Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

Diógenes Armando Pino Ávila

Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).

@AvilaDiogenes

El poder omnímodo se acaba

Publicado 23/01/2015 09:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El poder omnímodo se acaba

En Colombia pareciera que después de James, Jackson, Falcao, (por mencionar los buenos de primero) y Zuluaga, FARC, ELN, Uribe, (por mencionar los malos de último) fueran el ombligo de la existencia de la nación, ya que este país, según parece,  tiene dos ombligos. Uno que muestra lo mejor del país, sus esforzados deportistas que brillan con luz propia en los escenarios internacionales, y...

Resaca de vacaciones

Publicado 16/01/2015 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Resaca de vacaciones

El país apenas comienza a desperezarse (nunca se desespera), con prolongado bostezo, apenas empieza a despertar, después de esa larga siesta de las vacaciones decembrinas. Los estudiantes todavía duermen a pierna suelta hasta la media mañana. Las playas del Caribe colombiano comienzan a clarear, disminuye la afluencia de turistas nacionales. En los terminales de transporte ha mermado el bull...

Necrofilia colombiana

Publicado 26/12/2014 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Necrofilia colombiana

En los años noventa, cuando se debatía en el país la nueva Constitución, observaba que muchos de mis amigos andaban con una Constitución colombiana bajo el brazo. El que la portaran y la leyeran no era de por sí curioso, lo insólito era que portaban y leían la Carta Magna que la Constituyente iba a cambiar, y que nunca antes habían leído. En ese entonces se sumergían en arduas discusi...

El Castro-chavismo de Obama

Publicado 19/12/2014 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El Castro-chavismo de Obama

Esta semana ha sido extraordinaria por los acontecimientos que se han dado, se siente en el ambiente un halito de paz y reconciliación de parte de algunos sectores, antaño beligerantes y políticamente irreconciliables. El mundo se sorprendió con la alocución del presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, casi simultánea con la de Raúl Castro, presidente de Cuba. Con mucha...

Hablando de paz y echando balas

Publicado 15/12/2014 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Hablando de paz y echando balas

El sistema de diálogos pactado entre las FARC y el gobierno, consiste en hablar de paz bajo el fragor de los combates, por tanto el Estado colombiano a través de sus fuerzas militares está en el derecho de bombardear y hacer operaciones militares en donde quiera se encuentre la guerrilla, sin poner en riesgo a los civiles ni sus propiedades, esto da pie para pensar, aunque a mucha gente le pa...

Diploma de bachiller, pasaje a la aventura

Publicado 05/12/2014 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Diploma de bachiller, pasaje a la aventura

Por estos días miles de jóvenes adolescentes terminan su bachillerato. En las comunidades rurales y en los pueblos pequeños, como el mío, esto es un acontecimiento. En un acto solemne, los graduados, los padres de familia, los profesores, los vecinos y muchos curiosos se agolpan en el lugar de la ceremonia. Los unos felices y rozagantes por recibir el diploma que los acredita como bachillere...

El negocio criminal de las EPS

Publicado 28/11/2014 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El negocio criminal de las EPS

Por estos días la prensa colombiana ha dedicado varios titulares, informando sobre el caso de Camila Abuabara, una joven de 25 años que sufre leucemia ifoblástica aguda, lo que los legos en la materia llamamos cáncer de sangre. El drama de esta muchacha bien podría ser el tema de una novela, de una trágica novela, donde las fuerzas del mal (EPS) tratan por todos los medios de quitarle la ...

Lo que pesa un General

Publicado 21/11/2014 07:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Lo que pesa un General

En una democracia verdadera un General debe tener los mismos derechos que un ciudadano del común, pero en esta democracia imperfecta que tenemos en Colombia un General tiene un valor diferente. Es que la devaluación que la élite le ha impuesto al ciudadano de a pie, ha ocasionado que estos vayan al alza y que el devaluado ciudadano común toque fondo y su peso pierda valor vertiginosamente. ...

Para que todo siga igual…

Publicado 14/11/2014 04:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Para que todo siga igual…

Vivimos en un país que se resiste al apaciguamiento de los ánimos, habitamos un país lleno de odios e inequidades, compartimos bajo un cielo, el mismo cielo, pero de acuerdo a la condición social del individuo, el suyo es mejor que el del otro. Respiramos aire colombiano, el mismo aire, según el estrato en que se vive, su aire no puede ser enrarecido por el aire que respira el que no ostent...

El canto vallenato, un cuento bien contado

Publicado 07/11/2014 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El canto vallenato, un cuento bien contado

“El canto vallenato” es heredero directo de La Tambora, y al igual que esta, nace, crece y evoluciona en un entorno rural, con olor a yerbas al lado de campesinos, vaqueros, leñadores y pescadores que trasegaban en su cotidianidad. Este escenario descrito, incentivaba el magín de estas personas sencillas y permitía que fluyera en forma espontánea la melodía y después el mensaje del c...

Por fin justicia con los ancianos

Publicado 31/10/2014 06:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Por fin justicia con los ancianos

Desde siempre los ancianos han sido el epicentro de la familia y de la tribu, sobre los ancianos caía la responsabilidad de aconsejar y dirigir los destinos de los miembros de la comunidad. Esta responsabilidad no caía sobre ellos por caprichos, sino que la comunidad valoraba, y mucho, la experiencia acumulada por los años de existencia de los mayores. Consideraban que esa experiencia, esa s...

La paz es un derecho

Publicado 24/10/2014 05:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La paz es un derecho

El tira y afloja entre los defensores de la paz y los amantes de la guerra ha pasado por muchos capítulos, tantos que ya se asemeja a esas telenovelas bobaliconas que pasan por los canales privados de la televisión colombiana para aletargar el espíritu de la gente y anestesiar al ciudadano y que no exteriorice su descontento. Primero fue vencer la desconfianza de la guerrilla, después de la...

Reelección presidencial y el grillo

Publicado 17/10/2014 07:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Reelección presidencial y el grillo

La historia de la reelección presidencial en Colombia es un libro abierto donde se puede leer, sin mayor esfuerzo, que las reelecciones no son cosa buena para nuestra democracia, pues siempre han sido fuente de ambición desmedida, mesianismo y descontento popular. Solo basta hojear nuestra historia en forma desprevenida para ver estos pormenores. El general Simón Bolívar alternó el poder c...

El mamo wiwa tiene razón

Publicado 10/10/2014 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El mamo wiwa tiene razón

El mamo Ramón Gil de la comunidad Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta tiene la razón. Él manifiesta que la naturaleza le había advertido que debían hacer pagamento por el daño que habían causado por la tala de bosques y saqueo al ecosistema. Sostiene que, por no hacer esos pagamentos y por no parar la desbocada agresión a la naturaleza, fue que un rayo mató a once de los suyos inclu...

Los pueblos han dejado de ser pueblos

Publicado 07/10/2014 05:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Los pueblos han dejado de ser pueblos

En el pueblo donde nací nuestros mayores eran depositarios de una oralidad maravillosa, los ancianos contaban a los jóvenes una gran cantidad de historias, anécdotas y cuentos con que alimentaban el imaginario popular y enriquecían la memoria colectiva de la comunidad. Esta trasmisión oral de folclor, recetas de cocina, rezos, oraciones, formas de hacer o decir las cosas, hacían de nuestros ...

Lo más leído

Historias de amores: John Lennon y Yoko Ono

Juan Carlos Boveri | Ocio y sociedad

Los tipos de quesos elaborados en Colombia

Natalia Fernández | Gastronomía

Origen de la imprenta en América

José Omar Tinajero Morales | Historia

¿Quién fue realmente el Compae Chipuco?

Arnoldo Mestre Arzuaga | Música y folclor

Llegó enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Y el diez de enero se fue…

Edgardo Mendoza | Música y folclor

El bokeh o desenfoque en fotografía

Ester Pérez Quiroga | Fotografía

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados