Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

El Cantor del Valle sigue ahí

Publicado 17/05/2013 12:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El Cantor del Valle sigue ahí

Por allá por los años 70 en el folclor vallenato, algunos compositores se autodenominaron cantores de sus respectivos pueblos. Se habló del cantor de Fonseca, Carlos Huertas; del cantor de Valencia, Calixto Ochoa; del cantor de Villanueva, Fabio Zuleta y, por supuesto, del cantor del Valle, Álvaro Cabas Pumarejo; todos compusieron canciones con esos nombres y se adjudicaron para sí esos remoq...

Las peripecias para asistir a la final

Publicado 10/05/2013 11:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Las peripecias para asistir a la final

Solo pude asistir el último día del Festival Vallenato y miren lo que me pasó: llego a Valledupar a eso de las 11 a.m; me dirijo a la plaza Alfonso López donde se realiza el concurso que más me gusta, las canciones inéditas; un trancón me retrasa un poco y, cuando llego, ya se presentaba la última de las quince canciones semifinalistas. Luego me voy al coliseo de ferias y allí presencié...

Wilber Mendoza sí merecía ser el Rey

Publicado 06/05/2013 11:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Wilber Mendoza sí merecía ser el Rey

No creo que sea un mejor intérprete del acordeón vallenato aquel que lo digita más rápido, ni el que nunca pisa un pito equivocado, por eso no me disgustó el triunfo de Wilber Mendoza Zuleta. Sin ser éste el de mayor “ejecución” entre los cinco finalistas; en lo que sí se los llevó fue en la nota del vallenato puro, auténtico, esa que al parecer la Fundación y un buen número de cu...

Así nació el Festival

Publicado 26/04/2013 12:02 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Así nació el Festival

Parecía la puerta de una iglesia, grande y ancha; por ahí ingresó un hombre que no media más de uno sesenta, pero se veía aún más pequeño; llevaba un sombrero blanco de paja, con una cinta negra y acordeón tercia´o a la espalda y allá al fondo de la casona, bajo un frondoso palo e mango, en sendas mecedoras de mimbre, dos hombres y dos mujeres conversaban animadamente; el músico aliger...

Cualquiera no puede ser jurado

Publicado 12/04/2013 10:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Cualquiera no puede ser jurado

En cualquier tipo de concurso o competencia donde se requieren personas con algún grado de experticia y conocimiento en el tema, que sirvan como miembros de un jurado calificador, son muchos los riesgos que se corren, y cuando se requieren tantos, como es el caso del Festival Vallenato, el asunto es todavía más complejo. De entrada debo reconocer que la Fundación Festival de la Leyenda Vallen...

El Vallenato aporta a lo social

Publicado 05/04/2013 11:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El Vallenato aporta a lo social

Encontrándonos ad-portas de la versión 46 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Gustavo Gutiérrez Cabello –El Poeta, se hace necesario destacar los buenos oficios que ha venido cumpliendo nuestro folclor y en concreto la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata mancomunadamente con la Fundación El Nogal de Bogotá, quienes llevan ya varios años realizando un evento con fines...

Dos festivales muy distintos

Publicado 22/03/2013 11:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Dos festivales muy distintos

Este fin de semana se efectuará en Riohacha (Guajira) uno de los buenos festivales vallenatos del país, aunque éste no tenga entre sus principales objetivos la preservación del folclor vallenato, que es el fin primordial de otros como el de La Leyenda Vallenata. Por eso en esta entrega he querido hacer un cotejo de los objetivos de los dos festivales, para que no sigamos comparándolos, ya qu...

Valledupar nos espera...

Publicado 15/03/2013 13:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Valledupar nos espera...

Desde los primeros días del año, quienes somos oriundos de la región del Cesar y La Guajira, pero por cualquier razón estamos residenciados en otras ciudades, la pregunta obligada que recibimos constantemente es: ¿bueno y vas pa´l festival? Sin duda, refiriéndose al Festival de la Leyenda Vallenata, el evento cultural y folclórico más importante de Colombia. Yo que he dedicado la mayor p...

Los muertos que vos matáis…

Publicado 08/03/2013 14:13 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Los muertos que vos matáis…

“Los muertos que vos matáis gozan de buena salud” frase que se volvió refrán, que se atribuye al escritor José Zorrilla en la obra clásica “Don Juan Tenorio”, y que otros dicen que proviene de la obra francesa “El mentiroso” escrita por Pierre Corneille  en 1643. La vivimos constantemente con nuestra música vallenata. A diario expertos y neófitos le cavan cristiana sepultura y...

La cátedra vallenata ya no es obligatoria

Publicado 01/03/2013 10:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

La cátedra vallenata ya no es obligatoria

Como un ejercicio de litigio tempranero, tres estudiantes de Derecho residentes en Tamalameque y Pelaya (Cesar) tuvieron la osadía de iniciar sus prácticas nada menos que con una acción de inconstitucionalidad de un aparte de la Ley que pretendió instituir de manera obligatoria en todo el territorio del departamento del Cesar, a nivel de educación primaria, la cátedra “Valores y Talentos V...

Los efectos de una telenovela

Publicado 22/02/2013 12:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Los efectos de una telenovela

Los medios de comunicación dirigidos a las masas MCM –especial y concretamente la televisión– juegan un papel preponderante en la vida de cada uno de nosotros en la sociedad contemporánea. Los efectos positivos y negativos que tiene la programación de un canal público o privado son inimaginables. La televisión moldea la forma de actuar y de pensar de gran parte de la población, y logra...

Otro gran premio para Peter y Sergio Luis

Publicado 15/02/2013 09:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Otro gran premio para Peter y Sergio Luis

Esta semana me llegó la grata noticia del Congo de Oro del Festival de orquesta en el pasado Carnaval de Barranquilla y no es ninguna sorpresa que, en la categoría “Vallenato”, se haya alzado con el galardón una agrupación que ya nos tiene acostumbrados a triunfos y premios de gran trayectoria, como lo es el conjunto de Peter Manjarres y Sergio Luis Rodríguez. No faltan los aguafiestas q...

Una mala salud

Publicado 08/02/2013 11:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Una mala salud

En el colofón de mi columna anterior, me referí a las desafortunadas, groseras e infames expresiones de la columnista Salud Hernández en un artículo publicado en días pasados en el diario El Tiempo. He recibido muchísimos escritos mediante los cuales se reprueba y reprocha la columna, pero especialmente se manifiesta la inconformidad que tenemos todos aquellos que vivimos promoviendo y defen...

El Festival Vallenato y un colofón especial

Publicado 01/02/2013 11:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El Festival Vallenato y un colofón especial

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha anunciado algunos cambios en su reglamentación los cuales se pondrán en práctica en la edición 46 del Festival homenaje a Gustavo Gutiérrez “El Poeta” que bien vale la pena analizar en esta columna. La primera modificación consiste en regresar a las épocas en las que se hacían las eliminatorias de acordeoneros en todas sus categorías ...

Lo mejor del año que pasó (Parte III)

Publicado 25/01/2013 12:13 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Lo mejor del año que pasó (Parte III)

Para cumplirles con la serie de artículos sobre lo mejor del año, me permito presentarles las canciones nominadas como las más sonadas en el vallenato durante el 2012; reitero: las más sonadas, no las que a mí más me gustan, ni las que hacen parte del  mejor y más clásico vallenato, sino aquellas que por cualquier razón se escucharon más en medios, en conciertos y en los hogares colombi...

Lo más leído

El conocimiento y la felicidad

Antonio Acevedo Linares | Pensamiento

El poema que inspiró a Nelson Mandela en la cárcel

José Luis Hernández | Literatura

Cultura Ambiental

Jesús Arena | Medio ambiente

Lo que oculta la infidelidad

Maira Ropero | Bienestar

Luís Magín Díaz, una vida para componer

Redacción | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados