
Textos caribeños
Johari Gautier Carmona
Periodista y narrador. Dirige PanoramaCultural.com.co desde su fundación en 2012.
Parisino español (del distrito XV) de herencia antillana. Barcelonés francés (del Guinardó) con fuerte ancla africana. Y, además -como si no fuera poco-: vallenato de adopción.
Escribe sobre culturas, África, viajes, medio ambiente y literatura. Todo lo que, de alguna forma, está ahí y no se deja ver… Autor de "Cuentos históricos del pueblo africano" (Ed. Almuzara, 2010), Del sueño y sus pesadillas (Atmósfera Literaria, 2015) y "El Rey del mambo" (Ed. Irreverentes, 2009).
Los 75 años de “Cantos de sombra”: la primera gran obra poética de Léopold Sédar Senghor
Publicado 12/05/2020 05:35 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Para África, el año 1945 fue también un año de grandes cambios. El término de un sinfín de atrocidades, de una guerra sin cuartel entre concepciones radicalmente opuestas sobre la vida y el mundo, pero también el punto final a una dominaci...
Del Mobile World Congress al Festival Vallenato: eventos que hacen vibrar (y temblar) a una ciudad
Publicado 06/05/2020 05:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona

El 12 de febrero del 2020 se suspendía el Mobile World Congress en Barcelona (España)[i]. Este evento de dimensiones gigantescas –considerado el más importante en el sector de la telefonía móvil a nivel mundial–, se interrumpía por prim...
“Puedo hablar de la Oficina de Cultura desde antes y después de la pandemia”
Publicado 27/04/2020 04:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Desde que se instaló en la dirección de la Casa de la Cultura en enero de 2020, Carlos Liñán Pitre expuso sus intenciones con claridad y entusiasmo. Su deseo era abrir la ciudad de Valledupar a la Cultura de manera transparente y coherente, y, a ...
El niño que trataba de entender [ese asunto extraño del coronavirus]
Publicado 10/04/2020 06:25 | Escrito por Johari Gautier Carmona
![El niño que trataba de entender [ese asunto extraño del coronavirus]](media/images/articulos/2020/04/10002353.jpg)
Desde el momento en que mi hijo formuló la pregunta ––¿Y por qué todo el mundo está con ese cuento del coronavirus?––, supe que tenía que escribir algo. A sus cinco años, cuando todavía su principal preocupación son esos trompos r...
“El librero del siglo XXI tiene que ser lo más múltiple posible": Jordi Carrión
Publicado 17/03/2020 05:45 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Además de ser un ensayista meticuloso, Jordi Carrión es un hombre puntual. Son las nueve y diez cuando entra por la puerta de la sede de la Universidad Pompeu Fabra en calle Balmes para nuestra entrevista. Tras un saludo expresivo, le señalo un lu...
El poder simbólico del hierro en las sociedades africanas
Publicado 20/02/2020 04:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Pocos materiales son tan sugerentes en imágenes y sensaciones como lo es el hierro en África. Sobre este metal se edifican multitudes de identidades y cosmovisiones que todavía son perceptibles en muchas regiones. Sobre él se han construido grand...
“La isla de calor normalmente es de diez grados, pero en Valledupar es de veinte": Miguel Ángel Sierra
Publicado 04/02/2020 04:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Valledupar lo acogió hace más de treinta años, pero siente la ciudad como suya y la defiende con pasión. Es de aquí, no hay duda, aunque llegó de otra parte, siguiendo el amor de su vida, y terminó viendo a sus dos hijos crecer al pie de l...
“Me gustaría ver a Valledupar como una ciudad capital cultural”: Carlos Luis Liñán
Publicado 10/01/2020 02:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona

En su oficina, en el tercer piso de la Casa de la Cultura, Carlos Luis Liñán atiende las visitas de quienes trabajan en el sector de la Cultura en Valledupar. Todavía no está inscrito su nombre en la puerta de la oficina, hace muy poco tiempo que...
Expedición Macondo: el inevitable regreso de un árbol al Caribe colombiano
Publicado 20/12/2019 05:25 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Ya casi no se encuentran árboles de Macondo en la región Caribe. Su desaparición ha sido silenciosa y paulatina, quizás también insospechada, y hoy sólo se encuentran pequeñas poblaciones diseminadas por el litoral Atlántico. “Puede que la...
Paradojas de una ciudad creativa: el caso interesante de Valledupar
Publicado 29/11/2019 07:55 | Escrito por Johari Gautier Carmona

El martes 10 de diciembre del 2019 pisaba por primera vez el suelo vallenato una representante de la Unesco[i]. La directora Audrey Azoulay no escondió en ningún momento la satisfacción experimentada durante su visita en la capital del Cesar: ...
El sentimiento africano que late en la música del Pacífico colombiano
Publicado 26/11/2019 01:45 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Hay algo envolvente y sedoso en las notas que libera la marimba de Enrique. Melancolía y apasionamiento en la voz de William. Alegría y cadencia en la tambora de Etiel. ¿Y qué decir de las letras conmovedoras de Begner Vásquez que se anidan ...
El grupo V4, una etapa notable del arte vallenato
Publicado 23/10/2019 05:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona

De todas las evoluciones que ha conocido el arte en Valledupar y el Cesar, el grupo de artistas V4 representa una de las etapas más significativas por su finalidad estética y productiva, pero también por su corta duración y su impacto regiona...
Esos poetas prófugos de occidente
Publicado 04/10/2019 04:40 | Escrito por Johari Gautier Carmona

En un ensayo, siempre es bueno encontrar las emociones de su autor, entender por qué quiso lanzarse en esa aventura, sentir lo que le une especialmente con el tema tratado, y en el caso de “Esos extraños prófugos de Occidente” de William Ospi...
“En Sucre hay toda una tradición cultural por recuperar y reconocer”: Sonia Gómez
Publicado 28/09/2019 06:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona

La realidad del Caribe colombiano es diversa y compleja. Los retos de cada uno de los siete departamentos que componen la región son enormes, tanto a nivel cultural como social. Aprovechando las elecciones municipales y departamentales previstas ...
“Estamos convencidos del poder transformador de la Filarmónica del Cesar”: Samny Sarabia
Publicado 28/08/2019 05:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Uno de los proyectos culturales más importantes de los últimos años en la ciudad de Valledupar (Colombia) ha sido la Filarmónica del Cesar, un esfuerzo que, además de abogar por la excelencia musical, se propone también construir sociedad a...