
Vallenateando
Jorge Nain Ruiz
Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.
Corrupción y posverdad en el Vallenato
Publicado 19/01/2018 08:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Por estas épocas preelectorales, las palabras corrupción y posverdad adquieren mayor relevancia en el diario vivir de los colombianos. La primera, porque es en la actividad política y administrativa pública donde la corrupción se muestra en todas sus facetas, y al parecer, los colombianos hemos aprendido a convivir con ella sin sonrojarnos, por lo menos. La segunda, debido a que las co...
Varios temas para iniciar este 2018
Publicado 12/01/2018 10:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Aquí estoy de regreso, luego de mis merecidas vacaciones. En el año 2018 vengo con las pilas recargadas, y varios proyectos ambiciosos que quiero ejecutar con la venia y participación de ustedes. Durante el periplo efectuado por mi querida región Caribe, en épocas decembrinas, recibí información directa y presencial, así como diversos testimonios de amigos en relación con situacion...
El Vallenato y el aporte de los medios
Publicado 15/12/2017 05:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Los medios de comunicación, así como en general las personas naturales y jurídicas en Colombia, tienen unas obligaciones. Entre ellas se encuentra la función social consagrada en el artículo 58 de nuestra carta magna. Hace apenas un par de décadas las cadenas radiales y emisoras nacionales adoraban nuestra música vallenata y nacieron emisoras que programaban vallenato 24 horas, ahora ...
Gran festival vallenato en Bogotá
Publicado 08/12/2017 04:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El pasado 6 de diciembre, Bogotá vivió otro festival vallenato organizado por el Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara, con la producción y dirección de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata en cabeza de su presidente Rodolfo Molina Araujo. A este concurso de conjuntos profesionales se inscribieron 45 acordeoneros provenientes de todas partes de Colombia, atraídos por una pr...
Los grandes premios de este año
Publicado 01/12/2017 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Ya pasaron doce años desde que la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación (Laras) anunció la conquista de otro de los quijotes nuestros, el incisivo, persistente y estudioso del vallenato Felix Carrillo Hinojosa en la categoría mejor álbum Cumbia/Vallenato. De esas doce estatuillas que ahora se entregan en Las Vegas once han sido para el vallenato y solo una para la cumbia r...
Los festivales vallenatos de Diciembre
Publicado 24/11/2017 07:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

“Llegó diciembre con su alegría” es una expresión muy común, no sólo en Colombia sino en muchísimas partes del mundo y, efectivamente, éste es el mes de más fiestas y jolgorio en todos los rincones del país. Como si esto fuera poco, debemos agregarle que se ha crecido el número de festivales vallenatos que se realizan en esta época del año y hoy hablaremos de algunos de ellos...
Nobsa, la capital vallenata de Boyacá
Publicado 17/11/2017 07:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Un pueblo rodeado de cerros, con un clima promedio de unos diez grados centígrados de temperatura, donde por sus calles camina gente tranquila y bien abrigada. Su centro y zona comercial exhiben, de todas las formas y colores, una prenda de vestir que es orgullo de la región: La ruana. Todo esto contrasta con el género musical que se escucha por todas partes; parece más bien que uno se...
La RAE registra nuestro Vallenato
Publicado 10/11/2017 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Si usted consulta hoy en la página web de la Real Academia Española sobre la palabra Vallenato, el resultado será: “La palabra vallenato no está registrada en el Diccionario.” Pero nosotros llevamos en Colombia casi un siglo empleándola y otorgándole tres acepciones según el Lexicón del Valle de Upar escrito por Consuelo Arajunoguera y editado en 1994 por el Instituto Caro y Cu...
Las mujeres del vallenato en su mejor momento
Publicado 03/11/2017 09:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Esta semana salió al aire la telenovela que nos cuenta la vida de Consuelo Araujo Noguera y que lleva el nombre de La Cacica, con el que fue conocida en el país la periodista vallenata gestora y fundadora del evento folclórico y cultural más importante de Colombia. Otra mujer que hizo historia en la música vallenata fue Patricia Teherán que tiene al aire en caracol una telenovela que ...
Homenaje a Beto Murgas
Publicado 27/10/2017 03:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

A finales de los años 70, cuando llegué a Valledupar proveniente de La Loma, el barrio Sicarare era famoso porque allá vivía “Beto” Murgas, y Rafael Orozco se había encargado de invitarnos a conocer el barrio de uno de los compositores que hacía furor en ese momento por tener un estilo de componer distinto a todos los de su época. Las melodías de las canciones de Murgas son alegr...
En Barrancabermeja, un festival modelo
Publicado 20/10/2017 03:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Son muchas las columnas que les he dedicado a los festivales vallenatos del país, especialmente al Festival de la Leyenda Vallenata, en algunas ocasiones para desnudar sus falencias y en otras para resaltar sus virtudes. He hablado de festivales importantes como el Cuna de Acordeones y el Francisco el Hombre y, por supuesto, del festival que más conozco que es el Samuel Martínez de La Lom...
Hoy es difícil participar en festivales
Publicado 13/10/2017 01:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Un compositor vallenato que no es intérprete y que desea participar en el concurso de canción inédita de un festival, lo primero que tiene que hacer es buscar quien le cante la canción y el grupo que lo acompañe, es decir, coristas, acordeonero, cajero, guacharaquero y guitarrista. Unos años atrás, solía ser una tarea no tan complicada. Era casi un honor participar. Nadie pactaba la...
El turno es para Barrancabermeja
Publicado 06/10/2017 02:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

De los más de cincuenta festivales vallenatos que se realizan a lo largo y ancho del territorio nacional, con excepción del Festival de la leyenda vallenata, todos han pasado por crisis e incluso algunos se han suspendido por años; otros sencillamente han desaparecido, pero hay uno que este año llega a su versión 32, sosteniendo su nivel y permaneciendo entre los mejores del país; es e...
Dos grandes juglares que perdimos
Publicado 29/09/2017 04:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

En esta semana que culmina, se conmemoró un aniversario más del fallecimiento de dos grandes y verdaderos juglares de nuestro folclor: el primero fue el juglar de mi pueblo La Loma de Potrerillo, Samuel Martínez Muñoz, a quien el periodista Juan Rincón Vanegas le dedicó una de sus más hermosas crónicas el pasado 27 de septiembre, fecha en la cual cumplió 13 años de fallecido. El s...
El regreso de Silvestre
Publicado 22/09/2017 06:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

A Silvestre Dangond Corrales le llovieron críticas y muchísimos insultos cuando tomó la decisión de abandonar el vallenato e incursionar en el género urbano, buscar otros horizontes, intentar internacionalizarse con un género mucho más amplio y ya probado por otros artistas latinos; algunos le auguraron o predijeron el fracaso; otros, entre los que me cuento, pensamos y expresamos que...