
La Lupa literaria
José Luis Hernández
José Luis Hernández, Barranquilla (1966). Abogado, docente y amante de la literatura. Ofrece en su columna “La Lupa Literaria” una perspectiva crítica sobre el mundo literario y editorial. Artículos que contemplan y discuten lo que aparece en la prensa especializada, pero aplicándole una buena dosis de reflexión y contextualización.
Doce consejos de Gabriel García Márquez para escritores
Publicado 19/05/2021 04:40 | Escrito por José Luis Hernández

A la hora de escribir, el mejor consejo posible es seguir las recomendaciones de quienes lo han dado todo por la escritura. Aquellos que obra tras obra, escrito tras otro, se han reinventado y han cuestionado su forma de escribir. El escritor Ga...
8 consejos de Hemingway para escribir
Publicado 28/04/2021 05:15 | Escrito por José Luis Hernández

Ya tuve la ocasión de publicar anteriormente algunos de los consejos que García Márquez compartió para escribir bien (o por lo menos esforzarse en escribir alguno bueno). Cada maestro trae su libro de instrucciones, por eso divulgo ahora...
Consejos para jóvenes escritores
Publicado 05/04/2021 05:45 | Escrito por José Luis Hernández

Desde mi experiencia personal, no existe una escuela para ser escritor. Uno aprende con la vida y las lecturas, afilando a diario sus herramientas y cultivando la perseverancia. Los talleres son una buena forma de experimentar y crearse una red ...
Literatura y apuestas: cinco novelas ambientadas en el mundo del Casino
Publicado 26/03/2021 05:20 | Escrito por José Luis Hernández

La literatura no se olvida nunca de los escenarios más emocionantes, conflictivos y desafiantes. Aunque desconocido y teñido de lugar prohibido para muchos (por esa relación vaga con el dinero y el deseo de enriquecerse), el Casino es uno de e...
La guacharaca: un ave representativa del Valle
Publicado 03/03/2021 05:50 | Escrito por José Luis Hernández

Ya no se escucha el canto de la guacharaca en Valledupar aunque antaño fue una de las aves que animaba las madrugadas. Su ruidoso despertar se ha ido alejando de las memorias y sólo se encuentra en el Parque de Los besotes, a diez kilómetros ...
Diez consejos de la escritora Virginia Woolf para escribir mejor
Publicado 25/01/2021 05:00 | Escrito por José Luis Hernández

Nacida en Londres en 1882 y fallecida en Sussex en 1941, Virginia Woolf puede considerarse una de las figuras más emblemáticas de la escritora moderna y del feminismo internacional. Su gran actividad en el periodo de entreguerras del siglo XX...
Libros de cuentos para conocer África
Publicado 25/05/2020 04:15 | Escrito por José Luis Hernández

El continente africano está mucho más cerca de lo que creemos. Sus leyendas y tradiciones –tan poderosas como su tierra fértil- han tenido mucha influencia sobre grandes narradores, pero más importante todavía: reflejan la riqueza y creati...
Siete novelas que hablan de pandemias y virus letales
Publicado 07/04/2020 05:00 | Escrito por José Luis Hernández

El distanciamiento social impuesto por el coronavirus ha hecho que las ficciones las más apocalípticas retornen con fuerza y sean comentadas entre todos. Si hay un género que siempre ha tenido acogida en el mundo de la novela es el de los libros ...
Ray Bradbury: entre amor y odio a la tecnología
Publicado 21/01/2020 05:25 | Escrito por José Luis Hernández

El escritor y guionista estadounidense Ray Bradbury fallecía el 05 de junio de 2012 a los 91 años de edad. Autor de numerosas obras de ciencia ficción, llegó a ser considerado como uno de los grandes visionarios de la literatura y, sin embargo, ...
La novela policíaca: algunas revelaciones
Publicado 31/07/2019 05:25 | Escrito por José Luis Hernández

La novela policíaca es un género narrativo en donde la trama consiste generalmente en la resolución de un misterio de tipo criminal. El protagonista en la novela policíaca es normalmente un policía o un detective, habitualmente recurrente a ...
El olor a libro nuevo (que se volvió perfume)
Publicado 25/02/2019 03:25 | Escrito por José Luis Hernández

El aroma de un libro recién impreso es el mejor del mundo”, Karl Lagerfeld Los que aman los libros lo saben. Sólo pueden estar de acuerdo con la frase del diseñador alemán Karl Lagerfeld; porque, es cierto, pocos olores son igualables a a...
El poema que inspiró a Nelson Mandela en la cárcel
Publicado 12/02/2019 05:00 | Escrito por José Luis Hernández

¿Qué tienen en común Nelson Mandela y Long John Silver? El primero, un personaje histórico de primera importancia mundial; el segundo, un famoso y carismático personaje que daría lugar a la figura del pirata de palo, sentado en el imaginari...
Diez escritores famosos que dejaron novelas inconclusas
Publicado 08/01/2019 08:00 | Escrito por José Luis Hernández

Llevar adelante un proyecto de novela puede verse en muchas ocasiones dificultado: por la falta de tiempo o información, dificultades económicas, una enfermedad o simplemente la muerte. El escritor español Pérez Reverte explicaba en alguna ...
Algunas estructuras literarias
Publicado 03/04/2018 06:25 | Escrito por José Luis Hernández

A lo largo de su evolución, la novela ha ganado en complejidad y profundidad. La progresión cronológica (o lineal) ha sido reemplazada en muchas ocasiones por otros recursos estilísticos que potencian el impacto en el lector. También se han ido introduciendo nuevos enfoques, nuevas formas de divulgar ciertos sucesos, o introducir nuevos personajes. Cuando hablamos de una estructura lit...
Algunos pasos para escribir poesía
Publicado 12/03/2018 06:35 | Escrito por José Luis Hernández

¿Cómo escribir poesía? La pregunta es tan amplia como abstracta. La poesía es probablemente la forma más artística y más liberadora de la escritura creativa, pero también la más difícil de definir o estructurar. El poeta, al escribir, puede ser abstracto o concreto en el sentido, jugar con las imágenes, describir situaciones sutiles o impactantes, recordar momentos brillantes o ...