Lisandro Prieto Femenía

Filosofía al día con Lisandro Prieto

Lisandro Prieto Femenía

Lisandro Prieto Femenía es docente, escritor y filósofo argentino de 36 años, papá de Pilar. Sus publicaciones pretenden ser siempre un llamado, una invitación al pensar colectivo en pos de la cohesión y el consenso, teniendo como eje vertebrador a la filosofía, a la cual él considera un medio fundamental para la construcción comunitaria en libertad. Cuenta con publicaciones en medios de comunicación nacionales e internacionales en países de habla hispana y aportes a comunidades latinas en países anglosajones. 

@LichoPrieto @https://www.facebook.com/lisandro.prieto

Desentrañando el imperio de la banalidad y la trivialidad

Publicado 15/08/2024 04:50 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía

Desentrañando el imperio de la banalidad y la trivialidad

  “Todos vamos a morir, todos, ¡que espectáculo! Eso solo, nos debería motivar a amarnos unos a otros, pero no sucede así. Somos aterrorizados y aplastados por trivialidades, somos engullidos por nada.” Charles Bukowski Es sabido por muc...

Indagando sobre el sentido del temor a la muerte

Publicado 08/08/2024 04:40 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía

Indagando sobre el sentido del temor a la muerte

  ¿Por qué temer la muerte?, si mientras existimos, ella no existe y cuando existe la muerte, entonces, no existimos nosotros." Epicuro, Carta a Meneceo, 125. Hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre un asunto que nos interpela, casi en igu...

Analizando (filosóficamente) la amistad

Publicado 31/07/2024 04:45 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía

Analizando (filosóficamente) la amistad

  “¿Qué deseas para tu hijo? Deseo que los amigos se pongan felices cuando lo vean venir” [Roberto, “el negro”, Fontanarrosa, 1944-2007] El día 20 de julio se conmemoró en la Argentina el “día del amigo”, en razón de la propues...

Analizando la cultura del descarte

Publicado 24/07/2024 04:40 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía

Analizando la cultura del descarte

  "No puedes controlar a tu propia gente por la fuerza, pero puedes distraerlos con el consumismo" (Noam Chomsky) Hace unos cuantos años, el Papa Francisco realizó en su encíclica “Laudato Si” (2015) una denuncia que, en su momento, sonó p...

Quién tiene el poder: la odisea de los giles

Publicado 18/07/2024 06:10 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía

Quién tiene el poder: la odisea de los giles

  "Los políticos deberían usar chaquetas de patrocinadores como los conductores de NASCAR, así sabremos a quienes pertenecen" [Robin Williams]   Hoy quisiéramos invitarlos a reflexionar sobre una forma particular de percibir el "poder", pue...

Promocionando una educación que inspire al enseñar

Publicado 10/07/2024 05:40 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía

Promocionando una educación que inspire al enseñar

  «No puedo enseñar nada a nadie. Solo puedo hacerles pensar» [Sócrates]   Hoy queremos invitarlos a reflexionar sobre un asunto que entusiasma mientras angustia, a saber, la valoración del rol del docente desde un punto de vista estrictam...

Revisando las agendas impuestas por la industria cultural

Publicado 04/07/2024 05:50 | Escrito por Lisandro Prieto Femenía

Revisando las agendas impuestas por la industria cultural

  "Toda la vida de las sociedades en las que dominan las modernas condiciones de producción se presenta como una inmensa acumulación de espectáculos. Todo lo que una vez fue vivido directamente se ha alejado en una representación." [Guy Debor...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados