Amador Ovalle

Líneas de fuga

Amador Ovalle

Nacido en San Diego, Cesar (1963), es médico y escritor. Ejerce la medicina en Bogotá, mientras cultiva la literatura. Ganador del concurso de cuento de ciencia ficción “Isaac Asimov” (1996). En 2024, publicó Entre fronteras, finalista en el Primer Premio Internacional de Novela Inédita Palabra Herida. 

La descertificación como termómetro de nuestra incapacidad

Publicado 18/09/2025 08:40 | Escrito por Amador Ovalle

La descertificación como termómetro de nuestra incapacidad

  Como es bien sabido, Colombia ocupa un lugar central en la historia reciente del narcotráfico global. De acuerdo con Naciones Unidas, es el mayor productor mundial de hoja de coca y cocaína, abasteciendo buena parte de los mercados de Estados U...

Cerebrito Cabral

Publicado 30/07/2025 06:20 | Escrito por Amador Ovalle

Cerebrito Cabral

  La figura del dictador ha sido un tema central y recurrente en la narrativa latinoamericana del siglo XX, sobre todo a partir del llamado “Boom latinoamericano”. Se trata de un fenómeno literario tan importante que incluso se ha hablado del ...

Latinofobia

Publicado 16/07/2025 06:40 | Escrito por Amador Ovalle

Latinofobia

  En su segundo mandato presidencial, la administración Trump ha lanzado la mayor ofensiva de la historia reciente contra la población latina en Estados Unidos, sin otro fundamento que el odio racial. No existe una justificación objetiva para es...

El presidente y los médicos

Publicado 02/07/2025 05:40 | Escrito por Amador Ovalle

El presidente y los médicos

  La desafortunada arremetida de Petro contra los médicos, ocurrida el 21 de junio de 2025 durante un discurso en Medellín, constituye una de las torpezas políticas más sorprendentes en un dirigente tan experimentado como él. Solo puede entend...

¿Puede Colombia ser un país desarrollado?

Publicado 02/06/2025 05:45 | Escrito por Amador Ovalle

¿Puede Colombia ser un país desarrollado?

  Un país desarrollado es aquel donde la mayoría de las personas puede vivir bien, con acceso a buenos servicios de salud, educación, transporte y vivienda. Su economía es fuerte y variada, no depende solo de un producto o recurso, y la gente g...

Valledupar, ¿una ciudad Bitcoin?

Publicado 06/05/2025 06:00 | Escrito por Amador Ovalle

Valledupar, ¿una ciudad Bitcoin?

  El Bitcoin ha alcanzado un punto de no retorno, consolidándose como un fenómeno irreversible en el sistema financiero global. Sin embargo, Colombia aún carece de un marco regulatorio claro. La normativa vigente se enfoca principalmente en la p...

Razones del fracaso de la Paz Total

Publicado 15/04/2025 05:40 | Escrito por Amador Ovalle

Razones del fracaso de la Paz Total

  La Paz Total, la estrategia del gobierno de Gustavo Petro para enfrentar la violencia, se inscribe en una larga tradición colombiana de intentar resolver el conflicto armado mediante el diálogo y la negociación con los grupos alzados en armas....

El Cesar, ¿un departamento extractivista?

Publicado 01/04/2025 05:25 | Escrito por Amador Ovalle

El Cesar, ¿un departamento extractivista?

  El Cesar es el segundo departamento minero más importante de Colombia, después de Antioquia. Contribuye con entre el 45 % y el 50 % de la producción nacional de carbón térmico y recibe aproximadamente el 30 % de las regalías mineras del pa...

Escorcia Gravini: la eternidad en una décima

Publicado 17/03/2025 04:20 | Escrito por Amador Ovalle

Escorcia Gravini: la eternidad en una décima

  Este 19 de marzo se cumplen 134 años del natalicio de Gabriel Escorcia Gravini, el soledeño que tuvo la capacidad de transformar el sufrimiento personal en poesía. A los 15 años, fue diagnosticado con lepra, lo que lo llevó a vivir en aislam...

Canal de Panamá: si no lo puedes defender, no lo puedes tener

Publicado 12/02/2025 04:50 | Escrito por Amador Ovalle

Canal de Panamá: si no lo puedes defender, no lo puedes tener

  El continente americano se extiende de polo a polo, erigiéndose en un formidable obstáculo para la libre navegación de los mares. Esta barrera ha desafiado a la humanidad desde la Era de los Descubrimientos, y su primera víctima fue Cristóba...

La dimensión caribe de Colombia

Publicado 22/01/2025 06:25 | Escrito por Amador Ovalle

La dimensión caribe de Colombia

  El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, ha planteado la realización de un plebiscito el 26 de marzo de 2026 con el objetivo de transformar la Región Administrativa y de Planeación (RAP) en una Región como Entidad Territorial ...

Aire acondicionado: ¿lujo o herramienta de trabajo?

Publicado 03/01/2025 07:10 | Escrito por Amador Ovalle

Aire acondicionado: ¿lujo o herramienta de trabajo?

  El planeta se está calentando. En la última década, cada año ha establecido un nuevo récord de calor. Según la NASA, 2016, 2019 y 2020 estuvieron entre los años más cálidos registrados hasta entonces, pero 2023 los superó, convirtiéndo...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados