
Magiriaimo Literario
Luis Carlos Guerra Ávila
Luis Carlos "El tachi" Guerra Avila nació en Codazzi, Cesar, un 09-04-62. Escritor, compositor y poeta. Entre sus obras tiene dos producciones musicales: "Auténtico", comercial, y "Misa vallenata", cristiana. Un poemario: "Nadie sabe que soy poeta". Varios ensayos y crónicas: "Origen de la música de acordeón”, “El ultimo juglar”, y análisis literarios de Juancho Polo Valencia, Doña Petra, Hijo de José Camilo, Hígado encebollado, entre otros. Actualmente se dedica a defender el río Magiriamo en Codazzi, como presidente de la Fundación Somos Codazzi y reside en Valledupar (Cesar).
El drama y la tragedia en el vallenato
Publicado 24/09/2025 06:40 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

De los géneros literarios que existen, el dramático es una de los más antiguos e importantes. Se trata de un tipo de texto que narra un momento de conflicto, que tiene lugar en la vida de los personajes que protagonizan una historia. Los hecho...
Las canciones vallenatas que hablan de los hijos
Publicado 12/09/2025 06:25 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

“Corona de los viejos son los nietos, Y la honra de los hijos, sus padres.” (Proverbios 17,6) El sentimiento del compositor vallenato también toca la parte humana y familiar de sus seres queridos, por eso le compone a los amigos, al compadre,...
Los valores que nos unen: el puente hacia una sociedad más justa
Publicado 27/08/2025 06:30 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

En un mundo cada vez más polarizado y marcado por la desigualdad, es vital preguntarnos: ¿qué es lo que realmente nos une como sociedad? Más allá de las diferencias políticas, culturales o económicas, existen ciertos valores universales qu...
Música vallenata interpretada en guitarra: la ruta del patrimonio cultural de la nación
Publicado 18/08/2025 05:45 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Para hablar de vallenato tenemos que remontarnos a décadas pasadas, cuando se le llamaba música de acordeón en el departamento del Magdalena, y uno de los juglares que primero grabó esta música en guitarra fue Guillermo de Jesús Buitrago He...
Ocultismo, mitos y leyendas en las composiciones vallenatas
Publicado 31/07/2025 07:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

“Vosotros, pues, no escuchéis a vuestros profetas, a vuestros adivinos, a vuestros soñadores, a vuestros agoreros ni a vuestros hechiceros que os hablan, diciendo: ``No serviréis al rey de Babilonia." Jeremías 27:9 En muchas de las compos...
El origen de la música de acordeón y la historia de Pacho Rada
Publicado 10/06/2025 06:35 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

En España, en los años 1835-1840, se hace notorio un nuevo instrumento al que le llaman acordeón. Éste por sus características lo fueron modificando, en sus inicios era un instrumento que solo lo tocaban los músicos de las clases altas, su ...
Arraigo cultural y religioso en el folclor vallenato
Publicado 02/06/2025 05:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Investigando los inicios de la música, encontré en “Génesis 4, capítulo 20-21” estos interesantes versículos: "Y Ada dio a luz a Jabal, el cual fue padre de los que habitan en tiendas y crían ganados” (20). “Y el nombre de su herman...
La Villa del Rosario (Venezuela), hermanos perijaneros y el Festival Un canto a la Sierra
Publicado 21/05/2025 05:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Del otro lado de la Serranía del Perijá, exactamente al sur del estado Zulia, Venezuela, se celebra este 21 de mayo de 2025 el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Para conmemorarlo, la Fundación Canto a mi...
Héctor Bolaños Olmedo: pilar del folclor vallenato en Codazzi
Publicado 22/01/2025 06:30 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

De la unión de Francisco Irenio “Chico” Bolaños Marshall y Ana Dolores Olmedo Montero nacieron Héctor Bolaños Olmedo, Hildemaro Bolaños Olmedo y Wilman Bolaños Olmedo. Los tres heredaron la vena musical de su padre en la ejecución del ...
Entre hilos y silencio: el arte desconocido de Chava
Publicado 17/01/2025 06:40 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

En un sitio de nuestra patria, vive una mujer cuyo talento artístico trasciende lo común. A pesar de poseer una habilidad extraordinaria para el arte manual y la escultura, su obra permanece en las sombras, desconocida para el mundo. Su histori...
Nostalgia en las canciones vallenatas de Navidad y Año Nuevo
Publicado 12/12/2024 05:50 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

La creación de nuestros compositores en sus obras literarias abre espacio a la nostalgia que invade el mes de diciembre en cada hogar. Sabemos que es una época de alegría en donde se reencuentran las familias. Todo aquel que se encuentra lejos...
Guillermo Arrieta “Perra Flaca”: fiesta, amistad y risas
Publicado 09/12/2024 05:35 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

En todos los pueblos, sin excepción, existen personajes que marcan la historia de cada uno de sus habitantes y se convierten en íconos que, con el tiempo, enriquecen la cultura. Esto se debe a que, con sus actos peculiares, van formando una ley...
Vallenato romántico clásico: en vías de extinción
Publicado 26/11/2024 05:00 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Indiscutiblemente, el romanticismo que prevaleció en las canciones vallenatas nació del amor por el campo, el paisaje, el entorno y la conquista. Esa generación le hablaba al oído y susurraba a la mujer sus sanas intenciones. La mujer nunca f...
Los secretos de la señora de los tintos
Publicado 22/11/2024 05:50 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Capítulo I La serranía del Perijá amaneció esplendorosa. El sol se asomaba como en todos los días de verano: lentamente, pausadamente. Las aves despegaban el vuelo de sus nidos en busca del alimento que la naturaleza les proveía, mientras ...
Mujeres en el folclor vallenato: pioneras e inspiradoras
Publicado 14/11/2024 04:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

En un foro sobre la "mujer acordeonista" realizado en el Centro Comercial Los Mayales 2, en noviembre de 2023, estuvieron presentes varios panelistas, entre ellos el historiador Julio Oñate Martínez. Éste hizo un relato sobre un evento ocurrid...