
Textos caribeños
Johari Gautier Carmona
Periodista y narrador franco-español. De herencia antillana. Dirige PanoramaCultural.com.co desde su fundación en 2012.
Escribe sobre culturas, África, viajes, medio ambiente y literatura. Todo lo que, de alguna forma, está ahí y no se deja ver… Autor de "El hechizo del tren" (Ediciones Universidad Autònoma de Barcelona, 2023), "África: cambio climático y resiliencia" (Ediciones Universidad Autónoma de Barcelona, 2022), "Cuentos históricos del pueblo africano" (Ed. Almuzara, 2010), Del sueño y sus pesadillas (Atmósfera Literaria, 2015) y "El Rey del mambo" (Ed. Irreverentes, 2009).
Los 60 años del colegio María Montessori en Valledupar
Publicado 02/09/2022 04:40 | Escrito por Johari Gautier Carmona

En la cancha cubierta del Colegio María Montessori, que también acoge los grandes eventos de la institución, niños y niñas se suceden en la tarima para escenificar grandes personajes de las Ciencias y la Historia. En este desfile portentoso ...
Maira Ropero: “El equilibrio poderoso es la posibilidad de vernos como un Todo”
Publicado 29/08/2022 05:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona

De los momentos más difíciles surgen grandes enseñanzas. La frase es conocida, pero ilustra a la perfección lo que la psicóloga Maira Ropero Anteliz ha experimentado a lo largo de la pandemia que inició en marzo del 2020. Esta reconocida p...
El Museo del acordeón, el lugar más universal de Valledupar (y posiblemente del Caribe colombiano)
Publicado 28/03/2022 04:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona

El jueves 24 de marzo del 2022, la Casa-Museo del Acordeón y su fundador Beto Murgas recibieron un reconocimiento de parte del Parlamento andino como “Referente cultural en la región Andina”. En palabras de su secretario general, Eduardo Ch...
Diez años contando el Panorama Cultural de Valledupar y el Caribe
Publicado 01/02/2022 04:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Las cifras hablan de la duración de un esfuerzo, pero dicen poco acerca de cómo se ha buscado el impulso y la fuerza para mantener la ilusión. Los números ilustran el empeño, el compromiso, la pasión y las ganas que se encuentran detrás de...
El sello de Maderos Teatro: el espíritu de Voltaire, la fe de Don Quijote y la genialidad del Caribe
Publicado 13/12/2021 05:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Una tarde del año 2011, paseándome por las aulas de Bellas Artes, en mis primeras deambulaciones por el mundo cultural de Valledupar, me topé con una clase de teatro en la que unos actores se preparaban juiciosa e invariablemente para lo que l...
Huellas de Macondo en Valledupar
Publicado 03/12/2021 05:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona

El juego de los espejos prevalece en la literatura. Muchas obras de ficción se construyen sobre el recuerdo de un punto concreto de la geografía y se alimentan de anécdotas, de personajes y sucesos. En un nivel más alto, algunas obras se esme...
La guerra en la mirada: estampas de algo aborrecible
Publicado 20/10/2021 05:45 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Sobre la guerra se ha escrito mucho. Muchísimo. Quizás porque quisimos durante demasiado tiempo pintarla como una dimensión heroica y esencial del deber patriótico. O tal vez porque, como seres destructivos, la guerra rige, de una forma u otr...
Verde que te quiero verde: la gran muralla africana en respuesta al cambio climático
Publicado 17/09/2021 05:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Piense en una muralla y muy probablemente le llegue enseguida la vaga imagen de un gigantesco monumento chino de más de seis mil kilómetros de largo, que durante muchos años se ha beneficiado de un mito tan falso como sonoro: el de poder verse...
La terrible soledad del monumento a Peter Manjarrés
Publicado 01/09/2021 05:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Se ha hablado mucho del monumento a Hernando de Santana en Valledupar, que si debe quedarse o retirarse del municipio que él mismo fundó en 1550, que si debe ser reemplazado por otro o incluido en un debate que aclare su devenir. La lectura de ...
La deuda histórica que asfixió a Haití
Publicado 30/07/2021 06:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Haití nada en las corrientes lóbregas de la historia. El magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse el 7 de Julio del 2021[1] recae en esa línea de hechos dramáticos que consolidan esa imagen de nación condenada a ser un “estado fal...
Tamalameque, Cesar y Caribe. Conversaciones sobre una obra reveladora de Diógenes Armando Pino Ávila
Publicado 21/07/2021 04:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Es profesor, escritor y defensor aguerrido de la oralidad. Ha sido alcalde de un municipio que promueve con la pasión de un futbolista, pero que, relata y recrea, con la sensibilidad de un poeta y la memoria de un sabio. Diógenes Armando Pino ...
La Cultura en su laberinto: testimonios de un sector de Valledupar en plena pandemia
Publicado 21/06/2021 05:50 | Escrito por Johari Gautier Carmona

En medio de una pandemia de tamaño inesperado, la Cultura ha sido posiblemente el más afectado de todos los sectores sociales y económicos. Sentada desde tiempos inmemoriales sobre las emociones de actividades y manifestaciones que juegan dies...
3 proyectos editoriales que nos abren las puertas de África
Publicado 25/05/2021 05:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Al igual que la literatura latinoamericana, la literatura africana ha ido poco a poco abriéndose las puertas de Occidente y de grandes audiencias lectoras, aunque el proceso ha sido mucho más lento, tal vez por la falta de figuras mediáticas c...
El origen africano de la palabra Chévere
Publicado 26/04/2021 05:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Pocas palabras rezuman tanto color, energía. y carácter. Pocas condensan tanta emoción en 3 sílabas. Tal vez por eso, el término “Chévere” ha cruzado las fronteras hispanoamericanas, dispersándose por las Antillas, Centroamérica, Colo...
El Jesucristo del Parque de las madres: el mensaje de una gran obra al aire libre
Publicado 12/03/2021 05:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Desde el momento en que el artista Pedro Ortega apareció en las redes sociales con sus herramientas, dando forma a un Jesucristo crucificado de respetable tamaño en el parque de las Madres, era evidente que su historia no podía pasar desaperci...