
Magiriaimo Literario
Luis Carlos Guerra Ávila
Luis Carlos "El tachi" Guerra Avila nació en Codazzi, Cesar, un 09-04-62. Escritor, compositor y poeta. Entre sus obras tiene dos producciones musicales: "Auténtico", comercial, y "Misa vallenata", cristiana. Un poemario: "Nadie sabe que soy poeta". Varios ensayos y crónicas: "Origen de la música de acordeón”, “El ultimo juglar”, y análisis literarios de Juancho Polo Valencia, Doña Petra, Hijo de José Camilo, Hígado encebollado, entre otros. Actualmente se dedica a defender el río Magiriamo en Codazzi, como presidente de la Fundación Somos Codazzi y reside en Valledupar (Cesar).
Codazzi y sus tres grandes eventos en una semana de agosto
Publicado 14/08/2023 00:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Llegó el mes de agosto y cada codacense que se encuentre en cualquier parte del país, el corazón le comienza a palpitar aceleradamente. En su mente, solo hay un destino: una fiesta patronal que data de 1914 y se refiere a las celebraciones de ...
En busca de la dignidad
Publicado 01/08/2023 00:03 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

A propósito de las elecciones electorales que se avecinan y de los candidatos que pululan en los diferentes partidos políticos y candidatos independientes, deberíamos sentarnos a examinar con lupa por quién vamos a votar. Pues la mayoría se ...
El milagro de la Divina pastora
Publicado 24/07/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

“Para los hombres es imposible —aclaró Jesús, mirándolos fijamente—, pero no para Dios; de hecho, para Dios todo es posible”. [Marcos 10, 27] Buscando e investigando los orígenes de las fiestas de mi amado pueblo, me encontré en int...
La calumnia y el chisme: inspiración de nuestros juglares
Publicado 17/07/2023 00:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

“La lengua que brinda alivio es árbol de vida; la lengua insidiosa deprime el espíritu” (Proverbio 15,14) Buscando entre los textos literarios de las canciones vallenatas de aquellos temas que hablan de las personas comunicativas de b...
Luis Enrique Martínez y Pedro Castro Peña
Publicado 12/07/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

"En todo tiempo ama el amigo; para ayudar en la adversidad nació el hermano" [Proverbios 17, 17] El legado mágico de la juglaría: una ruta llena de historia y folklore, desde El Difícil hasta Plato, donde los instrumentos europeos llegaban ...
Los olores del ambiente
Publicado 10/07/2023 00:04 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

"Y el Señor percibió el aroma agradable, y dijo el SEÑOR para sí: Nunca más volveré a maldecir la tierra por causa del hombre, porque la intención del corazón del hombre es mala desde su juventud; nunca más volveré a destruir todo ser v...
Don Oscar Bustamante y el caballo Pinto
Publicado 03/07/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

"No es la fuerza del caballo ni los músculos del hombre lo que más agrada al Señor; a él le agradan los que lo honran, los que confían en su amor" [Salmos 147,10,11] Entre las décadas de los sesenta y setenta, existía una tradición muy e...
Pocos saben que soy poeta (segunda entrega)
Publicado 13/06/2023 00:03 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

“Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. 8 Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu”. [1 Corintios 12,7,8] EL AMOR, EL DESEO CAS...
Los mejores apodos de Plato Magdalena
Publicado 08/06/2023 00:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

“Sean gratos los DICHOS de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti,Oh Dios, roca mía, y redentor mío”. (Salmos 19,14) El bus en el cual me transportaba como pasajero lo manejaba su dueño. Lo apodaban el "Cubano". Todo un per...
El cachaquito y el sueño con Leandro Diaz
Publicado 26/04/2023 00:07 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

En las horas de la noche a eso de las 7 pm, recibí una llamada de un amigo de Bogotá, exactamente el primero de abril del año en curso. Después de un cordial y afectuoso saludo, charlamos sobre nuestras actividades y aconteceres de nuestras v...
Contiendas en la música vallenata
Publicado 07/03/2023 01:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

“Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa” (Santiago 3,16). Al tratar de entender la contienda y lo que encierra en sí, encontramos que está ligada a la búsqueda incesante del hombre por demostrar...
Insomnio
Publicado 28/02/2023 05:45 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Una de la madrugada, sin conciliar el sueño, dando vueltas muy despacio, para no despertar a mi esposa. Algo molestaba mi cara, me levanté, entré al baño, me miré en el espejo, y tenía dibujado los resortes de mi libreta de notas, en la mej...
La épica literaria y su influencia en el folclor vallenato
Publicado 14/02/2023 03:30 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Cuando se habla de poemas épicos, se habla de aquellos poemas que narran batallas, aventuras y hazañas. Este género poético presenta hechos legendarios o ficticios que se desarrollan en un tiempo y espacio determinado. Esto quiere decir que l...
La mujer casada o ajena, motivo de inspiración en el vallenato
Publicado 08/02/2023 05:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

En las letras de las composiciones vallenatas, se pueden apreciar diversas temáticas; se encuentran canciones dedicadas a mujeres ajenas, casadas o con compromisos de unión libre. El compositor queda impactado por la belleza de aquella mujer qu...
Agobio
Publicado 27/01/2023 05:05 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Toda dificultad trae como consecuencia un desequilibrio emocional que, a veces, nos encierra en una tormenta de dudas e imprecisiones al momento de tomar una decisión determinante, en consecuencia, tomamos el riesgo de perder un ser querido, un ...