Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

¿Cómo defendemos el folclor?

Publicado 23/08/2024 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

¿Cómo defendemos el folclor?

  En nuestro medio, hay un grupo numeroso de defensores, cultores y promotores del folclor vallenato, la gran mayoría lo es más de la música y en especial de unos aires y estructuras o cánones que ellos mismos inventaron, arraigaron y validaron...

Ya lo bautizaron

Publicado 16/08/2024 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Ya lo bautizaron

  Hace ya bastante rato muchos vallenatólogos recalcitrantes vienen pidiendo a gritos que las fusiones y transformaciones musicales van realizándose permanentemente en nuestra música vallenata se les asigne nombres, para que tanto colombianos co...

Por fin, Vallenato al Parque

Publicado 09/08/2024 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Por fin, Vallenato al Parque

  En el año 1992, creamos en Bogotá la Fundación de Artistas Vallenatos, Fundava, cuya primera sede fue en el barrio Gustavo Restrepo y, allí, con un grupo importante de músicos, iniciamos la difícil tarea de agremiarnos y de realizar bazares...

“Que cante el ministro”

Publicado 05/08/2024 04:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

“Que cante el ministro”

  Un gran amigo, compañero del sindicalismo, paisano del corredor de la vida, para más señas, me propuso un buen día en la capital del país la idea organizar una parranda vallenata, pero, donde además invitáramos a un personaje que él consi...

Ataques a la transparencia de un festival (2)

Publicado 26/07/2024 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Ataques a la transparencia de un festival (2)

  En mi columna anterior, expliqué con detalles lo que ocurrió en el Festival de Canciones Samuel Martínez de La Loma, el cual presidí como representante legal de la fundación que lo organiza. El día 16 de julio en horas de la mañana atend...

Ataques a la transparencia de un festival (1)

Publicado 19/07/2024 04:35 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Ataques a la transparencia de un festival (1)

  Resulta difícil entender cómo a varios de los mismos músicos participantes no les conviene para nada que un festival pregone querer ser transparente y que se tomen algunas medidas para atacar la corrupción, como en realidad lo anunciamos en c...

Festival en La Loma y final de la Copa América

Publicado 12/07/2024 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Festival en La Loma y final de la Copa América

  Ya está todo listo y hoy inicia la versión 32 del Festival de Canciones Samuel Martínez, de La Loma Cesar, con más de 160 participantes inscritos en las diversas categorías como acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil, piquerí...

El Festival de La Loma, como para alquilar balcón

Publicado 05/07/2024 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El Festival de La Loma, como para alquilar balcón

  El próximo viernes se sube el telón el Festival de Canciones Samuel Martínez de la Loma, Cesar, en su versión 32 y se hace necesario que en esta columna invitemos a propios y extraños para que reciban el calor humano de la gente del pueblo q...

¿Quién quiere ser jurado?

Publicado 28/06/2024 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

¿Quién quiere ser jurado?

  Son muchos los festivales vallenatos que se realizan en Colombia y todos tienen entre sus objetivos promover, resaltar y rescatar las tradiciones culturales y la música folclórica de la región, así como impulsar y servir de vitrina para aquel...

Ana del Castillo, siempre nos pone a hablar de ella

Publicado 21/06/2024 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Ana del Castillo, siempre nos pone a hablar de ella

  Por estos días los corrillos vallenatos en redes sociales, en reuniones presenciales y en general en todo tipo de conversaciones están girando alrededor de la cantante Ana del Castillo, quien aprendió muy fácilmente la mejor manera de hacerse...

Rescatando la transparencia en los festivales

Publicado 14/06/2024 04:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Rescatando la transparencia en los festivales

  El título de este escrito es nada menos el eslogan que hemos escogido en la Fundación Festival de Canciones Samuel Martínez para la versión 32 del festival que se realiza en el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, Cesar, este año ...

Por fin, nos agremiamos los verseadores

Publicado 07/06/2024 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Por fin, nos agremiamos los verseadores

  En Colombia, los autores y compositores tenemos una asociación que lleva más de 70 años de vida y que se denomina Sayco, los intérpretes y los productores de música crearon en 1978 su agremiación llamada Acimpro, los verseadores o repentist...

Premios Alfonso Cortés Marroquín

Publicado 31/05/2024 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Premios Alfonso Cortés Marroquín

  Desde que se crearon los premios Latin Grammy, hace 24 años, y luego el compositor guajiro Felix Carrillo Hinojosa consiguiera que nuestra música folclórica también hiciera parte de ellos, se vino una lluvia de premios en la música colombian...

Omar Geles, el hombre

Publicado 24/05/2024 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Omar Geles, el hombre

  Tenía para esta semana varios temas listos y no había decidido sobre cual escribiría mi columna, pero ocurrió lo inesperado, lo que jamás me había cruzado por la mente: que me tocaría escribir y hacerle un homenaje póstumo al único artis...

¿Por qué en Valledupar es ignorado Don Toba?

Publicado 17/05/2024 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

¿Por qué en Valledupar es ignorado Don Toba?

  Nuestra música vallenata ya se encuentra registrada como Patrimonio inmaterial de la humanidad, así lo reconoció la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Desde hace ya más de 8 años, hacen...

Lo más leído

Semana Santa y oralidad

Diógenes Armando Pino Ávila | Patrimonio

Cinco libros que toda mujer debe leer

Natalia Fernández | Literatura

El grito de la Pachamama

Francisco Ruiz | Medio ambiente

Ese mestizaje llamado vallenato

María Ruth Mosquera | Patrimonio

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados