Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Comunicación sin fronteras

Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Comunicador social egresado de la Fundación Universitaria San Alfonso (Bogotá, 2015), destacó, allí, por su informe especial relativo al XII Congreso de teología moral: “La objeción de conciencia: ¿un derecho de la persona?” (Bogotá, 2012), y, en 2014, siendo monitor del Centro de Producción Multimedia y Audiovisual, colaborando, principalmente, en el Boletín Institucional, “Máxima Alfonsiana”, en calidad de redactor. En 2015, fue ponente del Primer Encuentro Interinstitucional sobre Investigación Interdisciplinar, base para la realización del trabajo de grado grupal a efecto de optar el correspondiente grado bajo el título “La investigación interdisciplinaria en la Fundación Universitaria San Alfonso”.

Asimismo, participó, en sus tiempos de bachiller, en el “Primer Concurso de Cuento, Poesía y Dibujo Infantil y Juvenil por la Paz de Colombia” promovido por el Grupo Editorial EDUCAR (2006) y ya en calidad de periodista independiente, obtuvo, en 2022, el primer puesto (categoría crónica corta) por el escrito de su autoría, “Diario de ‘Villa Imperial’”, expuesto al interior del concurso “La realidad de nuestro territorio a través de tus ojos” promovido por la Secretaría de Mujer y Juventud de la Alcaldía del municipio de Funza, Cundinamarca.

Participante en diversos simposios y capacitaciones académicas relacionadas con su carrera tanto a nivel nacional como internacional, desde 2019 cuenta con una amplia experiencia en el sector de las publicaciones periodísticas independientes a través de su blog personal, “Comunicación Sin Fronteras”, bajo la elaboración de artículos de interés general con énfasis, principalmente, en asuntos culturales o de reflexión social; musicales (en especial, sobre su admirado folclor vallenato, asuntos netamente salseros y rancheros) y temas futbolísticos, “a sol y sombra”, en remembranza del título del libro que evoca este deporte de la autoría del extraordinario, ya fenecido, cronista uruguayo, Eduardo Galeano.

Ahora, este joven bogotano, “con corazón costeño”, pretende cultivar un constructo social que, desde diversas temáticas, logre cautivar al público lector mayoritario de PanoramaCultural.com.co a través de sus opiniones reflejadas al interior de su tribuna la cual ha decidido titular, igualmente, con el mote de su blog personal en honor a su trabajo periodístico independiente.

@NicolasFCG1

Las notas de Juancho

Publicado 11/12/2024 05:20 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Las notas de Juancho

  In memoriam de Juan Humberto Rois Zúñiga (San Juan del Cesar, La Guajira, (Colombia), 25 de diciembre de 1958; El Tigre, Estado Anzoátegui, (Venezuela), 21 de noviembre de 1994). *** “…De lejos, muy lejos, un acordeón / De notas muy lin...

Frankie Ruiz, el papá de la salsa

Publicado 04/12/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Frankie Ruiz, el papá de la salsa

  In memoriam de José Antonio Torresola Ruiz, “Frankie Ruiz” (Paterson, Nueva Jersey, (EE.UU.), 10 de marzo de 1958 - Newark, Nueva Jersey, (EE.UU.), 9 de agosto de 1998). *** Tengo gratos recuerdos de la música de Frankie Ruiz, “El papá...

¡Gracias por esta bonita Combinación!

Publicado 27/11/2024 04:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

¡Gracias por esta bonita Combinación!

  La exitosa y aún recordada colección musical “La combinación vallenata”, producida por la afamada casa discográfica, “Codiscos”, cumplió sus primeros 25 años de historia en la edición número 55 del Festival de la Leyenda Vallenata...

Paquito Guzmán, el rey del romanticismo

Publicado 20/11/2024 05:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Paquito Guzmán, el rey del romanticismo

  En memoria de Frank Guzmán Géigel (Santurce, Puerto Rico, 20 de noviembre de 1939 - Toa Baja, Puerto Rico, 9 de diciembre de 2021) No puede faltar en cualquier compilado salsero el excepcional himno “Cinco noches” (Luis Escobar / J. Seijas...

Jesús Manuel Estrada: un gran cantor

Publicado 13/11/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Jesús Manuel Estrada: un gran cantor

  El pasado, 12 de noviembre, se cumplieron 21 años del fallecimiento de Jesús Manuel Estrada: todo un excéntrico exponente del vallenato romántico en la década del noventa; lapso en el que, entre otras cosas, “pegaron fuerte”, por anotar,...

19 años sin Kaleth Morales: el Rey de la Nueva Ola del Vallenato

Publicado 06/11/2024 05:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

19 años sin Kaleth Morales: el Rey de la Nueva Ola del Vallenato

  In memoriam de Kaleth Miguel Morales Troya (Valledupar, Cesar, (Colombia), 9 de junio de 1984 – Cartagena, Bolívar, (Colombia), 24 de agosto de 2005). *** Corría el año 2005 y presentí su repentino fallecimiento. ¿Cómo? Recuerdo que a...

O Rei Pelé

Publicado 30/10/2024 04:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

O Rei Pelé

  In memoriam de Edson Arantes do Nascimento, “Pelé” (Três Corações, Minas Gerais, Brasil, 23 de octubre de 1940 - São Paulo, Brasil, 29 de diciembre de 2022) *** “Edison Arantes Do Nascimento, o Pelé, es el más grande jugador que ha...

Egidio Cuadrado: el Rey de la Provincia

Publicado 23/10/2024 03:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Egidio Cuadrado: el Rey de la Provincia

  In memoriam de Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa (Villanueva, La Guajira, Colombia, 26 de febrero de 1953 – Bogotá D.C., Colombia, 21 de octubre de 2024) *** Ha ido tras la sombra perdida del recientemente fallecido compositor de música valle...

La historia del Binomio de oro de América

Publicado 16/10/2024 04:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

La historia del Binomio de oro de América

  El fatídico acontecimiento que desencadenó el deceso del para entonces afamado, Rafael Orozco, cuya personalidad simpática aún permanece intacta en la memoria de sus seguidores, apagó el entusiasmo de un portentoso, Binomio de Oro, que trasc...

Héctor Lavoe: el cantante de los cantantes

Publicado 10/10/2024 01:17 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Héctor Lavoe: el cantante de los cantantes

  In memoriam de Héctor Juan Pérez Martínez, “Héctor Lavoe” (Ponce, Puerto Rico, 30 de septiembre de 1946 - Queens, Nueva York, Estados Unidos, 29 de junio de 1993) “…Yo…, soy el cantante… Que hoy han venido a escuchar. Lo mejor...

¡La Cacica vive!

Publicado 02/10/2024 05:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

¡La Cacica vive!

  In memoriam de Consuelo Inés Araújo Noguera (Valledupar, Cesar, Colombia, 1 de agosto de 1940; La Nevadita, Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, 29 de septiembre de 2001).   Es lamentable tener que decirlo, pero, gústenos o no, es la tri...

Poeta Luis Egurrola: sus letras serán para siempre

Publicado 25/09/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Poeta Luis Egurrola: sus letras serán para siempre

  Homenaje póstumo a Luis Aniceto “Luiso” Egurrola Hinojosa (San Juan del Cesar, La Guajira (Colombia), 19 de julio de 1964 – Valledupar, Cesar (Colombia), 16 de septiembre de 2024). *** “Luis Egurrola seguirá siendo un verdadero refere...

Marc Anthony: otra nota (y muchas otras notas más)

Publicado 19/09/2024 05:35 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Marc Anthony: otra nota (y muchas otras notas más)

  Homenaje a Marco Antonio Muñiz Rivera (Nueva York, 16 de septiembre de 1968) *** Unas veces con C, otras veces con K y, en extremo, con CK, es que varias personalidades del entretenimiento y hasta sus propios fans finalizan su inmemorial, pero...

¡Felices 63, Pibe!

Publicado 11/09/2024 05:05 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

¡Felices 63, Pibe!

"Un mago de la inteligencia, que sabe la ubicación de sus compañeros casi sin mirarlos y que les entrega el balón como con la mano…”. Cesar Luis “El Flaco” Menotti (1938 – 2024). Exentrenador argentino. (Campeón del Mundo, 1978). *** ...

El 5-0: goles (y autogoles)

Publicado 05/09/2024 05:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

El 5-0: goles (y autogoles)

  *** 1, 2, 3, 4, 5… Y al Mundial de EE.UU. El cinco de septiembre se convirtió en la fecha más importante del fútbol colombiano. En el Estadio Monumental de River, en Buenos Aires, la selección Colombia goleó 5-0 a Argentina, maestra del ...

Lo más leído

Sobre los poetas y la poesía

Antonio Acevedo Linares | Literatura

Poesía en la música vallenata

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Fredy Sierra, entre el vallenato y la música sabanera

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

¡Sí, también se conmemora el Día del Hombre!

María Ruth Mosquera | Ocio y sociedad

José David Aguilar Jiménez, el cantor de San Fernando (Magdalena)

Gustavo A. Carreño Jiménez | Música y folclor

Féizar Orjuela: el Heredero que está repartiendo su herencia musical

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados