Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

Diógenes Armando Pino Ávila

Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).

@AvilaDiogenes

Ley del silencio

Publicado 15/12/2017 05:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Ley del silencio

  Desde hace algún tiempo he estado indagando sobre un comportamiento extraño que ocurre en algunos municipios pequeños de la costa caribe colombiana, donde la gente no se atreve a levantar la voz para defender a sus pueblos, para exigir que la inversión se haga correctamente y con transparencia. En esos pueblos pequeños las administraciones actúan de una manera tan descarada que parecie...

La plata también se muda

Publicado 08/12/2017 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La plata también se muda

  Los pueblos de la costa se caracterizan por ser poblaciones tranquilas que viven bajo el sopor que produce el sofoco de un sol inclemente, son comunidades alegres y bullangueras que hacen fiestas y gozan de sus bonanzas hasta agotar el último peso, sin pensar en el mañana y, al mismo tiempo, tienen la capacidad de burlarse de sus penurias cuando llega la crisis que la falta de previsión l...

Llanto de ceiba

Publicado 01/12/2017 06:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Llanto de ceiba

“Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol”. Martin Luther King Todos los días, con los primeros rayos de luz del incipiente sol madrugador, me levanto y salgo a la calle, y desde el frente de la casa observo la ceiba que adorna el parquecito que queda cerca de mi vivienda, ella me saluda desde su imponente estatura, y pienso que sus ramas extendidas...

Un espejo donde mirarnos

Publicado 24/11/2017 07:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Un espejo donde mirarnos

  El título de este texto lo tomo en forma arbitraria del que utilizó el escritor y periodista vallenato Luis Barros Pavajeau en la ponencia presentada en la apertura del Primer Encuentro de Escritores Cesarenses. Sí, parece que hay un comienzo de reconocimiento hacia otras formas de la cultura en el Departamento del Cesar, parece que comienza a descorrerse el telón que tapaba la visión a...

No más polarización, no más guerra

Publicado 17/11/2017 07:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

No más polarización, no más guerra

  En un mundo como el que vivimos, en una época como la que nos toca en suerte vivir, en un país polarizado como Colombia, se nota a leguas la falta que nos hace la educación. Somos un país polarizado, empujado hacia los límites de la estupidez humana, donde los intereses políticos de los que históricamente han usufructuado el poder económico y político marcan la agenda de la discusi...

Valoremos lo nuestro

Publicado 10/11/2017 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Valoremos lo nuestro

  Enclavado en Las Sabanas de Chingalé, en la margen derecha del Río Grande de la Magdalena, se encuentra un pequeño pueblo llamado Tamalameque. Es un pueblo lleno de historia y de leyendas que el embate de los nuevos tiempos golpea en lo sociocultural. Este pueblo, su juventud, se debaten entre «el ser y el no ser», están atrapados en medio de unas tendencias globalizantes impulsadas po...

Desalineados con el entorno

Publicado 03/11/2017 10:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Desalineados con el entorno

  Creo que todos, en algún momento de nuestras vidas, sentimos esa desazón interior que nos indica que no estamos sintonizados con la comunidad donde vivimos o con la institución donde laboramos. Sentimos como una punzada en el alma, señal de que estamos desalineados con nuestro entorno, que los intereses personales, no compaginan con los del colectivo. Últimamente vivo sintiendo esa sen...

Aguachica y la poesía

Publicado 27/10/2017 03:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Aguachica y la poesía

  Al momento de escribir esta nota, deben estar arribando a la localidad de Aguachica, en el departamento del Cesar, por lo menos diez poetas que oficiarán la palabra y ofrendarán con sus versos a las maravillas de la creación, al amor, a la mujer y a la vida, en un derroche de alegría y arte.  El pueblo que todavía, bajo el manto oscuro de la noche, escucha los herrados pasos del brios...

En la máquina del tiempo

Publicado 20/10/2017 03:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

En la máquina del tiempo

  Viajando con otros paisanos desde mi pueblo hacia la capital del departamento, una de las pasajeras puso la conversación en el pasado, evocando esos tiempos idos, poblados del candor y la inocencia pueblerina, propia de los pueblos de la costa del caribe colombiano. Los cuatro pasajeros y el conductor del pequeño automóvil en que nos movilizábamos iniciamos, como en las series de ciencia...

Pueblo pequeño, infierno grande

Publicado 13/10/2017 01:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Pueblo pequeño, infierno grande

  Los pueblos de la costa caribe colombiana tienen una magia que enamora, unos encantos que hacen que las personas se sientan ancladas a la tierra, a las costumbres, tradiciones y usos vernáculos. Éstos, nuestros pueblos costeños, son un filón cultural, donde florece silvestre la danza, el canto y el chascarrillo. Donde sus habitantes tienen esa chispa de genialidad que le imprimen a cada ...

Campesinos de almas blancas

Publicado 06/10/2017 02:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Campesinos de almas blancas

  Los campesinos, almas blancas de los campos que, con sus manos y precarios recursos, operan el milagro de poner a producir la tierra para aplacar la insaciable necesidad de alimentos que agobia a pueblos y ciudades. Los campesinos, de manos toscas y de cariño fino, olvidados por el Estado y estigmatizados por una sociedad que odia la violencia y que, sin embargo, se le atraviesa a la paz, l...

El pueblo y la poesía

Publicado 04/10/2017 03:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El pueblo y la poesía

  Nací en un pueblo lleno de historias, crecí y jugué en unas calles arenosas, donde cobijada por la oscuridad de las noches, la leyenda deambulaba asustando el vecindario con sus gritos infrahumanos. En esa época no nos quejábamos del abandono estatal. No nos causaba ninguna angustia la ausencia de tecnologías, vivíamos en un mundo mágico donde lo que hoy consideramos penuria era ape...

Una zanja para el alcalde

Publicado 29/09/2017 04:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Una zanja para el alcalde

  Desde Santa Marta nos mandaban facturados los alcaldes, quienes por lo regular no conocían al pueblo ni sus necesidades, la mayoría eran banqueños. Algunos fueron buenos administradores, pero otros venían con una ignorancia supina rayana en la estupidez. Por esos días había uno, cuyo nombre no menciono por razones obvias. El pobre tenía seis meses de estar calentando silla y cobrando...

Por sus muertos los conoceréis

Publicado 22/09/2017 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Por sus muertos los conoceréis

  Dicen que si quieres conocer realmente cómo son los moradores de un pueblo, debes visitar su cementerio. En el campo santo encuentras pistas significativas que te develan los rasgos de comportamiento de sus habitantes. Esta tesis me la explicaba un amigo andino que visitaba a Tamalameque. Lo llevé a nuestro cementerio católico, el cual recorrió con la curiosidad propia de un sabueso que ...

Que se disipen los negros nubarrones

Publicado 15/09/2017 07:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Que se disipen los negros nubarrones

  Dentro de mis rutinas está la de leer las noticias a través de los medios digitales que nos brinda Internet. Hoy jueves 14 de septiembre, día del Santísimo Cristo de San Miguel de las Palmas de Tamalameque, me sorprende una nota a grandes titulares publicada en casi todos los diarios del país que dice “Timochenko: Nadie en las Farc puede decir que le he pedido que me proponga como jef...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados