
Vallenateando
Jorge Nain Ruiz
Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.
El problema económico de los festivales
Publicado 06/03/2015 04:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Como prometí en la columna anterior, continuaré con el tema de las propuestas para que los Festivales Vallenatos retomen su rumbo y no sigan por el camino del descalabro, como les ha ocurrido a muchos, que incluso ya es casi imposible tratar de revivir. Ya mencioné en otras entregas, y hoy lo reitero, que tal vez uno de los problemas más estructurales y de fondo que aqueja a casi todos los ...
Propuestas para un mejor Festival
Publicado 27/02/2015 01:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

En esta columna -y en todos aquellos espacios donde hemos podido participar-, siempre ha estado en el centro de nuestras discusiones el tema de los Festivales Vallenatos, sus aportes a la música, sus problemas y dificultades. Gracias a Dios hoy observamos que muchas de nuestras propuestas han sido implementadas por algunos Festivales, como por ejemplo la efectuada en el III Encuentro de Investig...
Qué falta de respeto con Villazón
Publicado 20/02/2015 04:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El martes pasado enterraron a Joselito y con él pienso que también se enterró la posibilidad de que artistas de la talla de El Checo Acosta o Ivan Villazón vuelvan a presentarse en el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla, sencillamente por la falta de respeto por parte de la Fundación Carnaval S.A, quienes incluyeron en su programación un supuesto homenaje al cantante Vallena...
Que no vuelva a suceder
Publicado 13/02/2015 04:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Se avecina la edición 48 del Festival de la Leyenda Vallenata y la Fundación este año va muy bien con el cronograma de actividades. Ya se encuentran abiertas las inscripciones para los concursantes y también para quienes en representación de los medios de comunicación aspiran a acreditarse para cubrir el evento folclórico más importante del país. Me adelanto y, con varios meses de antici...
Vida y obra de Samuelito (2nda parte)
Publicado 06/02/2015 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Continuamos la semblanza del Juglar de la Loma Samuel Martínez Muñoz, como lo prometimos en la columna anterior. “Samuelito” se inició en el arte del acordeón cuando todavía era un niño, y desde entonces el viejo Pedro Nolasco y su tío Ignacio “Nacho” Martínez, quienes eran acordeoneros ya de renombre en la zona, lo llevaban a las parrandas y le soltaban uno de los dos acordeones ...
Vida y obra de Samuelito (1ra parte)
Publicado 30/01/2015 06:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Como un homenaje póstumo al juglar que dio a conocer el nombre de mi pueblo con el título de aquella canción que grabaron e hicieron famosa Alfredo Gutiérrez y Jorge Oñate, quiero entregarles un perfil de quien fue conocido en vida como el mejor acordeonero y cantautor de La Loma, Samuel Martínez Muñoz. Es claro que no tengo el suficiente espacio para ello, por lo cual lo haré en dos entre...
Lo bueno y lo malo de la novela de Diomedes
Publicado 23/01/2015 09:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

La campaña de expectativa efectuada por RCN televisión para el lanzamiento de la novela sobre la vida de Diomedes Díaz, sin duda logró su cometido: puso a muchos Colombianos a pensar y a hablar sobre si “Diomedizarse” o no. Incluso, algunos famosos aprovecharon la coyuntura para sobresalir y mojar prensa, resaltando los aspectos negativos de la vida del cantautor para tomar partido por ...
El ocaso de los Festivales Vallenatos
Publicado 16/01/2015 07:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Con muchos bríos, y luego de unas merecidísimas vacaciones, regresamos a este espacio con un tema de esos que levantan ampollas, especialmente en aquellos que les gusta leer solo lo que les conviene. En el mes de diciembre pasado, y después de muchos años de no presentarme como concursante en un festival vallenato, quise comprobar directamente un secreto a voces en el medio, el cual es que lo...
Lo que más se escuchó en el 2014 (Parte II)
Publicado 19/12/2014 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Continuando con nuestro escalafón de la música vallenata que más se escuchó en el 2014 pasamos a analizar los trabajos musicales más sonados, pero antes vale la pena aclarar que las causas y las herramientas que se hayan empleado para posicionar los nominados y ganadores, yo los desconozco y no hacen parte del análisis. Dicho en otros términos, si esto se logró a punta de payola, como di...
Lo que más se escuchó en el 2014 (Parte I)
Publicado 12/12/2014 06:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Como es costumbre en esta columna, al finalizar cada año hacemos un balance de los vallenatos que más sonaron en el territorio nacional, tanto en medios masivos de comunicación, como en las calles y fiestas del país. Teniendo en cuenta que el espacio es bastante reducido, esta vez lo haremos en dos entregas, iniciando hoy con la canción y el compositor del año y la próxima semana con el ...
Buen trabajo el de Silvestre
Publicado 05/12/2014 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Como lo prometí en la columna anterior, hoy, después de degustar y saborear el trabajo musical “Sigo Invicto” de Silvestre Dangond acompañado con el acordeón de su primo Lucas, me atrevo a entregarles un concepto más reposado y serio, tanto del Cd como del lanzamiento que se realizó el fin de semana pasado. No podemos desconocer que Silvestre con este trabajo compiló temas para tod...
Adiós a Lolita y pronta recuperación a Jaime
Publicado 28/11/2014 06:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Hay veces que sentimos que se agotan los temas para abordar en esta columna y otras -como hoy- que tenemos varios y, por su importancia y oportunidad, debemos tratarlos quedándonos corto el espacio. El primero de esos temas que quiero abordar es la triste despedida que el fin de semana pasado nos tocó dar a una mujer de las que dejan huellas indelebles en el corazón y en el alma de los seres q...
El Paso, emporio de acordeoneros
Publicado 21/11/2014 07:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Durante las postrimerías del siglo XIX y los albores del XX, la población de El Paso, municipio de Chiriguaná, era sin duda el epicentro de la escuela negroide del acordeón. No había ningún pueblo por esa región que tuviera más acordeoneros que El Paso. Allí, en las grandes haciendas ganaderas, combinaban las labores de transporte y cría de ganado con cantar, componer y tocar, inici...
El poeta Luis Mizar merece algo más
Publicado 14/11/2014 04:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Qué triste es ver que una ciudad, una región, y en general un pueblo que se jacta de gritar a los cuatro vientos que vive de la cultura y concretamente de su música, también anuncie en sus medios masivos que un artista en todo el sentido de la palabra como lo es el poeta Luis Mizar, quien fue ganador de un premio internacional de poesía, Premio Nacional de Poesía Carlos Castro Saavedra, cons...
Juancho y Martín de pretil a pretil
Publicado 07/11/2014 06:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Por estos días el vallenato vive momentos de turbulencia, primero con todos los problemas judiciales por los que atraviesa el Jilguero de América, que no solo lo afectan a él y su familia, sino también la buena imagen de esta región, y sin duda del folclor, y ahora con la separación entre Juan Mario de la Espriella y Martín Elías, lo cual se ha convertido en todo un terremoto. Twitter ...