Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

Diógenes Armando Pino Ávila

Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).

@AvilaDiogenes

Cayó un gato boca arriba

Publicado 09/09/2016 11:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Cayó un gato boca arriba

La expresión coloquial con que encabezo este texto, se la escuché hace muchos años a un anciano de mi pueblo y la había olvidado, pero, al enterarme de la acertada decisión de la Sala Plena del Consejo de Estado, en el sentido de anular la reelección del doctor Alejandro Ordóñez como Procurador Nacional, la recordé y no pude evitar mi impulso de publicar la noticia en mi twitter con un ...

Los que salieron del pueblo

Publicado 05/09/2016 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Los que salieron del pueblo

Hace muchos años tomé la decisión de vivir en el pueblo donde nací, es decir, decidí no mudarme a la ciudad, a pesar de las múltiples oportunidades que tuve de vivir en cualquier otra parte del país. Muchos de mis amigos, en razón a trabajo o buscando -como decían ellos- la civilización, salieron del terruño que les vio nacer; otros salieron con el argumento de que sus hijos crecían ...

Con la vida hecha cuadritos

Publicado 26/08/2016 07:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Con la vida hecha cuadritos

Esta ha sido una semana terriblemente amarga para el senador Uribe, pues los acontecimientos noticiosos de Colombia han debido golpearlo como un ariete, en su ego inflamado. Es que, al que no le gusta el caldo, se le dan dos tazas. Lunes en la noche, la policía de Estados Unidos apresa al ex ministro Andrés Felipe Arias y el mismo Uribe filtró la noticia a través de un trino absurdo nacido ...

Marchas, ¿apoteósicas o apostólicas?

Publicado 12/08/2016 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Marchas, ¿apoteósicas o apostólicas?

Llevamos ocho días escuchando una encendida discusión nacional sobre las cartillas del Ministerio de Educación, discusión ésta con diferentes matices y enfoques. Pero, como siempre, ya es costumbre en Colombia, llena de odio y discriminación. Las acusaciones han recaído sobre la ministra Gina Parodi, sobre ella han caído rayos y centellas; y desde las redes llueven los insultos de todos...

Colombia: ¿un país de guerra o paz?

Publicado 05/08/2016 07:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Colombia: ¿un país de guerra o paz?

Desde hace mucho tiempo vengo escuchando la frase «Colombia es un país de contrastes» y, cuando me senté a escribir este texto, la primera frase que se me ocurrió fue esa, por tanto, consulté en el buscador de Google y en el encabezado de la consulta arrojó 101.000 páginas que se titulaban o tocaban el tema o mencionaban la famosa frase. Consulté el diccionario en línea de la Real Aca...

Desaparición forzada de la oralidad

Publicado 29/07/2016 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Desaparición forzada de la oralidad

Hace algunos años, en el libro «Tamalameque historia y leyenda» escribía sobre la pérdida acelerada de las tradiciones y me salía de las tripas la queja, cómo la oralidad se refundía en solo la memoria de algunos ancianos. Decía que la tecnología había irrumpido en nuestro mundo, en el de mi pueblo, y como punta de lanza llevaba la televisión y el comics, y era tal el poder y su fuer...

Elector burlado

Publicado 22/07/2016 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Elector burlado

Hace dos semanas traté en esta columna el caso de los alcaldes municipales, y palabras más y palabras menos, los tipifiqué entre pilos, medios y leña verde. Siendo los pilos aquellos que se rodearon de personas idóneas, conocedoras de sus funciones y que con claridad sabían de administración, esos alcaldes que llegaron y, sin llorar sobre la leche derramada, se pusieron manos a la obra, a...

Gustos musicales y tradición

Publicado 18/07/2016 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Gustos musicales y tradición

Como en todo, esto de la música popular es un cuento que va en gustos. Naturalmente hay múltiples variables que pueden determinar los gustos musicales, edad, costumbre, tradición, formación y sobre todo va marcado por el grado de identidad que tengas con tu pueblo. Es difícil, así a vuelo de pájaro encontrar las variables determinantes que marquen el gusto musical de las personas, pero po...

Tamalameque reclama su parque estadio

Publicado 13/07/2016 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Tamalameque reclama su parque estadio

Una inmensa alegría, esperanza y agradecimiento manifestó la comunidad de Tamalameque Cesar, cuando el entonces gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco anuncio la construcción del Parque Estadio San Miguel para este municipio, con una inversión cercana a los $3.823 millones. Los habitantes de Tamalameque, con la construcción de esta magna obra,  soñaban que sus jóvenes hicieran uso de sus...

Medio año y de aquello nada

Publicado 08/07/2016 07:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Medio año y de aquello nada

Es medio año, han pasado seis meses y 8 días desde el momento en que se posesionaron los alcaldes del país, el día de su posesión, ellos, los burgomaestres llenos de whisky, y hartos de anís sus seguidores, prometían los unos y creían los otros que les había llegado “su hora”, no se dieron cuenta (los simpatizantes) que esa diferenciación en el licor con que celebraban era el comie...

Pobreza vs deporte

Publicado 04/07/2016 07:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Pobreza vs deporte

Todas las tardes voy al Parque Estadio que la gobernación anterior edificó en mi pueblo. En términos generales, una obra bonita que la comunidad necesitaba y que el departamento estaba en mora de realizar. Igual que muchos paisanos adultos, jóvenes y niños llegamos al Parque Estadio a practicar algún deporte; los adultos como yo, llegamos esperanzados en que las caminatas y ejercicios reta...

Sin ninguna duda: Sí a la paz

Publicado 24/06/2016 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Sin ninguna duda: Sí a la paz

A propósito de la finalización del conflicto con la firma protocolaria entre gobierno y FARC en La Habana, se abre un cielo de esperanza en Colombia. Éste es un triunfo de la civilidad contra las fuerzas oscuras que se lucran de la guerra. No obstante, esa firma habrá quienes persistan en ponerle palos a la rueda de la paz y encarnizarán más sus ataques haciendo campaña al NO en el plebis...

La miseria y la escuela

Publicado 17/06/2016 04:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La miseria y la escuela

La pobreza extrema que se vive en las ciudades ya comienza a hacerse sentir sobre algunos sectores deprimidos de los pueblos pequeños. Esa pobreza golpea en forma despiadada y hace de sus moradores gentes que se aferran a la desventura, personas que hacen de su miseria la razón de su ser, pues se acostumbran a ella haciéndola su forma de vida. Algunos arrastran su vida con tristezas y pesare...

Juventud vs Cultura popular

Publicado 10/06/2016 06:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Juventud vs Cultura popular

En casi todos los pueblos del Caribe colombiano se viene dando una acelerada pérdida de las costumbres ancestrales  y de las tradiciones, y cada día la historia local suena extraña a la población joven de nuestros pueblos. La cultura popular de nuestros municipios está en peligro de extinción, los jóvenes y los niños desconocen las tradiciones, las costumbres, las leyendas, los cantos ...

La tambora se revitaliza

Publicado 03/06/2016 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La tambora se revitaliza

Los pueblos del río y de la ciénaga de La Zapatosa en el departamento del Cesar, desde siempre practicaron una danza hipnótica llamada tambora, expresión dancística reconocida como «baile cantao», habida cuenta que combina el canto y el baile en su quehacer, esta manifestación cultural se practica desde tiempos inmemoriales, no solo en los pueblos del Cesar, sino que es práctica extendi...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados