
Cosas del Valle
Alberto Muñoz Peñaloza
Alberto Muñoz Peñaloza (Valledupar). Es periodista y abogado. Desempeñó el cargo de director de la Casa de la Cultura de Valledupar y su columna “Cosas del Valle” nos abre una ventana sobre todas esas anécdotas que hacen de Valledupar una ciudad única.
De la carbonera al mana
Publicado 19/02/2019 04:45 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

En nuestro querido Valle de los sesenta, abriéndose paso la nueva ventana de la civilización, inició y se consolidó un emprendimiento familiar de gran impacto gastronómico. La queridísima vieja Yoya instaló su mesa de comida, frente al viejo ...
La fuerza irresistible de creer
Publicado 12/02/2019 04:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Para el que cree todo es posible. “Jesús le dijo: —No digas: “Si puedes hacer algo”, todo es posible para el que cree” (Marcos 9:23). Creer es poder: “El alcance del acto creativo trasciende siempre al creador, revelando el potencial...
La biblioteca municipal
Publicado 05/02/2019 06:30 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Por aquellos días veraniegos, cuando el calor de marzo era acechante, en Valledupar, el grito estrepitoso de Paquito Monsalvo, y otros de su edad y estilo, rompía la quietud inclemente del medio día, insinuándose la tarde, para recordar que habí...
Esa moda que no incomoda
Publicado 29/01/2019 02:45 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Instalados sobre la tierra, el hombre y la mujer, hallaron el momento para cubrir su cuerpo. Por vergüenza, acudieron a hojas de árboles para proteger su intimidad corporal, con el entusiasmo creador y los cuidados perentorios conque nuestras vieja...
Re-humanizar el centro de la ciudad
Publicado 23/01/2019 08:25 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Mucha agua ha pasado, bajo los puentes, desde el feliz momento en que el querido y recordado compositor, cantante y narrador, Rafael “Wicho” Sánchez Molina, vertió en versos sencillos y memorables su angustiosa búsqueda de aquel capuchón que ...
La dinosaúrica costilla del Che
Publicado 14/01/2019 06:20 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Crecí a pocos pasos del mercado viejo de Valledupar, entre carreras sexta y séptima, cercado por las calles catorce y catorce A de la época, en ese cuadrante bendito donde hoy opera la galería popular. A cualquier hora del día me daba el gus...
La esplendorosa misión de aliviar
Publicado 03/01/2019 08:05 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

El martes 5 de enero de 1962, mientras fenecían las horas posibles para la entrega de aguinaldos, sobre las siete de la mañana, entré por vez primera al hospital “Rosario Pumarejo de López”. Llegamos alegres, nuestra prima Tila había nacido ...
Servir es la mejor obra de una vida
Publicado 21/12/2018 00:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Gracias a la tozudez de mi amigo Wadith Gutierrez Rodriguez, un grupo de jóvenes soñadores, valientes y con aspiraciones justas, iniciamos el grato camino, en julio de 1987, de conformar el Capítulo Valledupar, de la Cámara Junior de Colombia. Se...
Desde “El cielito” del Loperena
Publicado 10/12/2018 07:10 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Hay ocasiones especiales en la vida, decisivas y dejan una impronta en el corazón, se tornan vívidas para siempre. Esa mañana de 1968, ingresé como muchos muchachos y adultos al Colegio Nacional Loperena, a presentar mi examen de admisión para i...
Quítate tú pa ponerme yo
Publicado 22/11/2018 07:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Durante los años de la década del 60, irrumpió, con fuerza y para quedarse, un concepto musical -rítmico y alegre- conocido como Salsa, originado en la fusión de diversos ritmos caribeños, síntesis del son cubano y otros géneros musicales car...
Las fiestas del Guatapurí
Publicado 14/11/2018 05:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Un compositor cañaguatero, Nicolás Maestre Martínez, nacido en Patillal, estudiante del glorioso Colegio Nacional Loperena, espléndido en su comprensión de la vida comarcal, sobreviviente de un hogar humilde en el que la dignidad, los valores y ...
La Cultura: ¿Cenicienta o desafío?
Publicado 16/04/2018 05:45 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

La Ley General de Cultura, Ley 397 de 1997, acogió la definición de cultura propuesta por la UNESCO: “en su sentido más amplio, la cultura puede considerarse actualmente como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los de...
El Rey del Valle I
Publicado 15/02/2018 04:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Con la vehemencia que lo caracteriza, y con el incontrolable acento zapatosino que estimula su permanente invocación de la verdad, el caracterizado periodista y líder de opinión, Carlos Cadena Beleño, se refirió sin vacilaciones a las razones por las cuales admira tanto al prestigioso artista Carlos Vives y como, desde hace algún tiempo, prefiere llamarlo el canciller del vallenato. F...
El homenaje a los juglares
Publicado 01/02/2018 07:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

En desarrollo de su gestión como Viceministro de Empleo y Pensiones, el ex alcalde de Valledupar Fredys Socarras Reales, ha promovido acciones conducentes a contribuir a crear oportunidades para generar empleo en Valledupar y en el Departamento del Cesar, para estimular e intensificar emprendimientos productivos y exaltar los meritorios esfuerzos de hombres y mujeres que surcaron de éxito ...
Cine en la esquina
Publicado 09/01/2018 07:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Cuando anochecía en Valledupar, las estrellas situadas sobre cinco esquinas atinaban a iluminar el rango étnico que, a esas horas, celebraba la vida en el inconfesable bar El salivón, ubicado bajo el nivel de la calle y al mando del señor Tedoro, el padre de Santos Amaya. Mientras tanto, a media cuadra larga de allí, en el teatro San Jorge, la cola era interminable para entrar a vesper...