Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

Diógenes Armando Pino Ávila

Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).

@AvilaDiogenes

¿Qué es la oposición política?

Publicado 06/01/2017 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

¿Qué es la oposición política?

Se dice que la oposición política es un grupo de personas o partidos políticos con pensamiento diferente al grupo que ostenta el poder y que por lo tanto hacen críticas y cuestionamientos a los desaciertos del mandatario empoderado. Hay diferentes formas de hacer oposición de acuerdo al grado o intensidad de las críticas y cuestionamientos. Podíamos decir que hay una oposición irraciona...

Martín enguayabao

Publicado 23/12/2016 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Martín enguayabao

Definitivamente, en Colombia ocurren, o más bien se sostienen, cosas inverosímiles. Gabo valiéndose de su portentosa imaginación nos cuenta de un gitano prodigioso que nos trajo adelantos científicos como el catalejo, la lupa y un laboratorio de alquimia que sirvieron de comienzo de desgracia para la familia de Úrsula. Este Macondo de casi 50 millones de habitantes no pierde su capacidad d...

Una columna semanal

Publicado 16/12/2016 07:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Una columna semanal

Opinar semanalmente sobre un tema de actualidad se ha convertido en una de mis rutinas, rutina ésta que encierra un grado de complejidad cuando trato que mis lectores no adivinen con antelación de qué va a tratar mi columna. Ésta actividad, aparentemente fácil. trae aparejadas unas angustias que asustan, tales como sentarse ante la PC con la mente en blanco sin nada que escribir. Esa ausenc...

Mil y una maneras de matar la Cultura

Publicado 09/12/2016 08:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Mil y una maneras de matar la Cultura

Se dijo que había festival, se dijo que ese festival era para mantener viva la tradición y la cultura del pueblo, se dijo que ésta vez se haría en diciembre, con las velitas según la tradición. Noté que hubo muy poca actividad preparatoria, que la única actividad promocional fue una alborada de tambora de calle, esa que llamamos el pajarito. La falta de propaganda ponía en duda la reali...

Semana de graduación

Publicado 02/12/2016 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Semana de graduación

Seis años viendo brotar a chorros la vida por debajo de un uniforme escolar, seis años observando los altibajos con que se forja el carácter y la personalidad de un niño en tránsito hacia la adolescencia, seis años aplicando métodos pedagógicos que encuadren con el ritmo de aprendizaje de la mayoría de los niños, y encontrar que varios, que uno aunque sea, no encaja en ese modelo y ten...

La sumatoria de minorías hace las mayorías

Publicado 18/11/2016 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La sumatoria de minorías hace las mayorías

Generalmente las mayorías son la sumatoria de minorías que se unen en torno a una idea para lograr un objetivo. En el caso de la Paz en Colombia ha ocurrido igual, un grupo de minorías se unieron para lograr una mayoría precaria que derrotó los anhelos de paz de un sinnúmero de minorías que desean un país en paz, pero que no tuvieron la visión de unirse para hacer realidad este anhelo. ...

Carta abierta al señor Gobernador

Publicado 11/11/2016 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Carta abierta al señor Gobernador

En alguna parte, en algún libro, en algún texto leí (palabras más, palabras menos) que la educación prepara a los jóvenes de hoy para enfrentar una vida en el futuro, es decir una vida que todavía no sabemos cómo va a ser, para administrar unas empresas que todavía no se han fundado o para manejar una tecnología que todavía no ha sido creada. Esa incertidumbre de qué educar, cómo e...

La tambora, un baile cantao´ en peligro

Publicado 07/11/2016 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La tambora, un baile cantao´ en peligro

El fin de semana pasado estuve en Bogotá acompañado del profesor y paisano Luis Eugenio Imbrechts, invitados por unos amigos de la Universidad Pedagógica Nacional, el propósito: realizar un conversatorio con estudiantes de pregrado, posgrado y egresados de esa y otras universidades, que al igual que nosotros comparten la curiosidad intelectual por la cultura del río y en particular por la t...

Crecer en el Caribe colombiano

Publicado 28/10/2016 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Crecer en el Caribe colombiano

Nacer en un pueblo del Caribe es una experiencia única que entraña un aprendizaje de costumbres y tradiciones de fuerte arraigo en el alma. Nacer en un pueblo del Caribe colombiano marca de por vida a la persona, pues le pone la impronta de ser un individuo, sencillo, amable y bullanguero, que toma la vida como un fiesta que hay que gozar todos los días, y que sin importar las circunstancias ...

Mula muerta de la guerra

Publicado 21/10/2016 09:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Mula muerta de la guerra

Como para volvernos locos de alegría, Colombia entera quiere la paz. Los del Sí queremos la paz, Los del No también, las victimas quieren la paz, los victimarios la quieren. El presidente Santos quiere la paz, Uribe dice que la quiere, Ordóñez quiere la paz, los cristianos oran por ella, los católicos quieren la paz, los obispos la apoyan. La comunidad LGBTI quiere la paz, los heterosexuales...

“Aquí, defendiendo la democracia, maestro”

Publicado 14/10/2016 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

“Aquí, defendiendo la democracia, maestro”

Estos últimos meses han sido de una inusitada actividad política que ha provocado la más alta polarización del pueblo colombiano, donde se debate si se quiere vivir en paz o en la guerra, lo que se definió en el llamado plebiscito por la paz, donde los partidarios del  No, ganaron por una mínima mayoría. Todo el mundo pensaba que ganaría el SÍ, pues se daba por descontado que el puebl...

Error de cálculo

Publicado 07/10/2016 11:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Error de cálculo

Ésta semana que pasó estuvo llena de sorpresas y ésta que va a terminar también, en Colombia se vive el extraño mundo de Subuso, donde las cosas más insólitas pueden pasar y termina uno perdiendo la capacidad de asombro. Los políticos costeños se durmieron en los laureles y se dejaron llevar por la creencia de que la gente saldría a votar espontáneamente por el SÍ, quiero suponer qu...

Las razones del No me llevan a votar por el Sí

Publicado 30/09/2016 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Las razones del No me llevan a votar por el Sí

Este proceso de paz entre el gobierno y las guerrillas de la FARC ha sido tan accidentado, tan duramente criticado, tan rabiosamente atacado por parte del uribismo, que quiérase o no, las personas decentes que dudaban de sus bondades, han tomado la decisión de acogerlo y votar Sí en el plebiscito. Es claro que entendieron que lo que le conviene a la gente de paz, a las clases populares, a Col...

Timoratos y sexualidad

Publicado 23/09/2016 04:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Timoratos y sexualidad

Viendo el programa «Pregunta Yamith», donde entrevistaba al doctor y director del DANE, Mauricio Perfetti del Corral, y después en el noticiero de la noche, me entero del nuevo escándalo que han armado los moralistas en torno a una encuesta que planteó el DANE a los niños de 11 a 16 años para recabar información sobre sobre sexualidad y drogas. Vi a un Yamith inquisitorial, cuestionando...

Fiesta, tradición, poder y sometimiento

Publicado 16/09/2016 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Fiesta, tradición, poder y sometimiento

Desde muy joven he sido un observador atento de la cultura de mi pueblo y he ocupado parte de mi vida documentándola en escritos que he publicado en mis libros, en artículos periodísticos, en revistas y en algunos blogs que para tal fin tengo. Mi preocupación por este tema es meramente sentimental, sin desconocer que me mueve la curiosidad intelectual por investigar y documentar; de ésta ma...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados