Edgar Arcos Palma

El Catabre

Edgar Arcos Palma

Escritor nacido en Pasto (Nariño). Autor de las novelas “Yaguargo” (2021) y “Escalera al vacío” (2023). Médico de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) y endocrinólogo de la Universidad René Descartes (París, Francia). Es miembro del comité editorial de la revista Estafeta. Publica sus cuentos en la revista Estafeta y PanoramaCultural.com.co.

Toga y ribete

Publicado 18/08/2025 05:30 | Escrito por Edgar Arcos Palma

Toga y ribete

  Sonrió, con ese gesto perverso de su comisura ladeada que la identificó siempre,  labios gruesos, insinuantes delataron la lascivia inoportuna de ese ceremonioso momento ; el teatro con su ostentación, gigantescas arañas iridiscentes que se ...

Colombia al vaivén de la historia

Publicado 15/08/2025 06:30 | Escrito por Edgar Arcos Palma

Colombia al vaivén de la historia

  Para los que hemos llegado a este siglo y con muchos años a nuestras espaldas, se nos da el privilegio de mirar atrás, analizar, formarnos juicios, entender la dinámica de un país que, como otros tantos en Latinoamérica, hace lo necesario po...

Desde los escombros

Publicado 08/05/2025 06:10 | Escrito por Edgar Arcos Palma

Desde los escombros

  Es un brillo neutro, despide rayos escuálidos, deformes con el juego de las nubes danzarinas frente al esquivo sol de la mañana. John asimila el reflejo en sus gruesos lentes y sus ojos parecen encontrar, por fin, lo que viene buscando hace dé...

Alusiones a la flor

Publicado 22/04/2025 05:35 | Escrito por Edgar Arcos Palma

Alusiones a la flor

  Habla sin parar, apenas se detiene para dejar entrar el aire que, luego y sin descanso, exhala en palabras de acento calentano, de regiones lejanas, de carreteras irregulares atravesadas por riachuelos destilados de altas montañas hacia sobrecog...

Las reformas y las élites del poder

Publicado 27/03/2025 05:15 | Escrito por Edgar Arcos Palma

Las reformas y las élites del poder

  En los años 90, ejerciendo como especialista de la Medicina, me emocionó la creación de una Ley que en esencia pretendía cubrir a la población colombiana y no a unos cuantos privilegiados que en perversa minoría tenían acceso a la salud co...

La visita

Publicado 04/03/2025 03:40 | Escrito por Edgar Arcos Palma

La visita

  Su voz es un riachuelo de aguas permanentes, sin fin aparente. Habla fluida y solo una tímida interlocución deja flotando la palabra incompleta en el aire recogido de una habitación escasa de luz, unos labios en O como preguntando el motivo de...

Día patrio

Publicado 13/02/2025 02:20 | Escrito por Edgar Arcos Palma

Día patrio

  Los días previos se sucedieron con pequeños y quizá anodinos interrogantes acerca de qué actitudes en sus comportamientos se iban a adoptar, qué estilo de ropa usarían para no desentonar ante las posibles  ausentes inquisidoras de los tran...

D´Avril

Publicado 04/02/2025 06:15 | Escrito por Edgar Arcos Palma

D´Avril

  Es penumbra en el atardecer, al superar la reja de hierro enmohecido la pareja duda en tomar el camino correcto en lo que parece una casona antigua, él se siente atraído por el sonido de un televisor encendido cuyo marco de pantalla plana ofrec...

Acuacidades

Publicado 06/08/2024 04:40 | Escrito por Edgar Arcos Palma

Acuacidades

  El calor matinal preñado de humedad acentuaba esa condición de bruma mental con la sensación de lejanía en mis débiles piernas sin obediencia plena de una duda incierta entre levantarme o permanecer mirando enajenado a través de la cortina ...

El libro (o las neuronas en corona)

Publicado 30/04/2024 05:05 | Escrito por Edgar Arcos Palma

El libro (o las neuronas en corona)

  Despertó una mañana con la desidia gobernando sus instintos, miró la tapa blanca del gigantesco libro, adornada con la pintura de un caballero rubicundo de sombrero ancho, cuya mano derecha sostenía una voluminosa copa de vino y la mano izqui...

El hermano rector

Publicado 25/03/2024 06:20 | Escrito por Edgar Arcos Palma

El hermano rector

  El hermano rector no está tranquilo. Su celda en la segunda planta del colegio antes acogedora es una prisión de la cual escapa noche tras noche, recorre en silencio los oscuros jardines del claustro, sus arrastraderas pierden el espacio y se a...

La memoria a pedazos finos

Publicado 30/01/2024 01:15 | Escrito por Edgar Arcos Palma

La memoria a pedazos finos

  Paisaje de verdor con cafetales en hileras, líneas ondulantes en los montes desiguales, pueblitos cuya huella es de allí, donde los colores en los maderos de balcones, ventanas, puertas, veletas hacen arco iris. Ella muestra interés alegre, le...

Terapia con ladrillos

Publicado 04/12/2023 01:15 | Escrito por Edgar Arcos Palma

Terapia con ladrillos

  -Busco dos ladrillos. -Sí, señor. -Igualitos, mejor dicho, de dimensiones semejantes. -Ajá, ¿y los quiere compactos o acanalados? -Ahí me mató… Bueno, yo diría que compactos. -Dígame, señor ¿puedo saber para que los quiere? -Son...

Encuentros

Publicado 22/11/2023 01:10 | Escrito por Edgar Arcos Palma

Encuentros

  La hora se vuelve cada vez más puntual en cada uno de ellos que resisten, se diría, el arrastre de los pies mientras caminan a su destino y sí por ventura lo hacen, corrigen lo que parece ser inevitable, ensayando la flexión de los dedos de l...

Asnières

Publicado 04/09/2023 00:06 | Escrito por Edgar Arcos Palma

Asnières

  Nubes siempre grises, días que se asoman taciturnos con los tachones de un azul tímido y a retazos por entre edificios blanco-hueso de techo oscuro y uniforme. El invierno sale de sus entrañas y los ojos de la mujer adquieren vivacidad, luchan...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados