Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

La odisea musical de Juancho

Publicado 27/09/2018 18:06 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

La odisea musical de Juancho

Hace aproximadamente unos cuatro años, Juan Mario De la Espriella, quien hacía pareja musical con Martín Elías Díaz, y de quien podemos afirmar con conocimiento de causa que es uno de los acordeoneros más entregados y acuciosos de nuestra músi...

Indira, una voz maravillosa

Publicado 21/09/2018 06:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Indira, una voz maravillosa

Cuando queremos escudriñar en el folclor vallenato sobre las mejores voces que históricamente nos han acompañado en aproximadamente el medio siglo de vida del canto, no podemos dejar de mencionar a Alberto Fernández, Silvio Brito, Jorge Oñate, P...

Dos opciones de lo mejor dentro del folclor vallenato

Publicado 14/09/2018 06:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Dos opciones de lo mejor dentro del folclor vallenato

El pasado 11 de septiembre se realizó en Bogotá el lanzamiento de la versión 40 del Festival Cuna de Acordeones de Villanueva, La Guajira, que este año le hace un merecido homenaje a La Provincia de Carlos Vives, al acordeonero Egidio Cuadrado y ...

Ley del Repentismo, otra norma muerta

Publicado 06/09/2018 22:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Ley del Repentismo, otra norma muerta

Pocas personas en Colombia saben que existe una Ley del Repentismo, y que esta tiene ya más de diez años de vigencia, pero como tantas otras leyes, se mantiene en el anonimato, y como si esto fuera poco, su concreción y efectos son completamente n...

Pipe, la ropa sucia se lava en casa

Publicado 30/08/2018 20:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Pipe, la ropa sucia se lava en casa

Ha trascendido a los medios de comunicación una polémica innecesaria y salida de tono entre dos muy buenos artistas vallenatos: el cantautor Felipe ‘Pipe’ Peláez y el vocalista Peter Manjarrés. Todo inicia por el mal empleo, a mi juicio, de l...

Los eternos problemas de la piqueria

Publicado 24/08/2018 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Los eternos problemas de la piqueria

Con la autoridad que me brinda el hecho de haber sido hace más de treinta y cinco años un verseador de elite: grandes finales en el Festival de la Leyenda Vallenata y en el Festival Cuna de Acordeones en el año 1981; me atrevo a desnudar algunas f...

¿Qué está pasando en los festivales? (Parte II)

Publicado 17/08/2018 07:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

¿Qué está pasando en los festivales? (Parte II)

Son muchos los festivales vallenatos que nacen, pero pocos los que se crían y crecen. He tenido conocimiento de varios festivales que nacieron en los últimos años y también he sabido que algunos de ellos ya dejaron de realizarse, como dice un ami...

¿Qué está pasando en los festivales? (Parte I)

Publicado 10/08/2018 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

¿Qué está pasando en los festivales? (Parte I)

De manera reciente he visitado varios de los festivales vallenatos que se realizan en el territorio nacional, y quiero compartir con ustedes algunas virtudes y avances, como también errores y retrocesos que he advertido, tanto en la organización de...

El rescate de las tradiciones en Barrancabermeja

Publicado 03/08/2018 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El rescate de las tradiciones en Barrancabermeja

En los inicios del folclor vallenato, nuestros juglares eran lo que, por aquellos tiempos, denominábamos músicos completos, es decir, el acordeonero componía sus canciones, las cantaba y sólo se hacía acompañar de caja y guacharaca. Por ese ent...

Parques apadrinados por artistas vallenatos

Publicado 27/07/2018 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Parques apadrinados por artistas vallenatos

Así como en esta columna, en algunas ocasiones, le hemos dado ‘fuete’ al alcalde de Valledupar por sus desaciertos, hoy tenemos que aplaudir una brillante iniciativa que al parecer nació en la mente del samario Carlos Vives, la cual consiste en...

El papel que deben cumplir los Festivales Vallenatos

Publicado 20/07/2018 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El papel que deben cumplir los Festivales Vallenatos

El pasado fin de semana participé de forma activa en el Festival de Canciones Samuel Martínez, celebrado en el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, departamento del Cesar, y allí pude observar como los festivales vallenatos que se reali...

Julio Erazo: un juglar de los grandes

Publicado 13/07/2018 07:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Julio Erazo: un juglar de los grandes

Son muchos los juglares y juglaresas de nuestro folclor y de la música colombiana a los que les debemos reconocimiento y admiración, por todo lo que han hecho en bien del acervo cultural de la patria. Algunos de ellos, no son lo suficientemente protagonistas para que los medios masivos de comunicación alcancen a difundir su obra y trayectoria, lo cual hace que el grueso de la población ignore ...

¿Quién es el papá en el Vallenato?

Publicado 06/07/2018 06:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

¿Quién es el papá en el Vallenato?

  Ahora que se puso de moda una canción que con algo de jocosidad afirma que el cantante vallenato que la interpreta sigue siendo el papá, vale la pena en este espacio hacer un análisis sobre quienes han podido ser los ‘Papaupas’ en el género vallenato a lo largo de la historia. Sobre este tema, hay mucha tela de donde cortar; entre otras cosas, porque entre gustos no hay disgustos, y...

El despertar de los acordeoneros

Publicado 29/06/2018 06:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El despertar de los acordeoneros

  En nuestro folclor vallenato, el acordeón ha sido el instrumento insigne a través de la historia, líder de esa trilogía que se inmortalizó en Colombia, que logró atravesar fronteras y hoy es reconocida universalmente como la principal representación musical de la Nación. De la misma forma, el intérprete de ese instrumento se ha consolidado como el bastión, cabeza y abanderado de la...

El Festival de un pueblo llamado La Loma

Publicado 22/06/2018 07:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El Festival de un pueblo llamado La Loma

  Hace 28 años se nos ocurrió la idea de hacer un Festival Vallenato en nuestro pueblo, para lo cual convocamos una reunión con las personas de mayor liderazgo entre los habitantes del corregimiento de La Loma. Fue así como en lo que por aquella época era la Escuela Rural Mixta N° 1 nos congregamos unas 15 personas, y allí se tomó la decisión de fundar lo que hoy es conocido como uno ...

Lo más leído

Santander y su historia

Antonio Acevedo Linares | Historia

Sutil anecdotario sobre la familia García Márquez (1)

Eddie José Dániels García | Literatura

La Junta, la tierra de Diomedes Díaz

Alcibiades Nuñez | Turismo

Cuento: La leyenda de Isabel Báthory

Carlos César Silva | Literatura

Aproximación a la definición del Arte

Eduardo Vásquez | Artes plásticas

Magangué, la capital de los ríos en Colombia

David Ernesto Arias Silva | Turismo

La agricultura urbana en Colombia

Redacción | Medio ambiente

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados