Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

Diógenes Armando Pino Ávila

Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).

@AvilaDiogenes

Un pueblo con cultura, sin portadores de la misma

Publicado 20/06/2025 05:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Un pueblo con cultura, sin portadores de la misma

  Hay pueblos con una robusta riqueza histórica, tradiciones, costumbres, leyendas y personajes, además de algunos hermosos paisajes con los cuales la naturaleza les premió; lo más importante: su gente, su amabilidad, la hospitalidad con que re...

Peluquero de mi pueblo

Publicado 13/06/2025 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Peluquero de mi pueblo

  En mi pueblo vive excelente peluquero En verdad un estilista, locuaz y singular Que de todos conoce los mínimos secretos, Incluyendo sin tapujos la vida conyugal.   El hombre habla del cura, alcalde y personero De los que conoce sus vidas...

Ediles

Publicado 06/06/2025 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Ediles

  Lo más granado de la fauna nativa Está representada en los ediles De mi pueblo, casta escogida Para manejar los asuntos civiles.   Ventilan problemas miles Exigiendo su tenaz mordida,  -Por ejemplo, cuando eligen- ¡Personeros a su me...

La lluvia de mi edad

Publicado 30/05/2025 06:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La lluvia de mi edad

  La lluvia alegre cae torrentosa Y hacen fiesta las gotas en el tejado Luego resbalan, caen a tierra y retozan Emitiendo música de piano encantado.   En el asfalto se juntan, bailan una danza Y corren calle abajo semejando un río Mientra...

Náufragos del cosmos

Publicado 23/05/2025 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Náufragos del cosmos

  Por allá, a mediados del año 2009, escribí una serie de sonetos que titulé “Trivialidad de lo trascendente o en serio y en broma”, son unos sonetos escritos con sarcasmo. De hecho, el título del poemario encerraba ya la ironía con que f...

La marginalidad en las letras y las artes

Publicado 16/05/2025 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La marginalidad en las letras y las artes

  Chateando por whatsapp, un amigo (Chichi Rapalino) de Chimichagua, me contaba que había estado en la Biblioteca Departamental del Cesar “La Carrillo Luque” y, al visitar “La sala patrimonial”, buscando los libros de los autores del centr...

Narrar desde y para el pueblo

Publicado 09/05/2025 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Narrar desde y para el pueblo

  Desde el 26 de octubre del 2023, fecha en la que recibí como regalo una carta de la Secretaria de Educación Departamental del Cesar, donde, sin más, me decían que quedaba desvinculado del trabajo, por haber llegado a la edad límite permitida...

Matrimonio en la aldea

Publicado 25/04/2025 06:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Matrimonio en la aldea

  Chisporroteaban los cirios de la parroquial iglesia consumidos en martirios y espasmos de epilepsia.   La pareja de rodillas desesperada espera con los nervios de puntillas la bendición casamentera.   Dos beatas cuchichean ent...

Semana Santa y oralidad

Publicado 18/04/2025 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Semana Santa y oralidad

  A punto de finalizar la cuaresma ya se empieza a sentir el ambiente de misterio y temores reprimidos de esa lejana niñez en mi pueblo, donde la Semana Santa se vivía con una intensidad diferente a las otras épocas del año. La Semana Mayor en ...

Entre la moda y la tendencia

Publicado 11/04/2025 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Entre la moda y la tendencia

  Hace algunos años repetía la frase de alguien, no recuerdo quien, ni me interesa recordar, «Seguir todas las modas es una esclavitud, y estar en contra de todas una estupidez». Se la decía a los muchachos del colegio de secundaria donde trab...

Cielo verde

Publicado 04/04/2025 05:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Cielo verde

  Cuánto lamenté no haber podido, Por prohibición expresa de mamá, Subir a las alturas de ese cielo verde, Donde refulgían jugosos luceros amarillos, [verdes y rojos. Como envidiaba a los ángeles del vecindario Que se columpiaban cual t...

Un poema para exorcizar mis demonios

Publicado 28/03/2025 06:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Un poema para exorcizar mis demonios

  Ventilador Aspado giratorio que del techo pendes, Que giras sin cesar para refrescar mi entorno. Te pareces tanto a mí, Tú infatigable girar se parece al mío.   Yo giro sin rumbo Y siempre llego al mismo sitio, Encuentro siempre los m...

Celebrando la palabra desde el Río Grande

Publicado 21/03/2025 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Celebrando la palabra desde el Río Grande

  Desde las orillas del Río Grande de la Magdalena, oyendo su suave rumor, viendo como declina la tarde en un rojizo arrebol, me decido a publicar estos dos poemas, esperando su lectura y comentario. Timidez Hay días que mi corazón te anuncia ...

No eran chicas de burdel

Publicado 14/03/2025 03:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

No eran chicas de burdel

  No, no eran chicas de burdel, Fueron jóvenes alegres que echaron a volar sus ansias desbordadas. Fueron aves libertarias que asomadas al precipicio Decidieron emprender su vuelo Caída libre que tensa la cuerda del violín del alma Y emite ...

Anoche salió la Llorona, yo la vi

Publicado 07/03/2025 04:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Anoche salió la Llorona, yo la vi

  A lo lejos el dum-dum de las tamboras se oía melancólico a veces, alegre y picantes otras. En la oscuridad de la noche, rota a trechos, por las pálidas luces que arrojaban las "luminarias" de petróleo, puestas sobre asientos de madera, en las...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados