuento: La leyenda de Isabel Báthory

Carlos César Silva | Literatura

Aproximación a la definición del Arte

Eduardo Vásquez | Artes plásticas

Los dichos de Poncho Zuleta, por supuesto

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Los ciclos de la violencia en el departamento del Cesar

Jhon J. Flórez Jiménez | Historia

La labor del gestor cultural

Samny Sarabia | Otras expresiones

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados