
Cultura & Sociedad
Antonio Acevedo Linares
Antonio Acevedo Linares (El Centro, Barrancabermeja, Colombia, 1957).Poeta, Ensayista y Sociólogo. Profesor universitario. Magíster en Filosofía Latinoamericana con especialización en Educación Filosofía Colombiana de la Universidad Santo Tomás y especialización en Filosofía Política Contemporánea del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia. Ha publicado los libros de poesía y ensayos: Plegable # 1 (Poesía), 1987; Arte Erótica, 1988, Plegable # 2 (Poesía) 1990, Plegable # 3 (Poesía) 1994, Sociedad de los poetas, 1998. Plegable # 4 (Poesía) 1999. Los girasoles de Van Gogh, Antología poética, 1980-1999. Vol.1, 1999, Plegable # 5 (Poesía) 2000, Plegable # 6 (Poesía) 2001, Poesía de viva voz (CD) 2004, Atlántica, Antología poética, 1980-2004. Vol.2, 2004, En el país de las mariposas, Antología poética, 1980-2007. Vol.3, 2007, Por la reivindicación del cuerpo y la palabra, (Reseñas criticas) 2008.La pasión de escribir (artículos, ensayos y entrevistas poetas y escritores colombianos) 2013. La poesía está en otra parte, 2016.
El maravilloso placer de leer
Publicado 16/07/2020 04:55 | Escrito por

El placer de leer es una aventura maravillosa por la imaginación del lenguaje y es el mejor ejercicio del ocio creativo. Harold Bloom en su libro "Cómo leer y por qué" (Norma, 2000) dice que leer bien es uno de los mayores placeres que pueda p...
Arqueología e historia en Michel Foucault
Publicado 25/06/2020 05:05 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La historia en Michel Foucault es un discurso y su arqueología no parte del análisis de las obras, los autores, sino que parte de una serie de nociones como lo son las formaciones discursivas, positividad y archivo y, definen un dominio como lo...
Las logias masónicas: origen y fundamento de la masonería
Publicado 10/06/2020 04:05 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

En la historia de la masonería es conocido que muchos de los caudillos criollos que participaron en las guerras de independencia en América pertenecían a las logias masónicas que tenían su sede en Europa. Bolívar, San Martin, OHiggins y muc...
¿Por qué escribir?
Publicado 16/04/2020 05:55 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Las razones por las que un hombre o una mujer escriben y que lo convierten en un/a escritor/a o un/a poeta, son múltiples e insólitas, extravagantes o irreverentes, contestatarias o tiernas. Allen Ginsberg decía que escribía porque le gust...
Santander y su historia
Publicado 20/02/2020 05:00 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

En Santander hemos sido los primeros en Colombia, según la historia, en establecer el voto femenino, en Vélez en 1853, en fundar una “Fábrica de Hilados”, en San José de Suaita, en establecer una Fábrica de Licores por Lucas Caballero Ba...
Los suplementos literarios en Colombia
Publicado 20/02/2020 04:10 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

En este artículo quiero escribir sobre la experiencia de lo que significó el suplemento literario de Vanguardia Liberal en Santander. El magazín Vanguardia & Cultura de Vanguardia Liberal tuvo varias épocas y etapas en su fructífera y vali...
Una filosofía latinoamericana
Publicado 13/02/2020 05:10 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Una filosofía latinoamericana que piense y se interrogue sobre nuestra realidad y nuestras cosmovisiones está por construirse, es un proceso del pensamiento que tiene que fundar primero una tradición filosófica y, una tradición en la histori...
Sobre la tolerancia: un marco histórico
Publicado 23/01/2020 05:45 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La defensa de la tolerancia surgió históricamente entre el conflicto de una iglesia mayoritaria y sus disidentes. En el siglo XVI se habló por primera vez de tolerar a los equivocados en cuestiones de fe. El principio de tolerancia fue establ...
Pluralidad, multiculturalismo y ética
Publicado 16/01/2020 05:45 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La construcción social de una cultura de la democracia en donde impere la tolerancia tiene que estar vinculado a un proyecto social donde se expresen los pluralismos y multiculturalismos que existen en la sociedad y, en la reformulación de una ...
La utilización política del lenguaje
Publicado 04/12/2019 05:05 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La construcción social del orden, la realidad y la estructura del tejido social de la sociedad está mediada por los discursos que legitiman y reproducen el poder. El lenguaje tiene también una función de reproducción y legitimación del orde...
Filosofía, secularización y modernidad en Colombia
Publicado 21/11/2019 06:00 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

El pensamiento filosófico comienza a reflexionar en nuestro ámbito sobre la sociedad y la cultura a mediados del siglo XX, frente a la filosofía escolástica heredada de la colonia, originándose un proceso de secularización de la filosofía ...
La Filosofía política como fundamento ideológico de la conquista y la colonización
Publicado 07/11/2019 05:05 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La filosofía política en el proceso de la conquista y la colonización se fundamenta en las fuentes principales de conocimiento como lo fueron la tradición y la autoridad religiosa. La filosofía escolástica debía sostener el nuevo orden soc...
Por una cultura de la tolerancia
Publicado 17/10/2019 08:25 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

La sociedad contemporánea debe estar fundada sobre una cultura de la tolerancia, el pluralismo ideológico y el respeto por la diferencia, la facultad de pensar distinto de los demás sin tener que asesinar al otro para imponer una idea, una cau...
Los nuevos paradigmas
Publicado 03/10/2019 04:40 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

Los nuevos paradigmas que se proponen en el campo de la ciencia, la salud, la educación, la política, la economía, la literatura, el arte, la sociedad y la familia están hoy a la orden del día. En el campo de la ciencia, en el paradigma ant...
El pensamiento complejo
Publicado 26/09/2019 05:30 | Escrito por Antonio Acevedo Linares

En torno a cómo justifica Edgar Morin la necesidad de un pensamiento complejo y el papel que juega la incertidumbre en la teoría de la complejidad y como define en Morín su desafío, gira la exploración analítica de este texto. La necesidad...