Luis Carlos Guerra Ávila

Magiriaimo Literario

Luis Carlos Guerra Ávila

Luis Carlos "El tachi" Guerra Avila nació en Codazzi, Cesar, un 09-04-62. Escritor, compositor y poeta. Entre sus obras tiene dos producciones musicales: "Auténtico", comercial, y "Misa vallenata", cristiana. Un poemario: "Nadie sabe que soy poeta". Varios ensayos y crónicas: "Origen de la música de acordeón”, “El ultimo juglar”, y análisis literarios de Juancho Polo Valencia, Doña Petra, Hijo de José Camilo, Hígado encebollado, entre otros. Actualmente se dedica a defender el río Magiriamo en Codazzi, como presidente de la Fundación Somos Codazzi y reside en Valledupar (Cesar).

El espíritu del Magiriamo

Publicado 26/12/2022 05:00 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

El espíritu del Magiriamo

  Hace mucho tiempo, mucho antes de los colonos; la tierra en el norte de Colombia era inhóspita con una exuberante vegetación. La serranía del Perijá erguía imponente arropada de permanentes nubes que por las mañanas bajaban al inmenso bosqu...

Pocos saben que soy poeta

Publicado 20/12/2022 05:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Pocos saben que soy poeta

  "Un día emite palabra a otro día y una noche a otra noche declara sabiduría" [Sal 19,2…] Presento, estimados amigos, este poemario que es un compilado de poemas escritos en momentos de soledades, tristezas y alegrías.   EL INICIO, LA MO...

Nostalgia en las canciones vallenatas de Navidad y Año Nuevo

Publicado 12/12/2022 04:45 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Nostalgia en las canciones vallenatas de Navidad y Año Nuevo

  La creación de nuestros compositores en sus obras literarias abre espacio a la nostalgia que invade el mes de diciembre en cada hogar. Sabemos que es una época de alegría en donde se reencuentran las familias. Todo aquel que se encuentra lejos...

Ocultismo, mitos y leyendas en las composiciones vallenatas

Publicado 05/12/2022 05:25 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Ocultismo, mitos y leyendas en las composiciones vallenatas

  “Vosotros, pues, no escuchéis a vuestros profetas, a vuestros adivinos, a vuestros soñadores, a vuestros agoreros ni a vuestros hechiceros que os hablan, diciendo: ``No serviréis al rey de Babilonia." Jeremías 27:9 En muchas de las compos...

Arraigo cultural y religioso en el folclor vallenato

Publicado 28/11/2022 04:50 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Arraigo cultural y religioso en el folclor vallenato

  Investigando los inicios de la música, encontré en “Génesis 4, capítulo 20-21” estos interesantes versículos: "Y Ada dio a luz a Jabal, el cual fue padre de los que habitan en tiendas y crían ganados” (20). “Y el nombre de su herman...

¿Por qué los clásicos vallenatos perduran en el tiempo?

Publicado 22/11/2022 05:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

¿Por qué los clásicos vallenatos perduran en el tiempo?

"Como el árbol a la savia, el fogón al carbón, la luz al sol, el orador a la palabra y un poeta a su poesía, ¡sentir que existo! porque si no escribo siento que no vivo".                                     ...

La leña y el fogón: rezagos literarios vallenatos

Publicado 14/11/2022 06:30 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

La leña y el fogón: rezagos literarios vallenatos

  Una vez, me encontraba visitando mi pueblo natal Codazzi, tomándome unas cervezas con Héctor Bolaños y Alejo Durán Junior en unos de los lugares predilectos de estos juglares de mi generación, cuando de pronto escuché en la emisora una canc...

Música vallenata interpretada en guitarra: la ruta del patrimonio cultural de la nación

Publicado 09/11/2022 04:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Música vallenata interpretada en guitarra: la ruta del patrimonio cultural de la nación

  Para hablar de vallenato tenemos que remontarnos a décadas pasadas, cuando se le llamaba música de acordeón en el departamento del Magdalena, y uno de los juglares que primero grabó esta música en guitarra fue Guillermo de Jesús Buitrago He...

Hígado encebollado

Publicado 31/10/2022 04:40 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Hígado encebollado

  La vida es un baile, donde todo el mundo da vueltas, decía el maestro Diomedes Díaz, y creo tenía razón, pues cada individuo es dueño de su destino y cada quien va formando un modelo, que se va sujetando, ya sea al estilo de una sociedad exi...

Coraje y persistencia: Alcides Rafael Díaz

Publicado 18/10/2022 05:00 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Coraje y persistencia: Alcides Rafael Díaz

  Todo niño crece con un talento por descubrir y a medida que pasa el tiempo va escudriñando en cada etapa de su vida esos momentos de destreza que se convierten en sus alternativas de vida, muchas veces va mostrando en su desarrollo dotes o tale...

Doña Petra

Publicado 05/10/2022 04:45 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Doña Petra

Dedicado a todas las mujeres trabajadoras y dignas de mí pueblo.   Señora de pueblo, trabajadora, honrada en todo el sentido propio de la palabra, había dado los estudios a sus tres hijos, sin pedirle un peso a nadie. Ella misma lo decía. Y de...

Análisis literario de la poesía contemporánea vallenata: la obra de Juancho Polo Valencia (segunda parte)

Publicado 28/09/2022 04:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Análisis literario de la poesía contemporánea vallenata: la obra de Juancho Polo Valencia (segunda parte)

Puede leer la primera parte en este enlace: https://panoramacultural.com.co/musica-y-folclor/8869/analisis-literario-de-la-poesia-contemporanea-vallenata-la-obra-de-juancho-polo-valencia-primera-parte    Tras habernos acercado a dos grandes éxi...

Análisis literario de la poesía contemporánea vallenata: la obra de Juancho Polo Valencia (primera parte)

Publicado 26/09/2022 04:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Análisis literario de la poesía contemporánea vallenata: la obra de Juancho Polo Valencia (primera parte)

  "Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición para quienes escuchan". Efesios 4,19 Presento ante ustedes amigos lectores, un análisis de la obra literaria in...

El dios del agua

Publicado 21/09/2022 04:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

El dios del agua

  Todo comenzó cuando tenía cuatro años de edad. A mi padre se le ocurrió llevarme al entierro de mi tío Juan quien había fallecido en el municipio del Guamal, Magdalena, población a tres horas en lancha por el río. Cuando estábamos dispue...

El origen de la música de acordeón y la historia de Pacho Rada

Publicado 12/09/2022 05:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

El origen de la música de acordeón y la historia de Pacho Rada

  En España, en los años 1835-1840, se hace notorio un nuevo instrumento al que le llaman acordeón. Éste por sus características lo fueron modificando, en sus inicios era un instrumento que solo lo tocaban los músicos de las clases altas, su ...

Lo más leído

El conocimiento y la felicidad

Antonio Acevedo Linares | Pensamiento

Débora Arango, la huella de una gran artista colombiana

Marta Elena Bravo de Hermelin | Artes plásticas

La Navidad en la literatura

Antonio Acevedo Linares | Literatura

El origen del pesebre

Redacción | Ocio y sociedad

El poema que inspiró a Nelson Mandela en la cárcel

José Luis Hernández | Literatura

Lo que oculta la infidelidad

Maira Ropero | Bienestar

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados