
Magiriaimo Literario
Luis Carlos Guerra Ávila
Luis Carlos "El tachi" Guerra Avila nació en Codazzi, Cesar, un 09-04-62. Escritor, compositor y poeta. Entre sus obras tiene dos producciones musicales: "Auténtico", comercial, y "Misa vallenata", cristiana. Un poemario: "Nadie sabe que soy poeta". Varios ensayos y crónicas: "Origen de la música de acordeón”, “El ultimo juglar”, y análisis literarios de Juancho Polo Valencia, Doña Petra, Hijo de José Camilo, Hígado encebollado, entre otros. Actualmente se dedica a defender el río Magiriamo en Codazzi, como presidente de la Fundación Somos Codazzi y reside en Valledupar (Cesar).
La pan pelao
Publicado 06/11/2023 01:25 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

En un corregimiento del departamento del Magdalena, a orillas del río que lleva su mismo nombre, por allá en los años noventa, siendo un pueblo acogedor de gente buena y amable, sucedió un acontecimiento que aún se guarda en secreto y en la ...
¿Pa onde me llevas canoa? Para la ribera de Barrancabermeja
Publicado 11/10/2023 00:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

La primera vez que escuché este grito de lamento, pronunciado por mi amigo Jesús Guillermo Díaz de Plato, Magdalena, fue durante una madrugada en estado de embriaguez, en las altas horas de la madrugada, cuando ya el sol despuntaba en el horiz...
Del 11 al 15 de octubre: el 37 Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena
Publicado 09/10/2023 00:13 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Este festival inició en 1983 gracias a la iniciativa de un empresario artístico de la época, llamado Jorge Padilla Rios, en ese entonces llevaba los conjuntos vallenatos de renombre como Alfredo Gutiérrez, el Binomio de Oro, Calixto Ochoa, in...
El día que usurparon la identidad de Hernando Marín en Barrancabermeja
Publicado 03/10/2023 00:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

He oído historias de personas que se hacen pasar por otras. Llegan a un pueblo y se presentan con el nombre de un personaje importante, y al no tener referencias claras del forastero, muchas veces caen por inocentes, lo que ocasiona una estafa o...
Una historia sin final
Publicado 02/10/2023 00:40 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

"He peleado la buena batalla, he llegado al término de la carrera, he mantenido la fe." [2 Timoteo 4,7] Pedro José Mieles Pontón, mi cuñado, es un hombre de carácter fuerte y rígido; rara vez se le vio reír. A pesar de ser así, acu...
Los Visionarios del barrio San José: pioneros de Codazzi
Publicado 08/09/2023 05:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

“Él está sentado sobre la bóveda de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él extiende los cielos como una cortina y los despliega como una tienda para morar” (Isaías 40,22). Siempre que rememoro mi barrio, no puedo dejar de...
Mujeres en escena: protagonismo y excelencia en el Festival de Guitarra en Codazzi
Publicado 04/09/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

¡Levántate y resplandece, que tu luz ha llegado! ¡La gloria del Señor brilla sobre ti! (Isaías 60,1) Cada vez más se observa la participación protagónica de la mujer en los grandes eventos que se organizan en las ciudades o municipios. El F...
Un clímax lleno de emoción en el festival de guitarra de Codazzi
Publicado 29/08/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

La final de los tríos profesionales de guitarras generó una auténtica expectativa cuando se produjo un empate entre dos finalistas para determinar el primer y segundo puesto. Tanto el trío Caribe de Valledupar como el trío Ébano de Ciénaga...
Reencuentro de barras y combos: una costumbre tradicional en las fiestas de Codazzi
Publicado 21/08/2023 05:45 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Desde hace muchísimos años, las fiestas patronales de mi pueblo se han dejado seducir por todos los pueblerinos que, por alguna razón, salieron del terruño. Nuestros ancestros siempre regresaban en agosto y eran recibidos con gran algarabía....
Cultura serrana: un legado vivo en Codazzi
Publicado 16/08/2023 00:12 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Esta vez me centraré en el concepto de “Cultura serrana”. Según el diccionario, “serrano” significa “que habita en una sierra o ha nacido en ella”. Y “Cultura”: “un conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones, y costumbres q...
Codazzi y sus tres grandes eventos en una semana de agosto
Publicado 14/08/2023 00:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Llegó el mes de agosto y cada codacense que se encuentre en cualquier parte del país, el corazón le comienza a palpitar aceleradamente. En su mente, solo hay un destino: una fiesta patronal que data de 1914 y se refiere a las celebraciones de ...
En busca de la dignidad
Publicado 01/08/2023 00:03 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

A propósito de las elecciones electorales que se avecinan y de los candidatos que pululan en los diferentes partidos políticos y candidatos independientes, deberíamos sentarnos a examinar con lupa por quién vamos a votar. Pues la mayoría se ...
El milagro de la Divina pastora
Publicado 24/07/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

“Para los hombres es imposible —aclaró Jesús, mirándolos fijamente—, pero no para Dios; de hecho, para Dios todo es posible”. [Marcos 10, 27] Buscando e investigando los orígenes de las fiestas de mi amado pueblo, me encontré en int...
El Sombrero vueltiao: símbolo e identidad en el vallenato
Publicado 21/07/2023 00:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

“Todo varón que ora ó profetiza cubierta la cabeza, afrenta su cabeza”. [1 de Corintios 11,4] El sombrero es una de las prendas de vestir más populares y también de las más antiguas, ya que ha sido usado por el hombre desde hace much...
La calumnia y el chisme: inspiración de nuestros juglares
Publicado 17/07/2023 00:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

“La lengua que brinda alivio es árbol de vida; la lengua insidiosa deprime el espíritu” (Proverbio 15,14) Buscando entre los textos literarios de las canciones vallenatas de aquellos temas que hablan de las personas comunicativas de b...