Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

Diógenes Armando Pino Ávila

Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).

@AvilaDiogenes

Dos poemas para matar el tedio

Publicado 28/02/2025 04:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Dos poemas para matar el tedio

  La muchacha de las palomas Te miraba por encima de las mesas Y sentía que se turbaba tu mirada, Creí ver encendidas de rubor tus tersas mejillas, Y esbozar nerviosa esa sonrisa que te hacía bella.   Mirando tu turbado rostro Le asociab...

La noche de los mil arcoíris

Publicado 21/02/2025 06:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La noche de los mil arcoíris

  Desde el Universo Mágico de la ribera del Río Grande de la Magdalena, les presento este cuento donde trato de reflejar el problema de las inundaciones y la esperanza perenne del poblador de sus poblados de tener sosiego y solución a tal proble...

Dos poemas para la Comunidad oculta

Publicado 14/02/2025 05:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Dos poemas para la Comunidad oculta

  Hoy sentí la necesidad de poner a consideración de mis lectores estos dos poemas con la esperanza de que sean leídos y comentados, mis lectores, esa especie de cofradía conformada por gente del común, como yo, sin pretensiones ni egos, perso...

De la caverna de Platón a Sísifo de progreso

Publicado 07/02/2025 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

De la caverna de Platón a Sísifo de progreso

  Los últimos acontecimientos que se dan en nuestro país, el desmesurado ataque de odio irracional contra el gobierno, el negacionismo contumaz de la derecha y ultraderecha que no reconoce algunos cambios notables en la forma de gobernar y los re...

Mañana vienes por sal

Publicado 31/01/2025 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Mañana vienes por sal

  Esa magia del Caribe colombiano que enamora y apasiona no deja de sorprenderme, pues cada día me cuentan historias, anécdotas o veo imágenes, paisajes hechos, actos, costumbres y tradiciones que desfilan ante mi mirada, haciendo cada día algo...

Cultura sin mensaje es cultura inocua

Publicado 24/01/2025 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Cultura sin mensaje es cultura inocua

  Aristóteles decía que el arte es una actividad humana que crea realidades estéticas, claro está, aclara que esa realidad creada por el ser humano, es una realidad que antes no existía. Ahora bien, el arte, la cultura en sí, para serlo y se...

Se requiere lo tangible de lo intangible

Publicado 17/01/2025 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Se requiere lo tangible de lo intangible

  En el año 1992, fui electo alcalde popular de mi pueblo Tamalameque en el departamento del Cesar, hacia parte de esa corriente renovadora que impulsaba procesos culturales en la Costa Caribe Colombiana. En la mayoría de los pueblos del Caribe c...

Retorno y éxodo, el pueblo llama

Publicado 10/01/2025 05:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Retorno y éxodo, el pueblo llama

  En estas fiestas de Natividad y fin de año, al ver llegar a mis paisanos que llenos de alegría retornaban de vacaciones estudiantiles y laborales, me llevaba a evocar mis años de estudiante en el SENA agropecuario de Gaira que aprovechaba junt...

Tambora, universo mágico (V)

Publicado 03/01/2025 07:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Tambora, universo mágico (V)

  El baile: es una danza cadenciosa y sensual, donde los pies no se levantan del suelo, donde las caderas van serenas sin movimientos exagerados. En este rasca-pie de la danza, el parejo invita y persigue a la mujer, mientras ella lo esquiva. Ella ...

Tambora, universo mágico (IV)

Publicado 27/12/2024 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Tambora, universo mágico (IV)

  Nuestra Tambora es un canto vivencial, donde nuestros juglares narran su propia cotidianidad, las vivencias de su mundo mágico, como una especie de sedante para disipar la dura vida de pescador o sembrador de hombre de río. El canto es muchas v...

Tambora, universo mágico (III)

Publicado 20/12/2024 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Tambora, universo mágico (III)

  Este apartado del libro “La Tambora, su universo mágico”, trata de los aires, ritmos o sones de la Tambora. Modalidades: En la Tambora existen cuatro aires o sones, que hacen de ella algo expresivo y versátil. Estos cuatro aires son: La Ta...

La Tambora, universo mágico (II)

Publicado 13/12/2024 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La Tambora, universo mágico (II)

  Esta parte del libro La Tambora, universo mágico, es producto de la indagación con los ancianos de la Depresión Momposina, en esas largas conversaciones con los mayores de mi pueblo y, luego, confrontadas con los ancianos de los pueblos del Su...

La Tambora, universo mágico (I)

Publicado 06/12/2024 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La Tambora, universo mágico (I)

  Crecí escuchando los relatos que mi madre me contaba sobre las costumbre, creencias, tradiciones y personajes de mi pueblo. Ella, mi madre, ponía tanto empeño en los detalles del relato, los nombres, lugares y sucesos, lo hacía con una dulzur...

La Cultura como un todo y para todos

Publicado 29/11/2024 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La Cultura como un todo y para todos

  Desde muy joven, ya lo he dicho en otros escritos, me llamó la atención el canto y el baile que practicaban nuestros mayores en la víspera de sus santos patrones (San Martin, Santa Bárbara, La Cruz de Mayo) y que, además, realizaban según l...

¿Interculturalidad en el Cesar?

Publicado 22/11/2024 05:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

¿Interculturalidad en el Cesar?

  Cada vez que se habla, comparte, analiza y se discute sobre cultura, hay la tendencia a circunscribirla únicamente al campo musico-danzario; no es que no se tenga conocimiento de la amplitud del espectro que encierra dicho término: Esta reticen...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados