Johari Gautier Carmona

Textos caribeños

Johari Gautier Carmona

Periodista y narrador franco-español. De herencia antillana. Dirige PanoramaCultural.com.co desde su fundación en 2012.

Escribe sobre culturas, África, viajes, medio ambiente y literatura. Todo lo que, de alguna forma, está ahí y no se deja ver… Autor de "El hechizo del tren" (Ediciones Universidad Autònoma de Barcelona, 2023), "África: cambio climático y resiliencia" (Ediciones Universidad Autónoma de Barcelona, 2022), "Cuentos históricos del pueblo africano" (Ed. Almuzara, 2010), Del sueño y sus pesadillas (Atmósfera Literaria, 2015) y "El Rey del mambo" (Ed. Irreverentes, 2009). 

@JohariGautier

Ubaldo Torres Baldot: “Mi obra la concibo como en un ritual”

Publicado 25/07/2014 13:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Ubaldo Torres Baldot: “Mi obra la concibo como en un ritual”

Artista y boxeador consagrado. ¿Quién dijo que estas facetas eran irreconciliables? Ubaldo Torres Baldot demuestra que, en el Arte –y en todo lo demás–, las fronteras son simplemente mentales, adornos impuestos de manera artificial. En la exp...

El crimen ambiental que nunca debió producirse

Publicado 23/07/2014 11:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona

El crimen ambiental que nunca debió producirse

Desolada y acongojada, la dueña de la finca Río de Janeiro  nos transmite la noticia. Las palabras brotan con un notable desaliento. Gran parte del bosque seco que alberga sus terrenos acaban de esfumarse en un incendio que –como señalan los he...

“La marimba es el instrumento Rey en el Pacífico”

Publicado 08/07/2014 11:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona

“La marimba es el instrumento Rey en el Pacífico”

“El bunde es como el arrullo de un bebé”,  expresa Alexander Duque a sus alumnos. El taller de percusión del Pacífico ya va en su segundo día pero siempre es bueno recordar las bases de todo ritmo, sobre todo en una región tan alejada como ...

“Con la bionconstrucción, la sociedad entera es la que gana”

Publicado 18/06/2014 12:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona

“Con la bionconstrucción, la sociedad entera es la que gana”

El Primer curso internacional de Bioconstrucción realizado en el departamento del Cesar (Colombia) concluyó este mes de julio con unos avances notables y una inmensa satisfacción de parte de sus organizadores. La Reserva Los Tananeos, junto con l...

Alberto Salcedo y el rostro temperamental de la crónica

Publicado 04/06/2014 11:05 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Alberto Salcedo y el rostro temperamental de la crónica

Apareció con un paso apresurado y resuelto, como lo haría un boxeador o un jugador de baloncesto entrando en una cancha antes de un encuentro. Estaba dispuesto a exponer sus impresiones y debatir sin ambages sobre lo que más sabe: la crónica. Al...

El río Guatapurí: un buffet libre a punto de agotarse

Publicado 02/06/2014 11:40 | Escrito por Johari Gautier Carmona

El río Guatapurí: un buffet libre a punto de agotarse

En el centro del balneario de Hurtado, en el extremo norte de Valledupar, el mensaje de una pancarta nos transporta a la época en que el río Guatapurí era un río caudaloso, un lugar donde podían surgir las más encantadoras leyendas, así como l...

Lo afro como lugar de pensamiento

Publicado 27/05/2014 11:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Lo afro como lugar de pensamiento

En la poesía de Nicolás Guillen reluce una parte del pensamiento afro. Un fragmento de lo vivido durante siglos, de las condiciones adversas en las que ha sombrado el pueblo afro-americano y esas luchas emprendidas, algunas victoriosas, otras por t...

Eder Pisciotti, ante la escena del crimen

Publicado 13/05/2014 12:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Eder Pisciotti, ante la escena del crimen

La puerta se abre con un lento gemido –de esos que erizan la piel– y el espectáculo que revela es estremecedor. Ante los ojos del visitante, sangre y muerte. Una niñita que se escondía aparece con los ojos afligidos, trémula y sin palabras. E...

Así nació América

Publicado 26/02/2014 10:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Así nació América

Los latigazos caen sobre su espalda con un estrépito devastador, se hunden en su piel morena  con una facilidad escalofriante, como si fuera mantequilla, y, cada vez que se produce ese contacto, la sangre vuela en una dirección inesperada, salpica...

Personajes míticos del folclor vallenato

Publicado 21/02/2014 09:41 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Personajes míticos del folclor vallenato

Cada año la ciudad de Valledupar palpita al son de los acordeones en un evento que recoge la magia de todo un folclor. En los últimos días de abril se condensan los ardores de una tierra adscrita a la música y el lirismo, con una efusión que red...

Historia de un retrato expuesto en la Alianza Francesa de Valledupar

Publicado 07/02/2014 10:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Historia de un retrato expuesto en la Alianza Francesa de Valledupar

“¡Cuidado con lo que vayas a pintar!”. La advertencia es severa y, en ese instante, el artista no puede evitar un gesto de incomodidad, un leve temblor de la mano derecha con la cual sostiene el pincel. A modo de distracción, el pintor sandieg...

El entierro de Diomedes Díaz y su inmediata resurrección

Publicado 24/01/2014 11:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona

El entierro de Diomedes Díaz y su inmediata resurrección

El Cacique de la Junta no esperó tres días para resucitar. En las calles de Valledupar, mientras su cuerpo yacía en el féretro colocado en medio de la tarima Francisco El Hombre, su alma deambulaba alegremente por las calles contiguas a la plaza ...

Rita Fernández Padilla: “Valledupar es el paraíso de mi alma”

Publicado 17/01/2014 11:25 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Rita Fernández Padilla: “Valledupar es el paraíso de mi alma”

Valledupar la conquistó desde muy joven. Fue en su primera visita al Festival Vallenato, en 1968, y la convirtió enseguida en una de sus más devotas artistas. En el interior de su casa, frente a un piano de pared de madera clara, Rita Fernández ...

Kenji Yokoi: “El éxito es un montón de fracasos”

Publicado 12/12/2013 12:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Kenji Yokoi: “El éxito es un montón de fracasos”

La disciplina es poderosa. Permite conseguir los sueños más inalcanzables. De hecho, en un país tan avanzado como Japón, que se enfrenta anualmente a los terremotos más violentos y ha sabido reponerse de uno de los conflictos más devastadores d...

Jair Maya: “Destruí más de 70 obras. Así como le pasó a Gauguin”

Publicado 05/12/2013 11:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Jair Maya: “Destruí más de 70 obras. Así como le pasó a Gauguin”

Sereno y sonriente, el artista vallenato Jair Maya acude a la Alianza Francesa con su casco de moto en la mano. Su parsimonia contrasta de inmediato con el trazo de sus figuras misteriosas y compungidas, retratos repletos de doble sentidos, que abren...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados