Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

Diógenes Armando Pino Ávila

Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).

@AvilaDiogenes

Un personaje epónimo

Publicado 05/04/2024 05:05 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Un personaje epónimo

  En todos los pueblos, sobre todo en los del Caribe Colombiano, siempre hay historias, relatos fantásticos, leyendas matizadas de misterio, tradiciones asombrosas, un anecdotario extraordinario y personajes que parecen salir del mundo macondiano,...

Breve recuento musico-cultural del territorio (IV)

Publicado 22/03/2024 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Breve recuento musico-cultural del territorio (IV)

  La aparición de la Tambora en público en Tamalameque, en el marco del primer festival, a pesar del asombro y la admiración que causó en los asistentes, que aplaudieron a rabiar esa noche en el atrio de la iglesia San Miguel, ella, la Tambora,...

Breve recuento musico-cultural del territorio (III parte)

Publicado 15/03/2024 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Breve recuento musico-cultural del territorio (III parte)

  Los ancianos del barrio Palmira de Tamalameque, llevando al Santo Cristo en andas mientras cantaban Tambora, me mostraron como un faro de luz meridiana, la esencia de nuestra identidad y de nuestros orígenes. Fue tal el impacto de ese deslumbram...

Breve recuento musico-cultural del territorio (II)

Publicado 08/03/2024 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Breve recuento musico-cultural del territorio (II)

  Mediada la década de 1970, se daba en el Caribe colombiano, sobre todo en Cartagena una inquietud de búsqueda de las raíces, de los orígenes de los pueblos y, en esa búsqueda, se trataba de dar explicación histórica, sociológica, antropol...

Breve recuento musico-cultural del territorio

Publicado 01/03/2024 04:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Breve recuento musico-cultural del territorio

  Los jóvenes de mediados de los 50 no tenían una clara afición por la música, cantaban rancheras traídas por el cine mejicano que se expandía como medio de diversión por los pueblos de la costa del Caribe Colombiano, películas que eran pro...

No solo de vallenatos puede vivir el Cesar

Publicado 23/02/2024 06:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

No solo de vallenatos puede vivir el Cesar

  Esta semana la administración municipal y algunos miembros de la comunidad de mi pueblo se reunieron con funcionarios de FONTUR y dialogaron sobre el desarrollo turístico de la localidad, lo cual, naturalmente afectará positivamente, no sólo ...

El nuevo síndico

Publicado 16/02/2024 03:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El nuevo síndico

  La paz que se respira en estos pueblos del Caribe Colombiano tiene como ingrediente la oralidad, las costumbres, las tradiciones y un ingrediente exquisito que es la alegría con la que adobamos los ratos de solaz y esparcimiento, donde le damos ...

El carnaval de antes, en los pueblos del río Magdalena

Publicado 05/02/2024 04:13 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

El carnaval de antes, en los pueblos del río Magdalena

  El carnaval es la exaltación de la alegría y la liberación de cargas morales, de inhibiciones del pueblo costeño. Con él se exorcizan las penas y se mandan a la trastienda del olvido los problemas de esa cotidianidad que muchas veces nos atu...

La época del totumo

Publicado 26/01/2024 03:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La época del totumo

  Hay amigos que gozan de la intermitencia de las luces de los arbolitos de Navidad, aparecen y desaparecen, pero contrario a las luces, estos no tienen un ritmo de intermitencia sincrónico, los amigos a los que me refiero no tienen un tiempo medi...

Usiacurí, Julio Flórez y el Papi Jimmy

Publicado 19/01/2024 01:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Usiacurí, Julio Flórez y el Papi Jimmy

  En el mes de diciembre, estuve unos días visitando mi familia en Barranquilla, me acompañaba Wlady, mi hijo, y asfixiado por la ciudad, decidimos visitar los sitios turísticos de la llamada “Puerta de Oro de Colombia”, y sí, visitamos sus...

Llegar a Tamalameque

Publicado 12/01/2024 01:45 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Llegar a Tamalameque

  Llegar a nuestro querido Tamalameque es, además de una obligación con nuestra Patria Chica, es un acto de cariño por nuestros ancestros, una reconciliación con nuestra cultura vernácula, un reencuentro con nuestra historia común y un acto d...

No seguir levantando la pata

Publicado 22/12/2023 04:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

No seguir levantando la pata

  Vivimos en un mundo convulsionado por todo tipo de violencias: familiar, económica, de género, infantil, ecológica, Gaza, Ucrania, en fin, todo tipo de actos que violentan la paz y la tranquilidad del ciudadano del común, la paz y la tranquil...

En las playas de amor

Publicado 15/12/2023 02:10 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

En las playas de amor

  Me contaron los ancestros que, hace lustros, en un río de sueños y leyendas, en sus aguas encantadas y serenas, navegaba plácidamente una nave llena de bogas de piel oscura y sonrisa deslumbrante. Si, me refiero a la famosísima cumbia del má...

Desparpajo y sencillez costeña

Publicado 08/12/2023 02:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Desparpajo y sencillez costeña

  El transitar por la lectura y la escritura me llevó a tener un interés por la cultura y la historia de mi pueblo, eso por supuesto, posibilitó y posibilita, aún, conocer gente de la cultura, sociología, antropología, artes, personas que man...

Una imagen escolar de fin de año

Publicado 01/12/2023 01:20 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Una imagen escolar de fin de año

  Por estos días las Instituciones Educativas, de primaria y secundaria, realizan labores que se repiten los fines del periodo lectivo. Se ven estudiantes lijando los pupitres que rayaron y maltrataron durante todo el año, borrando frases, escrit...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Que vuelvan aquellos Díaz

Eliecer Jiménez Carpio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados