Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Comunicación sin fronteras

Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Comunicador social egresado de la Fundación Universitaria San Alfonso (Bogotá, 2015), destacó, allí, por su informe especial relativo al XII Congreso de teología moral: “La objeción de conciencia: ¿un derecho de la persona?” (Bogotá, 2012), y, en 2014, siendo monitor del Centro de Producción Multimedia y Audiovisual, colaborando, principalmente, en el Boletín Institucional, “Máxima Alfonsiana”, en calidad de redactor. En 2015, fue ponente del Primer Encuentro Interinstitucional sobre Investigación Interdisciplinar, base para la realización del trabajo de grado grupal a efecto de optar el correspondiente grado bajo el título “La investigación interdisciplinaria en la Fundación Universitaria San Alfonso”.

Asimismo, participó, en sus tiempos de bachiller, en el “Primer Concurso de Cuento, Poesía y Dibujo Infantil y Juvenil por la Paz de Colombia” promovido por el Grupo Editorial EDUCAR (2006) y ya en calidad de periodista independiente, obtuvo, en 2022, el primer puesto (categoría crónica corta) por el escrito de su autoría, “Diario de ‘Villa Imperial’”, expuesto al interior del concurso “La realidad de nuestro territorio a través de tus ojos” promovido por la Secretaría de Mujer y Juventud de la Alcaldía del municipio de Funza, Cundinamarca.

Participante en diversos simposios y capacitaciones académicas relacionadas con su carrera tanto a nivel nacional como internacional, desde 2019 cuenta con una amplia experiencia en el sector de las publicaciones periodísticas independientes a través de su blog personal, “Comunicación Sin Fronteras”, bajo la elaboración de artículos de interés general con énfasis, principalmente, en asuntos culturales o de reflexión social; musicales (en especial, sobre su admirado folclor vallenato, asuntos netamente salseros y rancheros) y temas futbolísticos, “a sol y sombra”, en remembranza del título del libro que evoca este deporte de la autoría del extraordinario, ya fenecido, cronista uruguayo, Eduardo Galeano.

Ahora, este joven bogotano, “con corazón costeño”, pretende cultivar un constructo social que, desde diversas temáticas, logre cautivar al público lector mayoritario de PanoramaCultural.com.co a través de sus opiniones reflejadas al interior de su tribuna la cual ha decidido titular, igualmente, con el mote de su blog personal en honor a su trabajo periodístico independiente.

@NicolasFCG1

Tire y afloje entre la reforma laboral 2.0 y el “decretazo”

Publicado 25/06/2025 04:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Tire y afloje entre la reforma laboral 2.0 y el “decretazo”

  Hasta que la tensionada “cuerda política” se reventó por el ladito menos pensado: por el de la izquierda; por el del denominado “decretazo” de Petro cuyo galimatías jurídico simple y llanamente nació muerto desde el 11 de junio, fech...

¿Qué es la reforma laboral y el porqué de una consulta popular?

Publicado 18/06/2025 05:35 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

¿Qué es la reforma laboral y el porqué de una consulta popular?

  El 7 de agosto de 2022 aterrizó el “Gobierno del Cambio” a la Casa de Nariño, sede del Poder Ejecutivo, con una consigna clara. Tan clara como las aguas mansas del río Magdalena: transformar a Colombia. Por muy difícil que sea porque es ...

Anecdotario del “Ciclón bananero” a 72 años de su natalicio

Publicado 12/06/2025 06:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Anecdotario del “Ciclón bananero” a 72 años de su natalicio

  En línea con mis remembranzas acerca de los partidos que ha disputado la selección colombiana de fútbol por eliminatorias mundialistas[1], asimismo he presentado en este espacio diversas efemérides, __claro, de índole futbolístico__, en lo ...

Remembranzas II: Colombia vs Perú y Argentina

Publicado 05/06/2025 06:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Remembranzas II: Colombia vs Perú y Argentina

  Unido a mi primer bloque de remembranzas publicadas, aquí, en mi columna habitual, "Comunicación sin fronteras", a la postre, apoyada por PanoramaCultural.com.co, el periódico cultural de la costa Caribe de Colombia, en lo que respecta a los e...

Beto Zabaleta y su mundo de melodías

Publicado 29/05/2025 06:30 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Beto Zabaleta y su mundo de melodías

  Si hubiese sometido a votación del público el título en apertura del presente rememorativo hacia la figura musical de Alberto Luis (“Beto”) Zabaleta Celedón (17 de mayo, 1957) seguramente se hubiese presentado un empate técnico entre “...

Las ilustres composiciones del “Cacique de La Junta”, Diomedes Díaz

Publicado 22/05/2025 04:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Las ilustres composiciones del “Cacique de La Junta”, Diomedes Díaz

  Hace un año, ya, bajo el beneplácito de PanoramaCultural.com.co, se hizo público el artículo de mi autoría, “Diomedes Díaz: una vida musical” (23.V.2024), en el cual, acogiendo unas notas que, desde mis tiempos de bachiller, comencé a ...

Tributo al gran “Colacho” Mendoza

Publicado 14/05/2025 05:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Tributo al gran “Colacho” Mendoza

  En una de las estrofas del pasaje Vallenato del año 1991, “Mi vida musical”, con cadencia, entona el inconfundible, Diomedes: “El cuarto paso lo di con el Rey de Reyes / ¡Ay! El cuarto paso lo di con el Rey de Reyes, o sea, “Colacho” ...

El “Rey Negro del Acordeón”: Alejo Durán

Publicado 07/05/2025 05:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

El “Rey Negro del Acordeón”: Alejo Durán

  “Este pedazo de acordeón / Ahí donde tengo el alma mía; Aquí tengo mi corazón / Y parte de mi alegría; Ay, por si acaso yo me muero / Les quiero pedí un favor; Ay me llevan al cementerio / Este pedazo de acordeón…”. (“Pedazo d...

Las composiciones de Omar Geles: simplemente para la historia

Publicado 02/05/2025 05:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Las composiciones de Omar Geles: simplemente para la historia

  El repentino fallecimiento del polifacético artista vallenato, Omar Antonio Geles Suárez (1967-2024) conmovió a toda Colombia. El autor de uno de los vallenatos más hermosos de la historia, “Los caminos de la vida” (“Sorpresa caribe”,...

Las canciones inéditas del Festival Vallenato

Publicado 30/04/2025 06:20 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Las canciones inéditas del Festival Vallenato

  Se entiende por inédito toda clase de sinonimia correspondiente a: desconocido, nuevo, novedoso, fresco; es decir: aquellos compositores que, desde 1969 a la fecha, se han presentado al proverbial Festival de la Leyenda Vallenata con sus “letr...

El Tri-Rey Vallenato, Alfredo Gutiérrez

Publicado 18/04/2025 05:22 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

El Tri-Rey Vallenato, Alfredo Gutiérrez

  “No puede obviarse la aparición, en pleno inicio de la presente centuria, de la recordable serie “La Fania Vallenata” que reúne en las voces de Jean Carlos Centeno; Juan Piña; “Alex” Manga; Ernesto Mendoza y Jesús Manuel Estrada sus...

Por siempre, Freddy

Publicado 10/04/2025 05:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Por siempre, Freddy

  In memoriam de Freddy Eusebio Rincón Valencia (Buenaventura, Valle del Cauca (Colombia), 14 de agosto de 1966; Cali, Valle del Cauca (Colombia), 13 de abril de 2022). * * * ¡Colombiaaaa, mundialísima! Fue histórico. Carlos ‘El Pibe’ Va...

¡Encontremos la franja amarilla!

Publicado 03/04/2025 05:30 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

¡Encontremos la franja amarilla!

  Antes de entrar en materia con la reflexión acerca del tratado “¿Dónde está la franja amarilla?”, quiero referirme a lo sorprendente que es encontrar conceptos de la talla de los diarios El País de España o Milenio de México, los cu...

La historia musical de “Robrilo”

Publicado 26/03/2025 04:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

La historia musical de “Robrilo”

  “Romualdo Brito y la Sensación Vallenata” dieron sorpresa en 1988 cuando Discos Fuentes publicitó el LP “Cinco palabras” acompañado de las canciones de la autoría de Brito “Cinco palabras”, “Cabecita loca” y “Dime tú”. E...

Remembranzas: Colombia Vs. Brasil y Paraguay

Publicado 19/03/2025 05:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Remembranzas: Colombia Vs. Brasil y Paraguay

  Aunque Brasil no disputó la eliminatoria sudamericana por ser la anfitriona del Mundial de 2014, se tiene registro del Colombia (2) – Paraguay (0) acaecido en el “Metro” por la Jornada 9 fechada del 12 de octubre de 2012 con doblete de Rad...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados