
Cosas del Valle
Alberto Muñoz Peñaloza
Alberto Muñoz Peñaloza (Valledupar). Es periodista y abogado. Desempeñó el cargo de director de la Casa de la Cultura de Valledupar y su columna “Cosas del Valle” nos abre una ventana sobre todas esas anécdotas que hacen de Valledupar una ciudad única.
La flor del Cañaguate
Publicado 26/03/2019 05:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Rodolfo “el veje” Bolaño, en su Oda al “Viejo Valledupar” se refiere a las “casitas de bahareque con sus palmas caladas, otras de Cal y cantó y sus tejas coloradas”, como más adelante lo hizo Fernando Dangond Castro: “ya no hay casit...
Entre esquina y esquina
Publicado 07/03/2019 05:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

La cárcel es el espacio que aloja a quienes se apartan del normativo penal, establecido por la sociedad, como límite que garantice la preeminencia del orden social. Se conocen afirmaciones contundentes, fundadas en la realidad, indicadoras del frac...
El boliche cultural
Publicado 27/02/2019 04:45 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Durante el tiempo anterior al voraz incendio que amenazó su integridad, y el posterior traslado al sitio de hoy, el mercado público de Valledupar era, común y corriente, pero, el punto de encuentro productivo, y transaccional, para garantizar la e...
De la carbonera al mana
Publicado 19/02/2019 04:45 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

En nuestro querido Valle de los sesenta, abriéndose paso la nueva ventana de la civilización, inició y se consolidó un emprendimiento familiar de gran impacto gastronómico. La queridísima vieja Yoya instaló su mesa de comida, frente al viejo ...
La fuerza irresistible de creer
Publicado 12/02/2019 04:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Para el que cree todo es posible. “Jesús le dijo: —No digas: “Si puedes hacer algo”, todo es posible para el que cree” (Marcos 9:23). Creer es poder: “El alcance del acto creativo trasciende siempre al creador, revelando el potencial...
La biblioteca municipal
Publicado 05/02/2019 06:30 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Por aquellos días veraniegos, cuando el calor de marzo era acechante, en Valledupar, el grito estrepitoso de Paquito Monsalvo, y otros de su edad y estilo, rompía la quietud inclemente del medio día, insinuándose la tarde, para recordar que habí...
Re-humanizar el centro de la ciudad
Publicado 23/01/2019 08:25 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Mucha agua ha pasado, bajo los puentes, desde el feliz momento en que el querido y recordado compositor, cantante y narrador, Rafael “Wicho” Sánchez Molina, vertió en versos sencillos y memorables su angustiosa búsqueda de aquel capuchón que ...
La dinosaúrica costilla del Che
Publicado 14/01/2019 06:20 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Crecí a pocos pasos del mercado viejo de Valledupar, entre carreras sexta y séptima, cercado por las calles catorce y catorce A de la época, en ese cuadrante bendito donde hoy opera la galería popular. A cualquier hora del día me daba el gus...
La esplendorosa misión de aliviar
Publicado 03/01/2019 08:05 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

El martes 5 de enero de 1962, mientras fenecían las horas posibles para la entrega de aguinaldos, sobre las siete de la mañana, entré por vez primera al hospital “Rosario Pumarejo de López”. Llegamos alegres, nuestra prima Tila había nacido ...
Servir es la mejor obra de una vida
Publicado 21/12/2018 00:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Gracias a la tozudez de mi amigo Wadith Gutierrez Rodriguez, un grupo de jóvenes soñadores, valientes y con aspiraciones justas, iniciamos el grato camino, en julio de 1987, de conformar el Capítulo Valledupar, de la Cámara Junior de Colombia. Se...
Desde “El cielito” del Loperena
Publicado 10/12/2018 07:10 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Hay ocasiones especiales en la vida, decisivas y dejan una impronta en el corazón, se tornan vívidas para siempre. Esa mañana de 1968, ingresé como muchos muchachos y adultos al Colegio Nacional Loperena, a presentar mi examen de admisión para i...
Quítate tú pa ponerme yo
Publicado 22/11/2018 07:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Durante los años de la década del 60, irrumpió, con fuerza y para quedarse, un concepto musical -rítmico y alegre- conocido como Salsa, originado en la fusión de diversos ritmos caribeños, síntesis del son cubano y otros géneros musicales car...
Las fiestas del Guatapurí
Publicado 14/11/2018 05:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Un compositor cañaguatero, Nicolás Maestre Martínez, nacido en Patillal, estudiante del glorioso Colegio Nacional Loperena, espléndido en su comprensión de la vida comarcal, sobreviviente de un hogar humilde en el que la dignidad, los valores y ...
La Cultura: ¿Cenicienta o desafío?
Publicado 16/04/2018 05:45 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

La Ley General de Cultura, Ley 397 de 1997, acogió la definición de cultura propuesta por la UNESCO: “en su sentido más amplio, la cultura puede considerarse actualmente como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los de...
El Rey del Valle I
Publicado 15/02/2018 04:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Con la vehemencia que lo caracteriza, y con el incontrolable acento zapatosino que estimula su permanente invocación de la verdad, el caracterizado periodista y líder de opinión, Carlos Cadena Beleño, se refirió sin vacilaciones a las razones por las cuales admira tanto al prestigioso artista Carlos Vives y como, desde hace algún tiempo, prefiere llamarlo el canciller del vallenato. F...