Alberto Muñoz Peñaloza

Cosas del Valle

Alberto Muñoz Peñaloza

Alberto Muñoz Peñaloza (Valledupar). Es periodista y abogado. Desempeñó el cargo de director de la Casa de la Cultura de Valledupar y su columna “Cosas del Valle” nos abre una ventana sobre todas esas anécdotas que hacen de Valledupar una ciudad única.

@albertomunozpen

El homenaje a los juglares

Publicado 01/02/2018 07:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

El homenaje a los juglares

  En desarrollo de su gestión como Viceministro de Empleo y Pensiones, el ex alcalde de Valledupar Fredys Socarras Reales, ha promovido acciones conducentes a contribuir a crear oportunidades para generar empleo en Valledupar y en el Departamento del Cesar, para estimular e intensificar emprendimientos productivos y exaltar los meritorios esfuerzos de hombres y mujeres que surcaron de éxito ...

Cine en la esquina

Publicado 09/01/2018 07:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Cine en la esquina

  Cuando anochecía en Valledupar, las estrellas situadas sobre cinco esquinas atinaban a iluminar el rango étnico que, a esas horas, celebraba la vida en el inconfesable bar El salivón, ubicado bajo el nivel de la calle y al mando del señor Tedoro, el padre de Santos Amaya. Mientras tanto, a media cuadra larga de allí, en el teatro San Jorge, la cola era interminable para entrar a vesper...

Las luces de diciembre

Publicado 11/12/2017 06:20 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Las luces de diciembre

  El 31 de diciembre de 2011, sobre las ocho de la noche, tuve una conversación fluida con ese amigo de la infancia, compañero en el glorioso Ateneo El Rosario y pese a que es mayor que yo y sus relaciones iniciales fueron cimentadas con mi hermano Ismael, con el paso de los años aumentó el cariño que nos une y, a partir de descubrirlo en desgracia, mi afecto se agigantó en forma silenci...

Versos acariciantes (I)

Publicado 26/09/2017 03:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Versos acariciantes (I)

  Cuando mediaba la luna, como mensajera de razones, recados y decires, la hermosisima figura de la elegida, solía sonreír como expresión agradecida del fastuoso momento hecho cancion. La calle del Cesar, desde cinco esquinas hasta el Café La bolsa, simulaba quietud pero reververaba, en gracia de la luz tenue de los “faroles”, el ruido inmaculado de cualquier acordeonero emborrachándo...

La gratitud es riqueza

Publicado 18/01/2017 07:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

La gratitud es riqueza

El contenido del gran libro de libros –la Biblia- es abundante en alusiones a la gratitud: “Estén siempre alegres, oren sin cesar, den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús.” 1 Tesalonicenses 5:16-18. La gratitud según Anthony Robbins, quien afirma sin contemplaciones: “El único camino que lleva a experimentar la riqueza de la vid...

El paseo de las compras

Publicado 22/11/2016 07:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

El paseo de las compras

Sobreponiéndose a los barriales que antesalaban cualquiera de las entradas al mercado, ubicado entonces donde hoy queda la galería popular, era dable ingresar a ese espacio, grandísimo para el pueblo que era Valledupar y adentrarse en su intimidad relacional, comercial y cultural, en la que las diferencias de clase se olvidaban para dar paso al roce real, al intercambio convenido y la fratern...

Las trenzas de Macabí

Publicado 18/10/2016 05:30 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Las trenzas de Macabí

Desde aquel momento mágico en Cartagena, la señora Ebarista fue otra persona. Su transformación emocional partió de la convicción profunda respecto de la importancia de vivir conforme a su dictado interior y por eso se sintió bien consigo misma y la gran dama, que retornaría triunfante a su Valledupar de siempre. La certeza de los tiempos pinta la grandeza de esta tierra mágica sobrepon...

Privilegiar el amor

Publicado 19/09/2016 06:05 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Privilegiar el amor

Crecimos enchufados a la hermosa tradición decembrina del pesebre. Mi querida Mama Tila, abuela materna, lideró siempre la elaboración y el sustento, para la fe, derivado de la práctica, los rituales, el encuentro diario, la orientación, la tradición cristiana, las costumbres de familia y el necesarísimo complemento gastronómico. La unidad familiar se fortalecía y eso mismo ocurría en ...

El trabajo comunal

Publicado 25/07/2016 05:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

El trabajo comunal

El poeta y maestro Gustavo Gutiérrez Cabello, lo plasmó muy bien en su canto: Porque mi tierra ya no es lo que fue emporio de dulce canción remanso de dicha y de paz amenizado en acordeón… Por su parte, el nunca bien recordado, Rodolfo “el veje” Bolaño, inmortalizó sus versos al “Viejo Valledupar” Viejo Valledupar si te volviera a ver como tú fuiste ayer típico y colo...

El centro histórico de Valledupar IV

Publicado 21/04/2016 06:05 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

El centro histórico de Valledupar IV

El epicentro del sector histórico de Valledupar, constituye un espacio ancestral cuya identidad reside en la fortaleza emocional que propicia, sin menoscabo de la cuna histórica que representa, ser depositario de la tradición, la evolución urbanística y social de "la ciudad" y punto de encuentro colectivo. Pese a la habilitación de otros espacios novedosos y/o necesarios: aeropuerto Alfon...

El centro histórico de Valledupar (III)

Publicado 10/03/2016 06:10 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

El centro histórico de Valledupar (III)

Después de gestión heroica, el alcalde Fredys Socarrás Reales, logró que el Ministerio de Cultura, previa contratación de consultoría idónea, mediante Resolución número 3722, fechada el 27 de noviembre de 2014, modificara la Resolución 795 de 2000 y expidiera el Plan Especial de Manejo y Protección del sector fundacional de Valledupar. En la parte considerativa del acto administrativo ...

El centro histórico de Valledupar (II)

Publicado 03/03/2016 03:20 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

El centro histórico de Valledupar (II)

En la búsqueda incesante de un mejor vivir, la recuperación de la ciudad construida es derecho fundamental de los ciudadanos y en ello juega un papel preponderante la revitalización del centro histórico como instrumento global para la restauración integral del ámbito urbano, afectado por dificultades de diverso orden: déficit habitacional, deterioro urbanístico social y económico, erosi...

El centro histórico de Valledupar (I)

Publicado 16/02/2016 05:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

El centro histórico de Valledupar (I)

Fui con mi papá y mis hermanos Álvaro e Ismael, al inolvidable Ateneo el Rosario, en 1964, cuando inició su histórica como enaltecedora gestión formativa, educativa y humanística. Desde entonces ennovié con la franja ancha del callejón de la purrututú y adquirí el hábito de re-crearlo cada día desde el recuerdo imborrable del palito de llantén y el de uvita. Por la plaza Alfonso L...

Al son de la gozadera

Publicado 09/02/2016 04:30 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Al son de la gozadera

Aquella mañana fui como de costumbre a recoger la leche donde la señora Graciela Molina de Quintero, quien con su amabilidad de siempre me despachó de inmediato. Al pasar por la casa y fábrica de Efraín <concreto> Lacera, aparecieron los mejores jugadores de Millonarios en ese momento: el Chiqui, Camilo, el Mojino y Genilberto. Ellos conformaban también la tambora oficial de uno de l...

Las credenciales de Miguel Morales

Publicado 27/01/2016 06:25 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Las credenciales de Miguel Morales

Se trata de la misma persona. La voz que, aquella tarde en la distancia, distrajo mi atención al creer que se trataba de Rafael Orozco, en sus mejores tiempos. Imposible olvidar esa tonalidad que, desde el auditorio del glorioso Colegio Nacional Loperena, misileaba al mundo respecto de la grandeza de quien era capaz de hacernos creer a todos –sin dudarlo un segundo- que allí cantaba el que n...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados