Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

Volvieron los acordeoneros

Publicado 15/03/2019 06:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Volvieron los acordeoneros

Sin el menor asomo de dudas, el acordeón fue el instrumento que le cambió la vida a la región donde nací, y precisamente, aquellos que aprendieron a sacarle notas a ese aerófono de fuelle con botones fueron los precursores de la gran gesta cultu...

Acordeoneras pasan al tablero

Publicado 08/03/2019 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Acordeoneras pasan al tablero

En columnas anteriores, y especialmente algunas próximas a la versión 51 del Festival de la Leyenda Vallenata, dije con toda claridad que veía muy cerca el día en que una mujer lograra coronarse reina de la categoría profesional en el concurso d...

Ya viene la versión 52 del Festival Vallenato

Publicado 01/03/2019 05:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Ya viene la versión 52 del Festival Vallenato

Por esta época, en la ciudad de Valledupar se encuentran en los últimos detalles de preparación del Festival de la Leyenda Vallenata versión 52, y a su vez, muchas personas en otras ciudades también preparan viaje y organizan cómo será su esta...

Vallenato, patrimonio inmaterial: ¿De qué ha servido?

Publicado 22/02/2019 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Vallenato, patrimonio inmaterial: ¿De qué ha servido?

  A finales del año anterior el senador por el Partido Verde, Antonio Sanguino Páez, en ejercicio de su función de control político le radicó un derecho de petición a la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho, en el cual le formul...

Las mujeres en tarima

Publicado 15/02/2019 03:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Las mujeres en tarima

Para nadie es un secreto que las mujeres han tenido un papel menos preponderante que los hombres en la música vallenata, pero desde la década del 60 ellas vienen abriéndose camino con Rita Fernández y Cecilia Meza en aquella agrupación que se ll...

Cien años del natalicio de Alejo Durán

Publicado 08/02/2019 04:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Cien años del natalicio de Alejo Durán

El sábado 09 de febrero del 2019 se conmemoran cien años del natalicio del primer Rey del Festival de la Leyenda Vallenata, Gilberto Alejandro Durán Díaz, el campesino más auténtico, elegante y genial que ha parido el municipio de El Paso (Cesa...

Valledupar le apunta a Ciudad Creativa

Publicado 01/02/2019 05:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Valledupar le apunta a Ciudad Creativa

Soy un convencido del valor y la fuerza que tienen los adagios populares, y para abordar este tema voy recurrir a uno de ellos que dice: “No hay que ensillar antes de traer las bestias”; y cae como anillo al dedo para la noticia de que Valledupar...

El género vallenato luce más en pareja

Publicado 25/01/2019 06:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El género vallenato luce más en pareja

Históricamente, la música vallenata se ha presentado en sociedad en varios formatos, y podríamos decir que el primero de ellos fue el de la parranda juglaresca, donde todo giraba alrededor del músico completo, quien tocaba el acordeón, cantaba s...

"La Plata" de Juanes también es vallenato

Publicado 17/01/2019 21:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Que eso no es vallenato, que no tiene acordeón, que es una burla para el vallenato, que Juanes está profanando el folclor, entre otras, son algunas de las expresiones que he escuchado a raíz del reciente lanzamiento del sencillo del artista paisa:...

¿Nadie se llama género vallenato?

Publicado 21/12/2018 00:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

¿Nadie se llama género vallenato?

  En esta columna hemos hablado de la desidia por parte de muchas autoridades nacionales y locales, que tienen que ver con la cultura, respecto de lo que la Unesco y el Plan Especial de Salvaguardia para la Música Vallenata Tradicional del Caribe ...

Silvestre Dangond: Grammy Latino sí, Compositor del Año no

Publicado 14/12/2018 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Silvestre Dangond: Grammy Latino sí, Compositor del Año no

El Festival de Compositores de San Juan del Cesar, en La Guajira, institucionalizó hace algunos años un premio que es valiosísimo para nuestra música vallenata, la elección del compositor del año. Habían abandonado un poco este bonito homenaje...

¿Para qué más leyes sino se cumplen?

Publicado 06/12/2018 22:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

¿Para qué más leyes sino se cumplen?

En Colombia anualmente se promulgan muchísimas leyes, y por lo menos dos reformas constitucionales; se habla de que tenemos alrededor de seis millones de leyes desde el nacimiento de nuestra vida republicana.  Buena parte de esas normas van encami...

Festivales Vallenatos en diciembre

Publicado 30/11/2018 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Festivales Vallenatos en diciembre

En esta columna acostumbro a indicar poblaciones donde se efectúan por estas épocas competencias folclóricas de nuestra música a los lectores que les gusta aprovechar los días de descanso para visitar. También indico minucias, detalles y cómo ...

Vuelve y juega el Festival Corazón Caribe

Publicado 23/11/2018 07:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Vuelve y juega el Festival Corazón Caribe

Un puñado de entusiastas líderes del Caribe colombiano, residentes en Bogotá, entre los que me cuento, iniciamos otra vez la difícil tarea de organizar una edición más del certamen vallenato que lleva el nombre de Festival Corazón Caribe, que ...

El Museo del Acordeón es un lugar excepcional

Publicado 16/11/2018 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El Museo del Acordeón es un lugar excepcional

El acordeón es un instrumento musical cuyos primeros vestigios se conocieron en China; y que más adelante fue patentado en Austria por Cyrill Demian y fue acogido por toda Europa. Los alemanes se adueñaron de su paternidad y nos lo enviaron a Amé...

Lo más leído

Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Herencia española en la gastronomía de Hispanoamérica

José Luis Hernández | Gastronomía

Los éxitos inmortales de Camilo Namén

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Sí, Rafael Orozco se llamaba…

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Vallenato, hijo de la modernidad

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Crónica del hombre parrandero

Peigly Rojas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados