
Vallenateando
Jorge Nain Ruiz
Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.
El homenaje que le faltaba a Jorge Oñate
Publicado 04/10/2019 04:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

En el mes de junio de 2017 escribí una columna que titulé ‘El año de Jorge Oñate’, y allí me atreví a realizar la siguiente afirmación: “Creo no equivocarme al afirmar que el homenaje que él espera y lo mismo sus seguidores es el qu...
¿Qué estará pasando con el Festival Cuna de Acordeones?
Publicado 27/09/2019 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El reciente fin de semana se realizó la versión 41 del Festival Cuna de Acordeones, en Villanueva (La Guajira), y para nadie es un secreto que este evento siempre ha reclamado estar entre los primeros festivales vallenatos del país. Después d...
Adolfo Pacheco, El mochuelo de Los Montes de María
Publicado 19/09/2019 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Con este artículo completamos cinco perfiles de compositores vivos que han hecho historia en la música vallenata, y que son leyendas vivientes de nuestro folclor, pero ello no significa que sean los únicos, ni que exista ningún orden de impor...
Sergio Moya Molina, el compositor que yo conozco
Publicado 13/09/2019 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

“Los burros se juntan pa’ rascase” es un refrán popular que cae como anillo al dedo para explicar lo que pasaba en el Colegio Nacional Loperena por allá entre los años 1978 y 1980, cuando conocí a niños que me hicieron afianzar más mi...
El más romántico y revolucionario compositor
Publicado 06/09/2019 07:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

La reacción de Rosendo Romero ante mi columna anterior fue recordarme lo expresado en una de sus canciones: “Me fui siguiendo el estilo / del gran Gustavo Gutiérrez/ por ser romántico y sentido/ cuando cantaba/ penas y placeres”. En uno d...
El poeta de Villanueva
Publicado 30/08/2019 07:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

La semana pasada que inicié esta serie de homenajes a grandes compositores vallenatos, recibí todo tipo de comentarios en mis redes sociales y correo electrónico; pero me llamó especialmente la atención uno en el que se me preguntaba po...
Un grande entre los grandes
Publicado 23/08/2019 05:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

En la columna anterior escribí sobre el romanticismo y la lírica en el género vallenato, y expliqué cómo varios autores y compositores nuestros combinan perfectamente las dos principales vertientes de este género musical: la línea románti...
El romanticismo en el género vallenato
Publicado 16/08/2019 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Casi siempre, cuando apenas me estoy conociendo con alguien nacido en regiones distintas al Caribe colombiano, surge como tema de conversación la música, y a mi interlocutor nunca le falta la afirmación: “Me imagino que te gusta el vallenato...
La mejor parranda vallenata de mi vida
Publicado 09/08/2019 06:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Quien podría imaginar que la mejor parranda vallenata a la que he asistido en toda mi vida no fue en Valledupar, ni en algún pueblo o ciudad del caribe colombiano, sino por el contrario, fue en la fría capital del país, ciudad que por estos d...
Bailes populares disfrazados de festivales vallenatos
Publicado 02/08/2019 05:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

A finales de la década de los 70, cuando aún no cumplía mi mayoría de edad, tuve una aventura como empresario artístico y se me ocurrió organizar un baile comercial en mi pueblo natal, La Loma de Potrerillo, como se le decía por aquella é...
Cuando la música se combina con la política
Publicado 26/07/2019 05:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Sin entrar en la discusión sobre si la política es una profesión, un oficio, una ocupación, un pasatiempo, un deporte o una ciencia, lo que sí podemos afirmar es que en Colombia es una de las actividades más satanizadas y desprestigiadas de...
Al rescate de la verdadera Parranda vallenata
Publicado 19/07/2019 05:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El reciente fin de semana recibí una afortunada llamada desde Valledupar, en la línea estaba nada menos que el mismísimo Crispín Eduardo Rodríguez Pinedo, un costeño de pura cepa, hombre de radio y gran compositor vallenato a quien Diomedes Dí...
Que se venga pa acá pa La Loma…
Publicado 12/07/2019 06:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

A comienzos del año 1990 se nos ocurrió la idea de crear un festival vallenato en nuestro pueblo natal, La Loma (Cesar); y acolitado por varios paisanos y amigos le fuimos dando cuerpo al proyecto, que luego materializamos e hicimos coincidir c...
¿Qué pasó con el apoyo para el Festival de Barrancabermeja?
Publicado 05/07/2019 07:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El miércoles anterior recibí un boletín de prensa proveniente de la Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, en el que se informa del aplazamiento de la versión número 34 del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, ...
¿Por qué le cambian la música a las canciones vallenatas?
Publicado 27/06/2019 12:59 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

En días recientes fui invitado a un establecimiento nocturno en Bogotá donde se presenta los fines de semana vallenato en vivo con un formato de voz, acordeón y guitarra, que a mi juicio es ideal para apreciar en su verdadera dimensión nuestr...