
Caletreando
Diógenes Armando Pino Ávila
Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).
Dolor de Patria: niños wayúu mueren de hambre
Publicado 16/04/2014 11:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Tengo la fea costumbre de apropiarme del control de la Tv y cambiar de canal, deteniéndome pocos segundos en cada uno, viendo la programación y, al parecerme insulsa, paso a otro canal, con el mismo resultado y así de canal en canal por todo el menú que propone la empresa de Tv satelital a la cual estoy abonado, en un ejercicio inútil por encontrar algún programa que no insulte la inteligenc...
Pago por ver!
Publicado 26/03/2014 10:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Los días martes 18 y miércoles 19 del presente mes de marzo de 2014, han sido días agitados en cuanto al acontecer judicial y político del país. El día martes el Consejo de Estado, profirió fallo en contra de los ciudadanos que pidieron tutelar el derecho a elegir y ser elegidos, ya que consideró que Petro tenía otras instancias para defender sus derechos, éste era un fallo previsto, pu...
Guarimba uribista
Publicado 18/03/2014 12:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Gracias a Dios ya pasó la campaña electoral de senado y cámara, los resultados de estas elecciones fueron contra todo pronóstico, la abstención alcanzó record históricos, el voto en blanco no obtuvo los resultados pronosticados, el voto nulo fue en aumento, el elector castigó a algunos candidatos y grupos y favoreció a otros. El Centro Democrático de Uribe pregonaba una alta votación y...
¡Vote, no deje que otro lo haga por usted!
Publicado 07/03/2014 08:25 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Vivimos en una democracia imperfecta, caldo de cultivo de múltiples injusticias, vicios y crímenes de Estado, peculados, corrupción y demás males de esta sociedad moderna, pero es la “democracia” que cada cuatro años validamos y donde la mayoría elige a quienes regirán los destinos de la Patria. (“El elector goza del sagrado privilegio de votar por un candidato que eligieron otros”....
La picaresca política colombiana
Publicado 05/03/2014 09:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

En la semana que pasó, la política colombiana estuvo movida por cuatro hechos relevantes, que a mi juicio, marcan el final de esta primera etapa electoral (senado y cámara). Primero fue la escogencia de la formula vicepresidencial del presidente Santos, quien escogió a Germán Vargas Lleras, en una jugada cantada desde hace un año cuando Vargas Lleras abandonó el ministerio, todo el mundo s...
El olfato perdido del partido Liberal
Publicado 19/02/2014 09:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Tengo entendido que uno de los animales mejor dotado del sentido del olfato es el perro, pues según leo en Internet, el perro tiene alrededor de 200 millones de receptores olfativos en un área del tamaño de un pañuelo de bolsillo, mientras que el hombre solo alcanza unos cinco millones. Se dice en el lenguaje coloquial que el hombre tiene olfato para el negocio, para encontrar oportunidades y...
Visión piraquívica de la religión
Publicado 29/01/2014 12:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Siendo honesto con mis lectores, debo comenzar este texto dando a conocer la concepción religiosa y política a la que he llegado en esta etapa de mi madura edad, producto tal vez de mi formación como lector o al grado de escepticismo que me embarga por todo lo que he visto pasar en este abundante manojo de años que he usado en el trasegar de mi vida. Comenzaré diciendo que amo a Dios sin rel...
¿Por qué nos duele lo de Petro?
Publicado 20/01/2014 11:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Vivo en un pueblo del sur del departamento del Cesar, no tengo ninguna relación con Bogotá, la última vez que estuve en la capital del país fue en la Feria del libro de 2010, no soy abogado, no tengo intereses en el Distrito Capital, no soy amigo de los Nule, ni de Uribe, ni de Pachito Santos, no conozco a Gotardo, no conozco al Procurador de la Nación, no conozco a Petro, no soy del Eme, no ...
El pedante y los demás
Publicado 30/12/2013 10:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Siempre he pensado que el ministro de defensa es un pedante. No me gusta el tono como habla. La prepotencia mal contenida de sus juicios. El menosprecio que muestra por los que piensan distinto. La actitud bravucona con que se le atraviesa al proceso de paz. La forma como endilga ligera e irresponsable a la Farc la autoría de cualquier atentado u asesinato, sin que todavía se disipe el olor a p...
Petro y Torquemada
Publicado 17/12/2013 10:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El procurador Ordóñez, acostumbrado a hacer su santa gana y a imponer sus criterios y sanciones con la saña del que no tiene quién lo vigile, y por tanto, sin tener escrúpulos ni temores, venía destituyendo e inhabilitando a cuanto contrario se le atravesara en su camino. Al mejor estilo de épocas inquisitoriales, a todo el que opinaba o pensara en contrario a su opinión calificaba como v...
¿Palomas o fusiles?
Publicado 11/12/2013 10:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

¿Cuándo comenzó la violencia política en Colombia? ¿Cuantos años llevamos con esta penuria? ¿Vale la pena firmar la paz? ¿Es conveniente seguir en guerra? ¿Conozco la historia del conflicto armado? Hagamos un poco de historia sobre este problema que atañe a todos los colombianos. Algunos historiadores registran que a partir del año 1946 comenzó la violencia política en Colombia, con ...
Evocando el colegio, de Diógenes Armando Pino Ávila
Publicado 15/05/2013 13:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El 15 de agosto se celebra en Colombia el día del maestro, de los catedráticos y profesores. Es para todos la ocasión de reflexionar sobre la valiosa y valiente tarea a la que se confrontan estos “constructores” de ciudadanos responsables y pensantes. Para esta ocasión, publicamos el poema “Evocando el colegio”, escrito por el escritor cesarense Diógenes Armando Pino Ávila y que ind...
Por qué se demandó la cátedra obligatoria de talento vallenato
Publicado 15/02/2013 09:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Tres jóvenes estudiantes de derecho de la Universidad UNICIENCIAS Extensión Bucaramanga: Diógenes Armando Pino Sanjur de Tamalameque, Eguis Palma de Pelaya y Edelmira Martínez de Barboza demandaron por inconstitucional el Literal c del artículo 3 de la Ley 739 de 2002, más conocida como Ley Consuelo. El literal demandado reza: c) El Ministerio de Educación Nacional creará la cátedra Val...
Cuento: Un secreto para ser contado
Publicado 19/06/2012 10:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Avila

Este es un secreto que he guardado toda la vida y que hoy después de consultar con mamá y obtener su visto bueno te lo quiero contar, para que sepas de primera mano qué es lo que pasa y no le pongas atención a las murmuraciones. Tu compromiso es: escuchar y no repetir, pues debes guardar mi secreto y no traicionar la confianza que deposito en ti. Comenzaré contándote que desde muy niño ten...
La tambora, canto primigenio del Cesar
Publicado 01/06/2012 11:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Aún cuando el tema, por su interés, corresponde a toda “la depresión momposina”, quiero dar mi visión del departamento del Cesar, por ser este donde nací y por tener unas condiciones sui generis marcadas por la música vallenata. No obstante, planteo la discusión en forma abierta para que a través de la controversia y el aporte construyamos entre todos el marco teórico que permita ini...