
Caletreando
Diógenes Armando Pino Ávila
Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).
Algo ha cambiado
Publicado 07/10/2022 04:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

No se qué percibirá el colombiano en general, pero lo que en los últimos días percibo al encender la televisión y pasar de un noticiero a otro, es que, inmediatamente, me doy cuenta que el país ha cambiado, que no vivimos en la misma Colomb...
Ser poeta en un pueblo pequeño
Publicado 04/10/2022 05:00 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El poeta es un ser especial que está obligado a aparentar normalidad para no desentonar en un contexto lleno de etiquetas y prejuicios. El poeta es como el gato, lleno de una rebeldía que emana de su alma y fluye en forma natural de su propio s...
Un tiro en la mula y pal río
Publicado 30/09/2022 04:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

En el lenguaje coloquial del campesino de algunas regiones del país, cuando expresa «se dio en la mula» se refieren a «en la cabeza», «en el cráneo» y, cuando se hace en la extensión «un tiro en la mula y pa’l río” -que lo hizo una...
El discurso
Publicado 23/09/2022 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Acostumbrados a una retórica oficial, llena de sitios comunes y frases de cajón, en ese lenguaje diplomático y artificial, donde al caucho se le dice elástico y al bandido le llaman «Su Excelencia»; llega a la ONU un presidente latinoameric...
Leyendo a Gary Hamel
Publicado 16/09/2022 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Leyendo el libro de Gary Hamel, profesor de Harvard Business School, “El futuro de la administración”, además de sus innovadoras teorías donde alienta a innovar en la administración, encontré un pasaje que me llamó poderosamente la aten...
Algunas buenas razones para incorporarse al nuevo departamento
Publicado 12/09/2022 04:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La exclusión, la desatención a sus necesidades básicas y el sojuzgamiento que, históricamente, han sufrido los pueblos a orillas del Río Grande de La Magdalena en los departamentos de Bolívar, Madalena, Cesar y Santander de parte de los gob...
Creación de un nuevo departamento en el Caribe colombiano
Publicado 02/09/2022 04:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El río Magdalena –descrito abrumadoramente por historiadores, geógrafos, etnólogos y otras ciencias (que lo hacen desde la óptica específica del estudio que plantean)– encierra en sus dos orillas un territorio rico en historia, tradicion...
Regalar libros es un ritual sagrado
Publicado 26/08/2022 04:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

En un pequeño espacio de 15 minutos que saqué de mi ocupación docente, estuve en la biblioteca de mi pueblo dando un breve saludo a la directora de la Biblioteca departamental, doctora Yazmín Rocío García Meneses, al poeta Félix Molina Fl...
La escuela abraza la verdad
Publicado 15/08/2022 05:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La Comisión de la verdad inició su trabajo el 30 de noviembre de 2018, bajo la dirección del sacerdote jesuita Francisco de Roux. Desde antes de comenzar sus labores, la Comisión de la Verdad fue víctima de ataques, calumnias, tergiversacion...
La defensa de la cultura vernácula no es odio a otra cultura
Publicado 08/08/2022 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Hoy, mi hijo mayor me envió por WhatsApp un texto publicado en una revista digital, donde su autor hace una apasionada defensa de la música de acordeón, situándola como una especie de victima de parte de las personas que le gustan otros géne...
Tamboras de iniciación
Publicado 08/07/2022 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

No recuerdo cuantos años tenía. Pero por la nitidez del recuerdo, y la conciencia que de ello tengo, debía tener de 6 a 8 años, no podía tener más. Recuerdo que esa noche, como a las siete, mamá me dijo: “Alístese para que acompañe a s...
¿Por qué la cultura y el folclor vernáculo tienden a desaparecer?
Publicado 02/06/2022 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Es la pregunta que debe hacerse toda persona con arraigo a su pueblo, a su tierra, a su cultura y tradición, todo aquel que sienta el orgullo del legado de sus mayores y se sienta identificado con sus ancestros. Las personas entre más cultas, más ...
El carnaval de antes, en los pueblos del río Magdalena
Publicado 22/02/2022 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El carnaval es la exaltación de la alegría y la liberación de cargas morales, de inhibiciones del pueblo costeño. Con él se exorcizan las penas y se mandan a la trastienda del olvido los problemas de esa cotidianidad que muchas veces nos atu...
Diciembre de nostalgias y alegrías
Publicado 17/12/2021 05:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Diciembre trae consigo, envuelto en su brisa, las notas de música añeja que recuerda diciembres de calendas pasadas, amores, desengaños, triunfos y fracasos sufridos. Los villancicos suenan por doquier y arrastran hasta nuestro recuerdo pasaje...
La sala
Publicado 10/12/2021 05:55 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La sala de «la casa», como toda ella, no ostentaba nada complicado, era sencilla, espaciosa, bien iluminada y aireada por la ventana de tamaño mediano, que daba a la calle, «la puerta» y la otra puerta que daba al patio. Sus paredes de bahar...