
A tres tabacos
Luis Carlos Ramirez Lascarro
Luis Carlos Ramírez Lascarro, Guamal, Magdalena, Colombia, 1984. Estudiante de Historia y Patrimonio en la Universidad del Magdalena. Autor de los libros: El acordeón de Juancho y otros cuentos y Semana Santa de Guamal, una reseña histórica; ambos con Fallidos editores en el 2020. Ha publicado en las antologías: Poesía Social sin banderas (2005); Polen para fecundar manantiales (2008); Con otra voz y Poemas inolvidables (2011); Tocando el viento (2012) Antología Nacional de Relata (2013), Diez años no son tanto y Antología Elipsis internacional (2021). Ponente invitado al Foro Vallenato Clásico en el marco del 49 Festival de la Leyenda Vallenata (2016) y al VI Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata (2017). Su ensayo: El Vallenato protesta fue incluido en el 4to Número de la Revista Vallenatología de la UPC (2017). En el 2019 escribe la obra teatral Flores de María, inspirada en el poema musical Alicia Adorada, montada por Maderos Teatro y participa como coautor del monólogo Cruselfa. Algunos de sus poemas han sido incluidos en la edición 30 de la Revista Mariamulata y la edición 6 de la Gaceta Hojalata (2020). Colaborador frecuente de la revista cultural La Gota fría del Fondo mixto de cultura de La Guajira.
El problema de fondo y la forma en las canciones vallenatas
Publicado 21/07/2022 04:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Cuando se busca dar una opinión sobre el vallenato se suele dar, casi siempre, desde el punto de vista literario, no musical. Y, dejando un poco de lado el aspecto rítmico, presentaré un recorrido por distintas épocas de la composición en la...
Es lunes
Publicado 11/07/2022 05:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Es esta la canción de un verano… (Aurelio Arturo) Es lunes. Un lunes de esos imaginarios: un domingo extendido. Es un día que utilizo para hablar de ti: Simplemente… Es como un día que no existe antes, pero, si estamos juntos, pasa sin ad...
One Hit wonders vallenatos
Publicado 30/06/2022 04:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

One - hit wonder es un término anglosajón utilizado a propósito de un artista o grupo musical cuya popularidad se debe únicamente a un solo sencillo o un solo álbum exitoso que le permitió un reconocimiento fulgurante durante un periodo cor...
El Vallenato como género literario
Publicado 23/06/2022 05:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Se cree, de manera general, que el vallenato es un género literario, dejando de lado la parte musical de sus canciones, argumentándose que en sus letras se pueden encontrar muchas figuras literarias, que muchas de estas relatan una historia, lo...
Del vallenato lírico, el vallenato romántico y el vallenato llorón
Publicado 15/06/2022 04:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

En los últimos años se ha sostenido, más que acrecentado o acentuado, la polémica en torno al carácter y calidad de las canciones de la música vallenata centrando esa idea de desmejora en la calidad compositiva en torno al concepto poco cla...
Salsa y vallenato
Publicado 31/05/2022 04:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Es tan poco probable que se le reconozca la paternidad discográfica de la Salsa en Colombia a Los Corraleros de Majagual como que muchos de los más conservadores vallenatólogos sean conscientes del frecuente y fecundo diálogo que han tenido las m...
El Vallenato protesta (II)
Publicado 18/05/2022 05:00 | Escrito por Luis Carlos Ramírez Lascarro

Otra cara de la protesta vallenata que alimenta no sólo la poética sino la novelística y toda literatura nacional desde los años cincuenta es la cara de la violencia, principalmente la de la vida pública, tema recurrente en Colombia desde lo...
El Vallenato protesta (I)
Publicado 17/05/2022 05:05 | Escrito por Luis Carlos Ramírez Lascarro

Cuando escuchamos hablar de Canción protesta, inmediatamente se nos viene a la cabeza la Nueva canción latinoamericana, movimiento aparecido a mediados de los años sesenta del siglo pasado, diferenciándose de la canción popular precedente po...
¿Qué es el Vallenato?
Publicado 26/04/2022 05:30 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

El vallenato es, muy seguramente, la música popular colombiana sobre la que más se ha escrito y se ha hablado, desde grupos de WhatsApp hasta libros con una sólida reputación de verdad establecida, pasando por encuentros de investigadores y tertu...
¿Vallenato comercial y no comercial?
Publicado 19/04/2022 05:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Es muy común escuchar utilizar, en tono despectivo y a manera de evocación de viejos tiempos, la expresión “Vallenato Comercial”, en referencia a las creaciones más recientes de este subgénero, lo que presupone la existencia, en contrapo...
Semana Santa de Guamal: una tradición centenaria por conocer
Publicado 12/04/2022 05:35 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Durante la Semana Santa, la Costa se perfila como uno de los principales destinos turísticos del país, conjugando su riqueza cultural y hermosos paisajes con un gran fervor religioso, elementos que la convierten en centro de romerías de propio...
La soledad de Gómez Jattin
Publicado 04/04/2022 04:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

“Llévate cordel y una navaja y construye un barrilete y eleva con él tu soledad hasta las nubes”. En el mismo mes, con cincuenta y dos años de separación, nació y murió Raúl Gómez Jattin. Poeta que permaneció en una constante huída...
¿Qué es la vallenatología?
Publicado 28/03/2022 04:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

“Los juglares se convirtieron en reyes; la música en ciencia, por cuenta de Vallenatología, el libro de Consuelo; y una familia con más de dos músicos, en dinastía”. José Jorge Dangond. Una de las características que define a la gr...
¿Ruta de la Cumbia?
Publicado 14/03/2022 04:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

MinCultura ha anunciado el lanzamiento de la denominada "Ruta de la Cumbia" para los próximos 17, 18 y 19 de marzo del 2022. En principio, me emocionó la publicación. De ella me llamó la atención una playlist en Spotify, pero en poco tiempo...
Andrés Caicedo: ¡Qué viva la música!
Publicado 04/03/2022 05:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

El 04 de marzo representa un doble aniversario centrado en el mismo individuo, una fecha que nos presenta la encrucijada terrible de celebrar la aparición de la mayor obra del precoz y genial escritor caleño Andrés Caicedo: ¡Qué viva la mú...