Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Comunicación sin fronteras

Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Comunicador social egresado de la Fundación Universitaria San Alfonso (Bogotá, 2015), destacó, allí, por su informe especial relativo al XII Congreso de teología moral: “La objeción de conciencia: ¿un derecho de la persona?” (Bogotá, 2012), y, en 2014, siendo monitor del Centro de Producción Multimedia y Audiovisual, colaborando, principalmente, en el Boletín Institucional, “Máxima Alfonsiana”, en calidad de redactor. En 2015, fue ponente del Primer Encuentro Interinstitucional sobre Investigación Interdisciplinar, base para la realización del trabajo de grado grupal a efecto de optar el correspondiente grado bajo el título “La investigación interdisciplinaria en la Fundación Universitaria San Alfonso”.

Asimismo, participó, en sus tiempos de bachiller, en el “Primer Concurso de Cuento, Poesía y Dibujo Infantil y Juvenil por la Paz de Colombia” promovido por el Grupo Editorial EDUCAR (2006) y ya en calidad de periodista independiente, obtuvo, en 2022, el primer puesto (categoría crónica corta) por el escrito de su autoría, “Diario de ‘Villa Imperial’”, expuesto al interior del concurso “La realidad de nuestro territorio a través de tus ojos” promovido por la Secretaría de Mujer y Juventud de la Alcaldía del municipio de Funza, Cundinamarca.

Participante en diversos simposios y capacitaciones académicas relacionadas con su carrera tanto a nivel nacional como internacional, desde 2019 cuenta con una amplia experiencia en el sector de las publicaciones periodísticas independientes a través de su blog personal, “Comunicación Sin Fronteras”, bajo la elaboración de artículos de interés general con énfasis, principalmente, en asuntos culturales o de reflexión social; musicales (en especial, sobre su admirado folclor vallenato, asuntos netamente salseros y rancheros) y temas futbolísticos, “a sol y sombra”, en remembranza del título del libro que evoca este deporte de la autoría del extraordinario, ya fenecido, cronista uruguayo, Eduardo Galeano.

Ahora, este joven bogotano, “con corazón costeño”, pretende cultivar un constructo social que, desde diversas temáticas, logre cautivar al público lector mayoritario de PanoramaCultural.com.co a través de sus opiniones reflejadas al interior de su tribuna la cual ha decidido titular, igualmente, con el mote de su blog personal en honor a su trabajo periodístico independiente.

@NicolasFCG1

De Santa Fe a Bogotá: 486 años de historia

Publicado 14/08/2024 04:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

De Santa Fe a Bogotá: 486 años de historia

  “Tres guerreros abrieron tus ojos a una espada, a una cruz, y a un pendón desde entonces no hay miedo en tus lindes ni codicia en tu gran corazón”. (bis) (Estrofa I, himno de Bogotá escrito por el poeta boyacense Pedro Medina Avendaño...

Los 100 de Junior

Publicado 07/08/2024 05:30 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Los 100 de Junior

  “…Una divisa. Una institución. Un ideal. ¿Alineación de masas? ¿Catarsis colectiva? ¿Saludable regionalismo? ¿Bulliciosa diversión? ¿Fanatismo deportivo? ¿Tropicalismo desenfrenado? Todo eso y mucho más es el fenómeno sociológico ...

¡Abisajá!: Rubén Blades, el intelectual de la Salsa

Publicado 30/07/2024 05:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

¡Abisajá!: Rubén Blades, el intelectual de la Salsa

  Homenaje a Rubén Blades Bellido de Luna, “El intelectual de la salsa”. (Ciudad de Panamá, 16 de julio de 1948) A lo largo de la plausible historia de la música salsera, las emblemáticas melodías de Rubén Blades han trascendido más que...

Joe Arroyo, ¡La leyenda!

Publicado 26/07/2024 05:30 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Joe Arroyo, ¡La leyenda!

  In memoriam de Álvaro José Arroyo González, “El Joe”, (Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia, 1 de noviembre, 1955 – Barranquilla, Atlántico, Colombia, 26 de julio, 2011). En una tienda cercana al estadio “El Campin” recibí la n...

Celia Cruz: la guarachera de Cuba

Publicado 17/07/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Celia Cruz: la guarachera de Cuba

  In memoriam de Celia Caridad Cruz y Alfonso (La Habana, Cuba, 21 de octubre, 1925 – Fort Lee, New Jersey, Estados Unidos, 16 de julio, 2003).   Por más de medio siglo Celia Caridad Cruz y Alfonso, “La guarachera de Cuba”, deleitó a Am...

Cheo Feliciano: un tributo al niño mimado de Puerto Rico

Publicado 10/07/2024 05:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Cheo Feliciano: un tributo al niño mimado de Puerto Rico

  In memoriam de José Luis “Cheo” Feliciano Vega (Ponce, Puerto Rico, 3 de julio de 1935 - San Juan, Puerto Rico, 17 de abril de 2014)   El pasado 3 de julio, “Cheo” Feliciano, “el niño mimado de Puerto Rico”, estuvo de cumpleaños...

Homenaje a Millonarios: 78 años de historia

Publicado 04/07/2024 05:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Homenaje a Millonarios: 78 años de historia

  El perecido periodista deportivo, Jaime Ortiz Alvear, escribió para la otrora revista colombiana, “Nuestro Fútbol”, un sesudo capítulo con relación a la historia del grandioso Club Los Millonarios, que dividió en 4 excelsos segmentos a s...

Homenaje a Rafael Ricardo: un año sin el Rey del acordeón lira

Publicado 26/06/2024 05:20 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Homenaje a Rafael Ricardo: un año sin el Rey del acordeón lira

  In memoriam de Rafael Guillermo Ricardo Barrios (San Juan Nepomuceno, Bolívar, (Colombia), 24 de diciembre de 1949; Cartagena de Indias, Bolívar, (Colombia), 21 de junio de 2023) *** Antes del repentino fallecimiento de Rafael Ricardo, se hiz...

Patricia Teherán: la diosa del Vallenato

Publicado 19/06/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Patricia Teherán: la diosa del Vallenato

  In memoriam de Patricia Teherán Romero (Cartagena, Bolívar, Colombia, 10 de junio de 1969 – Loma de Arena, Santa Catalina, Bolívar, (Cartagena, Colombia), 19 de enero de 1995). *** “Patry… No es nada fácil para Yuri Alexander, tus pad...

Eternamente Gabo

Publicado 12/06/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Eternamente Gabo

  In memorian de Gabriel José García Márquez (Aracataca, Magdalena, Colombia, 6 de marzo de 1927; Ciudad de México, México, 17 de abril de 2014). “Frente a la opresión, el saqueo y el abandono, nuestra respuesta es la vida. Ni los diluvios...

Willie Colón, el gran varón de la Salsa

Publicado 05/06/2024 05:05 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Willie Colón, el gran varón de la Salsa

  Homenaje a William Anthony Colón, “Willie Colón”, (Nueva York, 28 de abril, 1950) No sé para ustedes, pero, en lo que a mí respecta, es una dicha, si se quiere, un privilegio (tal como el título del bolero de antaño en la voz del magn...

Las composiciones de Omar Geles: simplemente para la historia

Publicado 28/05/2024 05:25 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Las composiciones de Omar Geles: simplemente para la historia

  El repentino fallecimiento del polifacético artista vallenato, Omar Antonio Geles Suárez (1967-2024) ha conmocionado a Colombia. El autor de uno de los vallenatos más hermosos de la historia, “Los caminos de la vida” (“Sorpresa caribe”...

Diomedes Díaz: una vida musical

Publicado 23/05/2024 06:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Diomedes Díaz: una vida musical

  “…Las calles llenas del folclor, del viejo Valle de Upar fueron recorridas por un muchacho humilde, que venia de un caserío cercano a la junta Guajira, que tocaba puertas y pedía a gritos una oportunidad. Unas veces bien recibido, otras rec...

Entre reflexiones y canciones: ¡Feliz día, benditas madres!

Publicado 15/05/2024 05:25 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Entre reflexiones y canciones: ¡Feliz día, benditas madres!

  “Jamás en la vida encontraréis ternura mejor, más profunda, más desinteresada ni verdadera que la de vuestra madre” (Honoré de Balzac). Si el otrora, pero notable novelista francés H. de Balzac (1799 – 1850), bajo la ayuda de su espl...

Parrandeando con Omar Geles

Publicado 07/05/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Parrandeando con Omar Geles

  Homenaje a Omar Antonio Geles Suárez (Valledupar, Colombia, 15 de febrero de 1967) El magnánimo creador de uno de los vallenatos más hermosos de la historia, “Los caminos de la vida”, bajo la magnífica interpretación por allá en 1993 d...

Lo más leído

Garrido, el verdadero apellido de García Márquez

Eddie José Dániels García | Literatura

La entrañable amistad entre Rafael Escalona y García Márquez

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Música de acordeón e identidad musical

Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi | Música y folclor

Algunos hechos de la Patria boba: un periodo de división y violencia

Liliana María López Lopera y Patricia Cardona Z. | Historia

Mujeres en la sociedad actual: retos y oportunidades

Beatriz Ramírez David | Ocio y sociedad

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados