Luis Carlos Ramirez Lascarro

A tres tabacos

Luis Carlos Ramirez Lascarro

Luis Carlos Ramírez Lascarro, Guamal, Magdalena, Colombia, 1984. Estudiante de Historia y Patrimonio en la Universidad del Magdalena. Autor de los libros: El acordeón de Juancho y otros cuentos y Semana Santa de Guamal, una reseña histórica; ambos con Fallidos editores en el 2020. Ha publicado en las antologías: Poesía Social sin banderas (2005); Polen para fecundar manantiales (2008); Con otra voz y Poemas inolvidables (2011); Tocando el viento (2012) Antología Nacional de Relata (2013), Diez años no son tanto y Antología Elipsis internacional (2021). Ponente invitado al Foro Vallenato Clásico en el marco del 49 Festival de la Leyenda Vallenata (2016) y al VI Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata (2017). Su ensayo: El Vallenato protesta fue incluido en el 4to Número de la Revista Vallenatología de la UPC (2017). En el 2019 escribe la obra teatral Flores de María, inspirada en el poema musical Alicia Adorada, montada por Maderos Teatro y participa como coautor del monólogo Cruselfa. Algunos de sus poemas han sido incluidos en la edición 30 de la Revista Mariamulata y la edición 6 de la Gaceta Hojalata (2020). Colaborador frecuente de la revista cultural La Gota fría del Fondo mixto de cultura de La Guajira. 

 

Un poema de Álvaro Cepeda Samudio

Publicado 15/07/2020 05:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Un poema de Álvaro Cepeda Samudio

  Alvaro Cepeda Samudio fue un escritor y periodista costeño (Ciénaga, Magdalena, marzo 30 de 1926-Nueva York, octubre 12 de 1972). Cuentista y novelista, primordialmente. Hizo los estudios secundarios en el Colegio Americano de Barranquilla, y e...

El Quijote bogotano

Publicado 10/07/2020 05:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

El Quijote bogotano

La película “Un tal Alonso Quijano”, producción de la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, dirigida por Libia Stella Gómez y protagonizada por Brenda Quiñones, Álvaro Rodríguez y Manuel José Sierra (Q.E.P....

Despedida

Publicado 26/03/2020 05:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Despedida

  Recorrimos en completo silencio los poco más de catorce kilómetros que separan al Pueblo del Carmen. Luisa tenía muchos años sin recorrer estos caminos que, por última vez, recorriera sin parar cuando flanquearon al Pueblo legiones rapaces s...

Volver a empezar

Publicado 13/01/2020 04:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Volver a empezar

  En la apresurada búsqueda de la tarjeta adecuada para poder abordar el articulado de Transmilenio, a Floro se le cae uno de los recortes de prensa del diario El Heraldo que hace años guarda como un tesoro invaluable. “El día de ayer a las 1...

Silencio vallenatero

Publicado 27/11/2019 03:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Silencio vallenatero

  El vallenato ha sido instrumentalizado por las élites desde que a punta de cantos, caja, guacharaca y acordeón, aglutinaron y dieron una cierta identidad al recién creado departamento del Cesar, hasta la sanción del Plan Nacional de Desarroll...

No quiero aplausos, sólo tu amor

Publicado 09/09/2019 06:00 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

No quiero aplausos, sólo tu amor

  Una mañana de estas, pequeño, cuando ya no te creas tan pequeño y nos mires con cara de reproche por no entender que ya estás siendo el hombre de la casa, saldrás a buscar el amor o tal vez te lo encontrarás sin estar precisamente buscándo...

Quédate mejor soltera

Publicado 27/06/2019 08:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Quédate mejor soltera

  El Vallenato es una música de rupturas, desde sus inicios, algunas de éstas bastante polémicas, como la realizada por Kaleth Morales y su estilo refrescante, otras terminaron haciéndose canon, como el estilo interpretativo de Luis Enrique Mar...

El poeta que canta vallenato

Publicado 07/03/2019 05:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

El poeta que canta vallenato

El Gabi Torres es un nombre que, por ahora, en el César y la Costa Caribe en general no nos dice mucho, sin embargo, es una figura del canto vallenato que viene cosechando éxitos en el departamento de Boyacá y los Llanos Orientales, donde ha pisad...

¿Por qué tantos covers vallenatos?

Publicado 20/02/2019 05:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

¿Por qué tantos covers vallenatos?

Reinterpretar canciones es un método importante de aprendizaje para quienes apenas están abriéndose camino en las artes musicales e, incluso, para darse a conocer y abrirse un espacio en el mercado. Este método de repetir un éxito de algún arti...

Lo que no tiene nombre

Publicado 21/01/2019 06:35 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Lo que no tiene nombre

Desde que recuerdo, mi padre ha sido mecánico de carros, mayoritariamente viejos. Se levanta a las 3 de la mañana desde que él es mi padre y yo soy su hija, invariablemente vestido de un overol que algún día fue azul y ahora no tiene color defin...

La Gota Fría: la revista digital

Publicado 02/12/2018 21:02 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

La Gota Fría: la revista digital

Por iniciativa del profesor e investigador Abel Medina Sierra y con el apoyo institucional del Fondo Mixto de Cultura de La Guajira, atendiendo a su renovado interés y compromiso por la patrimonialización de la música vallenata, se ha logrado mat...

De nuevo Drexler

Publicado 22/11/2018 07:25 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

De nuevo Drexler

En estos últimos días apareció en el radar de muchos, espero que para todos estos como una grata sorpresa, Jorge Drexler, un artesano de canciones que ya para algunos otros, como yo, había aparecido por primera vez en el radar musical en el 2004 ...

Tras la poesía de Dora Isabel Berdugo

Publicado 06/11/2018 06:35 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Tras la poesía de Dora Isabel Berdugo

Dora Isabel Berdugo Iriarte nació en Cartagena de indias (Colombia). Abogada, poeta, teatrista y dramaturga. Especialista en Comunicación  para el Desarrollo y  Master Oficial en Intervención Social en la Sociedad del Conocimiento, UNIR, España...

Poemas de Santiago Erazo

Publicado 25/10/2018 03:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Poemas de Santiago Erazo

Santiago Erazo (Bogotá, 1993) estudia Creación Literaria en la Universidad Central. Fue ganador del tercer lugar en el Premio Nacional de Poesía Obra Inédita, así como el tercer premio en el Concurso Nacional de Poesía de la Casa de Poesía Sil...

Seis poemas de Mariana Ossa

Publicado 16/10/2018 03:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Seis poemas de Mariana Ossa

Mariana Ossa, nacida en Pereira (Colombia), trabaja en su primer libro de poemas. Ha sido invitada a festivales y encuentros de poesía en Valle, Huila, Caldas y Risaralda. Este año las invitaciones llegan desde Estados Unidos y México. Ha particip...

Lo más leído

Máximo Movil: el talentoso campesino de la “Mujer conforme”

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El tabaco: una historia americana

María Solórzano | Historia

Mitos y estereotipos acerca de los hijos únicos

Mónica Fernández | Bienestar

Yo sí voy a mi Patillal

Fabio Fernando Meza | Opinión

De tamboras, ortofónicas y picós

Diógenes Armando Pino Ávila | Música y folclor

La tiendecita que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Escritores guamaleros en la vallenatología

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Yo soy Pedro de Heredia

Gustavo A. Carreño Jiménez | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados