
Vallenateando
Jorge Nain Ruiz
Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.
La época dorada del Vallenato
Publicado 11/06/2021 04:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Si le preguntamos a los estudiosos de nuestra música cuál ha sido la época dorada del vallenato, es muy probable que tengamos respuestas disimiles, pero me atrevo a vaticinar que la gran mayoría va a coincidir en la década de los 80. Es por ...
Los artistas en esta coyuntura
Publicado 04/06/2021 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Los artistas celebramos con alborozo los recientes anuncios de reactivación de conciertos y actividades culturales y deportivas presenciales, así sepamos que en principio no serán tan masivos como antes, y que la normalidad total llegará lent...
Escalona y Diomedes, dos leyendas
Publicado 28/05/2021 04:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Esta semana que termina se movió el vallenato de varias maneras, pero sin duda la principal de ellas fue la conmemoración del natalicio de quienes son considerados por la crítica como los dos más grandes exponentes del folclor vallenato, el u...
En el vallenato, ¿hay escuelas o estilos?
Publicado 21/05/2021 04:55 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

En nuestra música tradicional vallenata, acostumbramos a hablar de escuelas o de estilos de una manera indiscriminada, para referirnos a características personales o modelos, tanto de ejecutantes como de autores que sirven para identificarlos y...
Nuestros artistas vallenatos frente al Covid-19
Publicado 14/05/2021 04:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

A todos nos ha tocado tratar con este bendito mal, no creo que haya familia alguna en Colombia, que no haya tenido un pariente cercano por lo menos contagiado de covid-19. Hoy son alrededor de 80 mil los muertos y mas de tres millones los contagi...
Nuestros artistas frente a la protesta
Publicado 07/05/2021 04:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Esta mezcla de pandemia, pobreza, desgobierno y corrupción ha sido, sin duda alguna, la justa causa para que el pueblo colombiano hoy se encuentre ante la peor situación social y económica de toda su historia. Por ello, al parecer, las tales r...
¿Y dónde está el Vallenato?
Publicado 30/04/2021 05:25 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El diciembre pasado tuve la oportunidad de disfrutar de esas festividades con mis familiares más cercanos y en mi pueblo natal, como acostumbro. Allí me di cuenta de cómo la música que se impuso -que la gente disfrutó en la costa el fin de a...
El Festival Vallenato, ¿Por qué en abril?
Publicado 23/04/2021 05:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Por estas épocas de pandemia, en las que todo ha cambiado y por segunda vez a finales del mes de abril a los amantes del folclor vallenato nos embarga la misma nostalgia sentimental de Rafa Manjarrez, ya no por la imposibilidad de asistir al Festiva...
Entre cumbias y merengues
Publicado 16/04/2021 04:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Cuando hablamos de cumbias o merengues, lo que primero le viene a uno a la mente es que se refiere a dos ritmos musicales del Caribe, y que en ambos se encuentran profundas raíces africanas. Ahora, sin duda también a la imaginación se le asoma...
Juancho y sus 15 años de entrega total
Publicado 09/04/2021 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El pasado 6 de abril se cumplieron 15 años desde cuando el campesino sin grandes títulos, ni pergaminos, a quien en su pueblo le dicen cariñosamente “Juancho” le entregaron la responsabilidad de ser el director de comunicaciones de la Fund...
Alejo Durán y el Tigre de Chimichagua
Publicado 26/03/2021 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Todos sabemos que Alejo, el negro grande de El Paso (Cesar), fue desde sus primeros años de vida, un hombre campesino y dedicado a las tareas pastoriles del ganado cimarrón que había que llevar desde las sabanas de las haciendas Las Cabezas o ...
La escuela negroide del vallenato
Publicado 19/03/2021 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Hace muy pocos meses tuve el honor de ser nominado por parte del periódico El Espectador y la Fundación Color de Colombia a los premios Afrocolombianos del año 2020 en la categoría medios y periodismo, por mi trabajo como columnista musical d...
Festival virtual “Las nuevas estrellas”
Publicado 12/03/2021 05:20 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El 3 de abril de 2020, apenas inició el confinamiento por efectos de la famosa pandemia de covid 19, se me ocurrió hacer un “en vivo” por redes sociales con algunos de mis hijos, con quienes en ese momento me encontraba en Bogotá. El únic...
La columna que nunca quise escribir
Publicado 05/03/2021 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Yo de negacionista no tengo nada, pero llevo muchos días negándome a aceptar que a quien le anuncian la muerte, necesariamente debe morir en esa misma época. Es cierto que con la terrible pandemia que nos azota, y que seguirá por mucho rato, a mu...
Juglares, patriarcado y machismo
Publicado 26/02/2021 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

En el Magdalena grande (Magdalena, Cesar y La Guajira), y en general en la mayoría del territorio del Caribe Colombiano, imperó en los dos siglos pasados el patriarcado, en una de sus terribles expresiones denominada machismo. Su principal cara...