Arnoldo Mestre Arzuaga

La narrativa de Nondo

Arnoldo Mestre Arzuaga

Arnoldo Mestre Arzuaga (Valledupar) es un abogado apasionado por la agricultura y la ganadería, pero también y sobre todo, un contador de historias que reflejan las costumbres, las tradiciones y los sucesos que muchos han olvidado y que otros ni siquiera conocieron. Ha publicado varias obras entre las que destacamos “Cuentos y Leyendas de mi valle”, “El hombre de las cachacas”, “El sastre innovador” y “Gracias a Cupertino”.

Duane, el arhuaco rebelde

Publicado 16/06/2021 04:55 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Duane, el arhuaco rebelde

  Este enigmático personaje, a pesar de no haber tenido estudios escolares, y mucho menos universitarios, fue respetado y admirado por indígenas y blancos. Su sola presencia infundía respeto y don de mando. Era alto, de tez blanca y su vestiment...

La ciudad de los perros

Publicado 22/12/2020 04:55 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

La ciudad de los perros

  Mi escrito no tiene nada que ver con la obra de Vargas Llosa, La ciudad y Los Perros. Mi titular es un poco diferente, y su contenido difiere totalmente. Viví en Bogotá casi una decena de años, realizando mis últimos estudios de bachillerato...

El día que conocí a Álvaro Uribe

Publicado 08/12/2020 04:35 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

El día que conocí a Álvaro Uribe

  Fue en 1998, por invitación de mi primo Jorge Herrera. Fui a la feria de Montería, recuerdo que ya era tarde: el juzgamiento equino se había extendido y sólo habíamos quedado las personas amantes del caballo de paso fino colombiano. Había ...

El Tata Medina lavó con sangre la dignidad de su hija

Publicado 05/11/2020 05:15 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

El Tata Medina lavó con sangre la dignidad de su hija

Cuando el pirata Francis Drake asaltó a Riohacha, en el festín de Tomás que hizo a lo largo de la costa caribe, tal vez ésta fue una de la más sangrienta, los Riohacheros se defendieron como gato boca arriba unidos con indios y esclavos, pero na...

José Bonaparte o Pepe Botella, aliado indirecto del grito de independencia en América

Publicado 07/10/2020 04:35 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

José Bonaparte o Pepe Botella, aliado indirecto del grito de independencia en América

La historia cada cual la cuenta como más le convenga. Si bien es cierto que José Napoleón Bonaparte fue un rey impuesto en España por su hermano Napoleón, emperador de Francia y quien imponía reyes en Europa al igual que un alcalde municipal no...

Allá no va Lito

Publicado 15/09/2020 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Allá no va Lito

Lito González era un vallenato raizal, hijo de Pedro Antonio, personaje que tenía una yegua tan temperamental y briosa que, según sus propias palabras, no podía escupir ni comerse una galleta de soda cuando la montaba. Lito se formó escuchando ...

Borrascas en mi memoria

Publicado 07/09/2020 05:00 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Borrascas en mi memoria

La tarde se tornó oscura, un manto negro bajó de lo alto de la Sierra y fue cubriendo toda la bóveda celeste, de repente todo se iluminó por fracciones de minutos y detrás vino una fuerte explosión. Era como si se rompiera el cielo en mil peda...

El jinete loco

Publicado 27/08/2020 04:55 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

El jinete loco

No quiero decir su nombre, porque a veces mis escritos causan ampollas sentimentales a descendientes y familiares de los personajes a los que me refiero. En este caso, no mezclo la creatividad con lo real, para que al lector la verdad le parezca men...

Anoche tuve un sueño

Publicado 03/08/2020 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Anoche tuve un sueño

Anoche tuve un sueño del cual no quería despertar. Era una gran fiesta, las calles estaban llenas de gente, los carros y las motos iban en una caravana ordenada, se escuchaban cohetes por todos los barrios, los noticieros interrumpieron su programa...

El conflicto de Colombia con El Perú

Publicado 29/07/2020 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

El conflicto de Colombia con El Perú

Leticia fue fundada por los peruanos Enrique Vigil y el capitán Benigno Bustamante el 25 de abril de 1867 y fue entregada por el presidente Augusto B. Leguía a Colombia contra la voluntad de sus habitantes que se vieron obligados a cambiar de nacio...

La tragedia de Santa Ana pudo cambiar la historia

Publicado 22/07/2020 04:40 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

La tragedia de Santa Ana pudo cambiar la historia

Las nuevas generaciones lo han olvidado pero en la historia quedo plasmado y bastara con echarle un repaso para conocer aquel fatídico accidente que segó las vidas de muchos civiles y militares en un acto de imprudencia de un piloto de las fuerzas ...

La Orlena

Publicado 29/06/2020 05:15 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

La Orlena

  La Orlena era la casa de Don Orlando López y su esposa Ena Ballesteros (Orlando Ena) en Pueblo Bello. Ellos llegaron al lugar atraídos por un artículo escrito por Enrique Bernal Moreno en el diario capitalino de la ciudad de Barranquilla. Todo...

Yo tuve una maestra

Publicado 27/05/2020 04:10 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Yo tuve una maestra

  Yo tuve una maestra hace muchos años, pero todavía me acuerdo de ella. Era una hermosa jovencita y yo un niño de apenas seis años. Recuerdo que era diferente a las mujeres del pueblo, lucía siempre hermosa y su arreglo corporal era diferente...

Enrique del Carmen Campo Blanco: el tamborero mayor

Publicado 16/09/2019 05:40 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Enrique del Carmen Campo Blanco: el tamborero mayor

  El Paso (Cesar) es uno de los municipios con más historia en el país. Por sus sabanas pasó el adelantado Alonso Luis Fernández de Lugo, quien más tarde fue gobernador de Santa Marta y fue quien ordenó la expedición hacia la meseta cundi-bo...

Las dos hermanas

Publicado 29/08/2019 08:35 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Las dos hermanas

  Allá en San Diego de las flores, donde la familia era conocida por su apellido raizal, ya en tiempos de mozalbetes, la pareja fue fama, no solo por la fortuna de sus padres, sino por los lazos familiares que los unía, pero ellos ciegos de amor ...

Lo más leído

Historias de amores: John Lennon y Yoko Ono

Juan Carlos Boveri | Ocio y sociedad

Los tipos de quesos elaborados en Colombia

Natalia Fernández | Gastronomía

Origen de la imprenta en América

José Omar Tinajero Morales | Historia

¿Quién fue realmente el Compae Chipuco?

Arnoldo Mestre Arzuaga | Música y folclor

Llegó enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Y el diez de enero se fue…

Edgardo Mendoza | Música y folclor

El bokeh o desenfoque en fotografía

Ester Pérez Quiroga | Fotografía

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados