Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

Diógenes Armando Pino Ávila

Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).

@AvilaDiogenes

Nueva manera de sentir el fútbol

Publicado 19/06/2015 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Nueva manera de sentir el fútbol

En estos pueblos de Dios, hay una manera particular de sentir el fútbol, dependiendo de la hora del partido, del resultado y del rival. Desde tempranas horas del día, observamos a la gente luciendo la camiseta del seleccionado patrio como una señal de patriotismo (¿o será patrioterismo?) y muestra de la buena vibra que el pueblo le transmite a su equipo. Las motos y los autos son engalanad...

Los avales y los votos

Publicado 12/06/2015 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Los avales y los votos

Por estos días preelectorales, en cada pueblo de nuestra patria, se dan disputas intestinas donde los aspirantes a las alcaldías municipales se pelean el favorecimiento de los directorios de los partidos buscando ser beneficiarios del aval que les permita inscribirse ante la registraduría nacional, como candidato de tal o cual partido político. Los políticos departamentales y nacionales, con...

Nuestras costumbres perdidas

Publicado 05/06/2015 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Nuestras costumbres perdidas

Heredar de los mayores el amor por la tierra que nos vio nacer es una de las cosas que más marcan la vida de una persona, porque amar al pueblo donde nacimos denota un alto grado de identidad y nobleza de parte del que siente ese sentimiento. Si además de amar a tu pueblo te preocupas por averiguar sus costumbres y tradiciones y además te propones que se practiquen y preserven, te da una dime...

Barras bravas de guerra y paz

Publicado 29/05/2015 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Barras bravas de guerra y paz

Cuando en un país se cantan los muertos como se cantan los goles del campeonato nacional de fútbol, es indicativo de que es una sociedad enferma. Cuando un país se polariza y asume actitud de “barras bravas” para corear las bajas de sus enemigos es sintomático de que la guerra lo ha degradado y está tocando fondo. En las últimas semanas notamos cómo los medios de comunicación sirven...

Vientos de paz

Publicado 22/05/2015 05:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Vientos de paz

A pesar de la desproporcionada guerra mediática que despliegan los canales privados de televisión y radio, a pesar de la despiadada y cruel propaganda de los diarios impresos del país, muy a pesar de las manifestaciones agresivas en contra del proceso de paz por parte del Ministro de Defensa, aunque unos generales ancianos y en retiro se pronuncien contra la posibilidad de que Colombia viva e...

¿Si los buenos somos más por qué ganan los malos?

Publicado 15/05/2015 07:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

¿Si los buenos somos más por qué ganan los malos?

Abuelo, si los buenos somos más, ¿por qué siempre ganan los malos? Esta pregunta surge en un desayuno familiar donde se habla de política local se analiza el nutrido y variopinto abanico de candidatos a la alcaldía del pueblo. Desde entonces, ronda en mi cabeza este interrogante y en la tarea de desenredar el ovillo me he planteado varias hipótesis que hoy quiero compartir. 1-. ¿Será ci...

Balance del paro de los educadores

Publicado 08/05/2015 06:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Balance del paro de los educadores

Después de 15 días de paro, de marchas, asambleas, dimes y diretes entre los educadores y la ministra, en la madrugada fría del 6 de mayo, Fecode, a nombre de los maestros del país, firma sin pena ni gloria la claudicación, donde se impone el punto de vista del gobierno nacional. El pulso lo gana La Parodi. El magisterio debe retomar las clases y conformarse con un aumento salarial gradual...

Cultura versus drogadicción

Publicado 04/05/2015 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Cultura versus drogadicción

Esa época del «camaján» del «cocacolo», del «burro», del «marihuanero» de nuestros pueblos, fue sabiamente neutralizada con el amor materno, la severidad paterna, los sabios consejos de nuestros ancianos, que, sin conocer la marihuana, tenían la suficiente sabiduría para prever el peligro que representaba esa hierba maldita. El control, la neutralización que hicieron nuestros mayor...

Burros viejos y drogos nuevos

Publicado 24/04/2015 06:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Burros viejos y drogos nuevos

En mi pueblo y en los demás pueblos de la costa, hubo consumidores, marihuaneros que rompieron los cánones sociales de la localidad, eran jóvenes rebeldes y adultos jóvenes que cayeron en la tentación de probar la hierba prohibida y se volvieron adictos. Nosotros los identificábamos, pues todos ellos tenían una impronta reconocible, lucían zapatos mocasines de color blanco, no usaban medi...

¿En qué bando estás?

Publicado 17/04/2015 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

¿En qué bando estás?

Para un pueblo que ha vivido todo el tiempo en la guerra es muy difícil vivir en paz, ése es el caso de Colombia. Nuestro país, o por lo menos una parte considerable de los colombianos se han acostumbrado a los horrores de la guerra y han hecho de esta su zona de confort, pues en ella obtienen el motivo para alimentar sus odios, incluso algunos han sacado dividendos de la caótica situación ...

Zeus ha muerto

Publicado 10/04/2015 06:52 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Zeus ha muerto

En la mitología griega con el nombre de Zeus se conoce “al padre de los dioses y de los hombres,” un dios barbado que porta como cetro un rayo, pues él es “el dios del cielo y del trueno,” esta deidad tiene la fama de haber tenido la libido bastante alborotada, pues se casó con su hermana Hera y además fornicó con humanas, y fue padre de una camada enorme de dioses y héroes entre l...

El Día E y la desobediencia del magisterio

Publicado 27/03/2015 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El Día E y la desobediencia del magisterio

El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación ordenó la realización de una jornada nacional en todos los colegios de la Nación para que directivos docentes y maestros pudieran discutir cómo se encontraba su colegio y estudiaran diferentes posibilidades para mejorar en su quehacer, esta se hizo el día 25 de marzo. Como siempre, la opinión del magisterio se dividió, unos pens...

La puntería de Uribe

Publicado 23/03/2015 06:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La puntería de Uribe

Cuando una personas que han estado ligada a otras por lazos comerciales, políticos o de amistad, caen en manos de la justicia, es común escuchar a su amigo decir que cada quién responde por sus actos, y es verdad, nadie puede responder por las acciones de otro, a no ser que uno participe material o intelectualmente en ello o derive utilidad en la comisión de sus delitos. Lo mismo se podría d...

A un hombre de acero no se le baja la moral

Publicado 13/03/2015 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

A un hombre de acero no se le baja la moral

Nací en un pueblo, donde pagar el servicio militar era un acto de hombría y de orgullo familiar. Los hombres adultos mostraban sus libretas militares y se pavoneaban recalcando que era de primera y narraban odiseas vividas por ellos en las milicias, mientras que los niños y jóvenes escuchábamos extasiados esos relatos, con oídos atentos y los ojos agrandados por el asombro. Crecí en un p...

¿Qué pasa con las bibliotecas del Cesar?

Publicado 06/03/2015 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

¿Qué pasa con las bibliotecas del Cesar?

Las bibliotecas son la presa predilecta del tirano y del invasor. Esta institución que atesora el saber de la humanidad y que permite al individuo liberarse y ser autónomo al adquirir la luz del conocimiento, a través de la historia es incinerada, destruida y saqueada. El tirano, el invasor y, ahora, el político local entronizado en el poder, sabe que ésta es un arma en su contra, pues, cuand...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados