Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

Diógenes Armando Pino Ávila

Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).

@AvilaDiogenes

Tradición e intentos de cambios: el caso de la Tambora

Publicado 05/11/2021 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Tradición e intentos de cambios: el caso de la Tambora

  Siempre he sostenido que no canto, no bailo ni toco ningún instrumento, sólo soy un observador de la cultura “riana”, es decir, la de los pueblos de la Depresión Momposina, ello me ha dado una perspectiva de ver el fenómeno en forma cerca...

Territorio y memoria

Publicado 29/10/2021 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Territorio y memoria

  Una mujer sabia del pueblo Misak, refiriéndose a la oralidad ancestral de su etnia, decía «Nuestro pasado es el presente», la profundidad de esta aseveración más la insinuación de un amigo que me pidió escribir sobre este tópico, me llev...

Territorio, identidad y cultura

Publicado 22/10/2021 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Territorio, identidad y cultura

  Llevo varias semanas escribiendo sobre territorio, cultura e identidad, y, para ir cerrando el tema, creo necesario definir un poco los términos que hemos utilizado en dichos escritos, puesto que algunos amigos lectores me han pedido ser más es...

Nominación y dominación sobre los territorios

Publicado 15/10/2021 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Nominación y dominación sobre los territorios

  Los amigos del statu quo dirán que soy demasiado critico y que a lo mejor sea un iconoclasta, pero no, solo trato de desmitificar algunos conceptos histórico-culturales con implicaciones de dominación en las relaciones capital-territorios del ...

Reflexiones desde los territorios

Publicado 08/10/2021 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Reflexiones desde los territorios

  Todo comienza en aquellas épocas remotas, en que la historia, la cultura, el poder y la comunicación se centraron en Bogotá. Concentrado el poder en la capital de la Nueva Granada, desde allá se trazaba la vida y la muerte hacia la periferia....

Emputémonos juntos

Publicado 01/10/2021 04:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Emputémonos juntos

  Hace algún tiempo, agobiado por los constantes cortes de energía con que Electricaribe nos torturaba, y viendo las angustiosas quejas de los usuarios, las que en algunos pueblos terminaban saliéndose de madre, con paros, obstaculización de ca...

El Valle-pueblo y El Valle-capital

Publicado 24/09/2021 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El Valle-pueblo y El Valle-capital

  El hábito de observar fenómenos sociales y reflexionar sobre ello me ha llevado a mirar a Valledupar bajo dos parámetros: el de pueblo y el de capital del departamento del Cesar. Y encuentro algunas cosas que no se sincronizan en esa dicotómi...

La voz de los territorios

Publicado 17/09/2021 04:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La voz de los territorios

  Tiempos hubo de silencio y soledades en que los territorios hablaban consigo mismos. Su voz era un susurro en el que la voz de los antepasados llegaba de su lejanía en el tiempo en la voz de los abuelos que contaban a sus hijos y a sus nietos ge...

Depresión momposina (3)

Publicado 10/09/2021 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Depresión momposina (3)

  Para tener una visión global de la Depresión momposina es necesario explorar más de su historia y geografía, penetrar en las intimidades de su cultura, costumbres y tradiciones, que es uno de los componentes de mayor significado del hombre ...

Depresión momposina (2)

Publicado 03/09/2021 05:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Depresión momposina (2)

  Permítanme queridos lectores, adentrarme en ese complejo lagunar del departamento del Cesar inmerso en la Depresión momposina, tema necesario de aclarar y ampliar habida cuenta que, por lo general, creemos que la Depresión Momposina sólo se c...

La Depresión Momposina (1)

Publicado 27/08/2021 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La Depresión Momposina (1)

  La academia, los grupos de danza de todo el país, los trabajadores de la cultura, los sociólogos, los historiadores, los etnógrafos, los folclorólogos, en fin, todos los intelectuales o no, que hacen seguimiento a los temas culturales de los ...

El supremacismo vallenato atenta contra la multi-cultura del Cesar

Publicado 20/08/2021 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El supremacismo vallenato atenta contra la multi-cultura del Cesar

  Atacar, destruir los símbolos culturales, el patrimonio cultural de los pueblos, ha sido una constante en la historia, pues con dicha destrucción -como arma de guerra- se pretende borrar no sólo el patrimonio, sino la memoria colectiva que une...

Maestros, padres y estudiantes

Publicado 13/08/2021 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Maestros, padres y estudiantes

  Algunos papás, en ellos incluyo mamás y papás, tenemos la tendencia a magnificar las buenas cualidades de nuestros hijos, los miramos a través de una lente que aumenta exageradamente sus potencialidades. No digo que eso sea malo, pero hay que...

Si la muerte se transara

Publicado 11/08/2021 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Si la muerte se transara

  Comenzaré contando que, después de ser un parrandero empedernido que todos los fines de semana rumbeaba de amanecida, por una promesa que hice a un ser querido tomé la determinación de no probar una gota de alcohol y seguí el método de las ...

Impetrando

Publicado 30/07/2021 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Impetrando

El pensamiento político de Gustavo Petro me parece de corte izquierdista moderado. Ha proscrito de su dicho la estatización de las empresas y, en general, el de la propiedad privada. No habla de expropiar tierras, ni viviendas ni ningún otro tipo ...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados