
Aguijón social
Alfonso Suárez Arias
Alfonso Suárez Arias (Charalá, 1956). Abogado en formación (Fundación Universitaria del Área Andina en Valledupar). Suscrito a la investigación y análisis de problemas sociológicos y jurídicos. Sus escritos pretenden generar crítica y análisis en el lector sobre temas muy habituales relacionados con la dinámica social, el entendimiento del Derecho y la participación del individuo en la Política como condicionamiento para el desarrollo integral.
De la corrupción a la pudrición
Publicado 03/04/2017 06:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

“Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella”. Sobreponiéndose a la evidencia cierta, que su alumna de 8 nivel de escolaridad, obraba como prolija vendedora de estupefacientes en la institución, donde ejerce como rector, concurrió diligentemente al manual de convivencia para citar a los padres con el fin de comunicar tal develamiento...
No se hable más de corrupción
Publicado 15/03/2017 05:50 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

Nadie piensa, donde todos se lucran; nadie sueña, donde todos tragan. La paradoja presente de la vida social, es ver y saber ahora, cómo ciertos personajes, desde antes advertidos por corrompidos, se afanan en acusar a otros clasificados de corruptos y así, movilizan todo el estamento de justicia para castigarlos ejemplarmente, y mostrarse impolutos justicieros ante una socieda...
Los incidentes de impolutos y corruptos
Publicado 03/03/2017 03:40 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

El sistema político es tan corrupto como la misma sociedad que lo ha concebido. Ahora, a raíz de descarados sucesos calificados de incidentes y que sirven como tema de debates y locuaces escritos de atrevidos columnistas, ortodoxos comentarios de acérrimos críticos sociales, confesiones justificantes de impolutos políticos, que rasgan las vestiduras y se santiguan ante los mediáti...
El viejo y las Farc (I)
Publicado 16/02/2017 02:40 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

-Vaya- dijo-, soy un viejo. Pero no estoy desarmado. Nada más trascendental en el actual desarrollo sociopolítico de Colombia, ver la realización de la última marcha de los guerrilleros de las farc hacia las zonas veredales autorizadas, con la figuración y reto, de entregar las armas y reintegrarse –a una vida civil, feudataria de la fase terminal del conflicto- y por tanto acuartel...
El pollo “Patas de pato”
Publicado 02/02/2017 05:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

"Todo aquello que oprime la individualidad, sea cual sea el nombre que se le dé, es despotismo". Por fuerza del destino tuve que despedir, a mi hermano, hace pocos días. Feneció tempraneramente por el embate del cruel infarto -que no le consintió otra oportunidad- ni el usufructo de resultados sociales, y políticos de los aún transitados acuerdos de paz, en indefectible implementació...
De corrupción todos rajan con tradición
Publicado 25/01/2017 05:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

La corrupción es la raíz de la pobreza de los pueblos y fundamento principal de sus desgracias sociales. Ahora muchos ciudadanos que discursean y trinan sobre la corrupción, los corruptos y las secuelas calamitosas, en el desenvolvimiento nacional; como si esta viremia social no haya sido parte de sus propias vidas, ¿quién no ha dado u ofrecido plata a un policía, ha comprado contra...
Boicot, herramienta manual efectiva contra boycott
Publicado 12/01/2017 08:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

"Pero lo que yo haga no hace ninguna diferencia, soy sólo una persona” El Capitán Inglés Charles Boycott practicaba su cruel política de recaudación de impuestos en un grupo de arrendatarios de tierras irlandesas, quienes al negarse a pagar y trabajar las parcelas lograron aislarlo social y económicamente, hasta conseguir el beneficio general que requerían, es tal vez el origen de la s...
Del acuerdo, Nobel, Fast track, reformas y otras apariciones
Publicado 04/01/2017 08:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

Hay quienes se creen todas las adulaciones, que refuerzan al final el dicho popular; el vivo vive del bobo... Sucedió que el NO le ganó al SI en este país identificado por la indiferencia ciudadana a la participación dinámica en la política, pero que actuó de manera resuelta en el lacónico plebiscito diseñado mediática y tendenciosamente para ratificar al gobierno y la guerrilla de la...
Perdonando lo imperdonable
Publicado 30/09/2016 05:10 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

“Quien no puede perdonar a los demás quebranta el puente sobre el que él mismo debe pasar”. Quedó establecido que la búsqueda de un rumbo ecuánime hacia la paz no fue solo el objetivo de dos equipos temáticos concertando y dialogando en La Habana, sino el quehacer diario de todos y cada uno de los colombianos, viviendo e idealizando con sentido práctico el condicionamiento personal d...
Solidaridad, ¿principio o deber social?
Publicado 29/08/2016 06:30 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

“Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el arte de vivir juntos como hermanos”. En Derecho, “Solidaridad” significa el establecimiento de una relación de responsabilidad compartida entre individuos, que responden jurídicamente ante obligaciones que nacen de ahí. En la Religión, la Iglesia acerca su definición al concepto ét...
Aquel soberbio león
Publicado 09/08/2016 06:30 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

Para la sociedad y en ejercicio de la política, la soberbia es el antivalor más irreverente contra la igualdad. El individuo soberbio asentado en el poder simplemente ostenta su desconsideración y desvalorización de quienes utiliza, desprecia y humilla, respaldado por otros individuos, que en actitud lisonjera le endiosan a costa de su propia autoestima, para hacerle parecer el centro de ate...
Contexto de la objetividad del cambio social
Publicado 30/06/2016 07:20 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

No se puede cerrar ojos y oídos ante situación tan patética que vive el pueblo colombiano a pesar de la cuantiosa y onerosa publicidad oficial que trasciende lo mediático del invocado proceso de Paz, tampoco se ha comprobado que los figurantes representantes de la guerrilla, hoy declarada extinta y últimos beneficiados del proceso puedan exponer magnos conocimientos y técnicas en filosofí...
Reconciliación
Publicado 05/05/2016 07:30 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

“La reconciliación debe ir escoltada por la justicia, de lo contrario no va a perdurar la paz”. ¿Qué se necesita para encender una vela?, de seguro la respuesta más rápida será: ¡Un fósforo! pero no, al argumentar se deduce que lo primero es: ¡la vela! El elemento básico para que la proposición tenga sentido. En Derecho se le pondera con la premisa: “sine qua non”, atañendo ...
Choque de trenes
Publicado 29/04/2016 07:30 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

¿Es el Derecho una técnica para implantar justicia o es ciencia que estudia y concluye en justicia? Cuando alegóricamente se habla de ésta figura dinámica, un choque, aparte de imaginar una luctuosa tragedia también hace alusión a sucesos jurídicos que acontecen a raíz de la toma de decisiones o determinaciones por una de las altas cortes o cualquier entidad pública representativa d...
De cómo entender y aceptar el postconflicto
Publicado 15/04/2016 05:00 | Escrito por Alfonso Suárez Arias

“La paz une o divide a las naciones, y como todos anhelamos la paz, hay que asumir un justiprecio. No será fácil para los colombianos ver guerrilleros en el congreso y campantes en la comunidad, pero es un costo que hay que pagar”. Las maniobras políticas en el país, han marcado la propensión de la sociedad, a rediseñar las escalas de valores morales y discutibles atributos éticos indi...