
Caletreando
Diógenes Armando Pino Ávila
Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).
Remembranzas de la niñez
Publicado 27/05/2016 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Para mí, que nací y crecí en San Miguel de las Palmas de Tamalameque, un pequeño pueblo a orillas del río Grande de la Magdalena, con calles cubiertas de arena, con casas de bahareque pintadas de blanco y techos de palma, con patios solariegos poblados de cocoteros, nísperos, guayabos, anones, mangos y otros frutales, que le brindaban a sus habitantes el frescor paradisiaco para reposar ba...
Festival de la cultura en el Cesar
Publicado 20/05/2016 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Desde hace algunos años hemos insistido en la necesidad de impulsar todas las manifestaciones culturales del departamento del Cesar, hemos manifestado en nuestros escritos que es nociva la posición vallenatocéntrica de promocionar, financiar y auspiciar solo la música de acordeón. Hemos insistido en que el Cesar es pluriétnico y multicultural y que en esa variedad está la riqueza espirit...
Solo los ungidos
Publicado 13/05/2016 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La semana pasada analizaba grosso modo algunos aspectos de la llamada izquierda colombiana y, manifestaba que me parecía una posición ingenua de los “izquierdosos” el hecho de cerrarle las puertas a “cualquier participación” de sus miembros en el gobierno, como el caso ocurrido con Lucho Garzón y más reciente con Clara López. Que la izquierda cierre la posibilidad de aceptar los n...
La ingenuidad de la izquierda
Publicado 06/05/2016 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La llamada Izquierda política es una franja minoritaria en el espectro político colombiano conformada por grupos variopintos, que tienen en común defender los derechos humanos y la búsqueda permanente de equidad y redistribución equitativa de la pobreza, tratando siempre de mejorar el estado de vida de las clases oprimidas (por lo menos ése es el discurso). Estos grupos, observados en for...
Cultura de globalización vs cultura popular
Publicado 27/04/2016 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Hace unos años, treinta y algo, me quejaba por la asfixia que la música de acordeón ocasionaba a las demás manifestaciones folclóricas del Cesar, y en los años subsiguientes seguí insistiendo en que había la necesidad de vigorizar la cultura vernácula de estos pueblos. En tiempos más recientes mis escritos y textos publicados en mi blog, en las redes, en algunos periódicos locales y r...
En lo que has quedado
Publicado 15/04/2016 06:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Todas las tardes y prima noche, acostumbro pasear a mi nieto, bien a pie o en una moto pequeña, me encanta que la brisa golpee mi cara, disfruto esa sensación de libertad, pero disfruto, gozo más la presencia de mi nieto, sus preguntas infantiles, el deslumbramiento que muestra cuando le cuento la historia de algunas calles que cruzamos, algunas leyendas ancestrales de mi pueblo. Paseando co...
68 años del magnicidio de Gaitán
Publicado 08/04/2016 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El tema que iba a tratar eran los 100 primeros días de gobierno de los alcaldes municipales, pero convencido de que para muchos pueblos eran 100 días de trágica inercia y de ineptitud administrativa, decidí entonces, tomar una tragedia mayor, el 68 aniversario de la muerte del gran líder liberal Jorge Eliecer Gaitán. El nueve de abril se cumplen 68 años del asesinato de Gaitán. Es una f...
El poder marea
Publicado 01/04/2016 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Pensar que las alcaldías municipales son negocios familiares y que debe ser manejado al oscuro, olvidando los principios democráticos de transparencia, es un despropósito enorme y un atentado contra el estado social de derecho que estableció la Constitución del 91. Aclaro, esto no ocurre en todos los pueblos y además creo que ningún alcalde del país piense así. El caso ocurre cuando al...
Ahora sí, un concejo de puertas abiertas
Publicado 25/03/2016 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

En los pueblos del Caribe colombiano es muy dado hacer chistes con los actos de los concejos municipales y con la ignorancia supina de algunos de los miembros de la corporación edilicia. Como una manera de que los lectores rescaten y resignifiquen las anécdotas de sus propios municipios, voy a contarles grosso modo algunas que se han dado en este pueblo de Dios llamado Tamalameque, donde tuve ...
Al vaivén de la noticia
Publicado 18/03/2016 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Después de la tormenta noticiosa que se llevó por delante al general Palomino y cuyo coletazo final acabó con una de las intocables, con ínfulas de «infalible» Vicky Dávila, sobrevino en este país de discusiones y de sabios para todos, la polémica de los policías gais de alto rango y se dividía la opinión entre los moralistas que le condenaban y otros de pensamiento moderno que soste...
La banalidad de la noticia
Publicado 11/03/2016 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

De qué sirve leer la gran prensa y ver los noticieros en la televisión, si estos medios están empeñados en una campaña dispuesta a la cretinización de las masas, pues no de otra manera se puede entender la insistencia de algunos periódicos de presentarnos noticias insulsas y banales como la llegada de las fosilizadas estrellas del histórico y casi jurásico Rolling Stone. No hay derecho...
La oralidad perdida
Publicado 04/03/2016 07:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Soy un profundo admirador de las costumbres de mi pueblo, por ello vivo en la permanente caza de dichos, anécdotas, pasajes, personajes y todo el acervo cultural vernáculo, de ese mundo mágico, que parece calcado del universo macondiano creado por Gabriel García Márquez. Hay momentos en que tengo la impresión de que Gabo, de alguna manera, estuvo espiando nuestro pueblo y viendo la cotidi...
La letra con sangre entra
Publicado 26/02/2016 07:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Era el lema de las escuelitas del pueblo donde estudiábamos. Eran dos, hoy que las evoco en el tiempo, aflora la sonrisa al recordar sus nombres: Escuela Urbana de varones General Santander y La escuela urbana de niñas Medre Laura. Estos nombres me hacen recordar a ese hombre caribe genial, David Sánchez Juliao: semejante nombre largo para dos salones. Pues sí, en esas dos escuelitas estudia...
En una calle de Tamalameque
Publicado 19/02/2016 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

A la margen derecha del río Grande de la Magdalena, fronterizo con Mompox, en el año 1536 Quezada avistó una pequeña ranchería indígena, de ahí en adelante cronistas e historiadores y autores varios, sitúan a esta población en diferentes sitios, río arriba, en la misma margen derecha del gran río. Esta población cambiaba de sitio y en cada cambio aparecía un nuevo fundador. De ubic...
En estos pueblos de Dios
Publicado 12/02/2016 04:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

En estos pueblos de Dios, regados en la geografía de este Caribe fiestero, poblado de gentes alegres de comportamiento desenfadado; en estos pueblos del Caribe colombiano la vida transcurre lentamente, las distancias son más cortas y el trato entre las personas es más directo, no nos gustan los protocolos, nos tuteamos en el trato con conocido y con el que acabamos de conocer, somos francos y...