Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Juan Rincón Vanegas

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

Hace 58 años nació el libro “Cien años de soledad”, un vallenato de 350 páginas

Publicado 30/05/2025 07:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Hace 58 años nació el libro “Cien años de soledad”, un vallenato de 350 páginas

  “Cien años de soledad es un vallenato de 350 páginas”, así lo definió Gabriel García Márquez, cuando le indagaron sobre la base estructural de su gran obra literaria. Enseguida añadió. “En ‘Cien años de soledad’ soy un escritor...

Diomedes Díaz, artista de amores, dichos y cantos

Publicado 26/05/2025 06:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Diomedes Díaz, artista de amores, dichos y cantos

  Aquel domingo 26 de mayo de 1957, día de San Felipe de Nerí y Santa Mariana de Jesús, nació Diomedes Díaz Maestre, exactamente en Carrizal, jurisdicción de La Junta, municipio de San Juan del Cesar, La Guajira. Para llegar a este territori...

Omar Geles comenzó con la canción “Te esperaré” y siguió hasta “Lo que vivió mamá”

Publicado 21/05/2025 05:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Omar Geles comenzó con la canción “Te esperaré” y siguió hasta “Lo que vivió mamá”

  En el año 1986, Omar Antonio Geles Suárez compuso su primera canción siendo la causa principal un dolor muy grande en su corazón, producto de la tristeza porque a su ‘Mona linda’ (Liliana Carrillo), la habían enviado a estudiar al exteri...

El baile de Silvestre Dangond apenas comienza

Publicado 19/05/2025 06:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El baile de Silvestre Dangond apenas comienza

  El artista Silvestre Francisco Dangond Corrales nunca pensó aquella noche del 16 de julio de 2002, cuando se presentó en el corregimiento del Carmen, municipio de El Paso, Cesar, siendo dejado casi solo, que con el paso del tiempo iba a llegar ...

Iván Zuleta, el pequeño valiente del acordeón que se convirtió en Rey Vallenato

Publicado 12/05/2025 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Iván Zuleta, el pequeño valiente del acordeón que se convirtió en Rey Vallenato

  Iván Zuleta Barros es flaco, bajito, pero con el corazón más grande para amar el vallenato raizal gracias a su dinastía. Es una máquina para hablar con claridad, y más ahora cuando alcanzó el máximo honor de ser Rey Vallenato, teniendo la...

Omar Geles, el hijo que desde niño regaló alegrías

Publicado 28/04/2025 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Omar Geles, el hijo que desde niño regaló alegrías

  Estar cerca de la mujer que llora por ratos, pero no demora en reír por los recuerdos felices de su hijo Omar Antonio Geles Suárez, es algo que desborda el sentimiento. Es palpar el amor de una madre tocada por la bondad de Dios y paseándose p...

En su tierra, el homenaje a Náfer Durán le llegará directo al corazón

Publicado 21/04/2025 06:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

En su tierra, el homenaje a Náfer Durán le llegará directo al corazón

  Hablar con el legendario acordeonero Náfer Santiago Durán Díaz, quien el pasado mes de diciembre sumó 92 años, es algo que eleva el sentimiento al punto más alto, porque su sabiduría musical lo llevó a los máximos estrados del folclor va...

El Santo Ecce Homo, entre cantos, oraciones y milagros

Publicado 14/04/2025 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El Santo Ecce Homo, entre cantos, oraciones y milagros

  El lunes santo, es la fiesta del Santo Ecce Homo, el día más respetado por la feligresía católica de Valledupar. El Ecce Homo es la efigie religiosa más venerada y el máximo símbolo de la vallenatía. Este sentimiento lo inmortalizó el c...

Por el poder del acordeón Valledupar estará durante ocho días en estado de “Ay Ombe”

Publicado 08/04/2025 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Por el poder del acordeón Valledupar estará durante ocho días en estado de “Ay Ombe”

  “Ya comienza el Festival, vinieron a invitarme. Ya se van los provincianos que estudian conmigo. Ayer tarde que volvieron preferí negarme, pa' no tener que contarle a nadie mis motivos. Yo que me muero por ir y es mi deber es quedarme. Me qued...

El amor de Jorge Oñate por la música vallenata nunca decayó

Publicado 31/03/2025 05:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El amor de Jorge Oñate por la música vallenata nunca decayó

  Siempre que Jorge Oñate hablaba de la música vallenata se emocionaba y, en una de esas ocasiones, señaló: “Dios ha sido mi guía para llevar la bandera de la música vallenata. Mi amor por el folclor nunca ha decaído”. Entonces, por su m...

El poder del pensamiento de Leandro Díaz, dedicado a las mujeres

Publicado 25/03/2025 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El poder del pensamiento de Leandro Díaz, dedicado a las mujeres

  “Yo siempre tuve la costumbre de ser amable con la mujer, y cuando me enamoraba me entregaba sin condición”. Ése era el hombre al que la soledad lo hizo grande y fue su compañera permanente, teniendo la virtud de ver con los ojos del alma....

El compositor Rafael “Wicho” Sánchez se la pasó caminando por la calle del Cesar

Publicado 10/03/2025 02:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El compositor Rafael “Wicho” Sánchez se la pasó caminando por la calle del Cesar

  La inspiración a Rafael Enrique ‘Wicho’ Sánchez Molina -cañaguatero de pura cepa- le llegó caminando por la calle del Cesar de arriba abajo y de abajo arriba. Todo sucedió en el año 1965. El compositor contó la historia que desembocó ...

Gabriel García Márquez celebraba sus cumpleaños con una parranda vallenata

Publicado 06/03/2025 02:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Gabriel García Márquez celebraba sus cumpleaños con una parranda vallenata

  Gabriel José García Márquez, el hijo de Gabriel Eligio García Martínez y Luisa Santiaga Márquez Iguarán, nació el domingo 6 de marzo de 1927, según consta en el libro 12, folio 126, marginal 324 de la iglesia parroquial de San José de A...

"Te olvidé", el himno eterno del Carnaval de Barranquilla, lo grabó primero un atanquero

Publicado 03/03/2025 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

  Cuando el cantante Alberto Fernández Mindiola contaba con 27 años, no llegó a imaginar que al tener la oportunidad de grabar una canción, esa se convertiría en el himno oficial del Carnaval de Barranquilla, más cuando se dedicaba únicament...

Jorge Oñate, “El Jilguero de América”, partió en dos la historia del vallenato

Publicado 28/02/2025 04:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Jorge Oñate, “El Jilguero de América”, partió en dos la historia del vallenato

  La aparición de Jorge Oñate como voz líder del conjunto de los Hermanos López, y la circunstancia de acompañar al acordeonero Miguel Antonio López Gutiérrez, a coronarse Rey Vallenato en el año de 1972. Lo anterior rompió todos los esque...

Lo más leído

Leandro José Díaz Duarte: el invidente genial que todo lo veía

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

La historia del café

Antonio Mederos Vazquez | Ocio y sociedad

El Vallenato como género literario

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Gonzalo Arango y el Nadaísmo

Omar Castillo | Literatura

El drama y la tragedia en el vallenato

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Mongo Santamaría: un ilustre del Latin Jazz

Isabelle Laymarie | Música y folclor

Inca Garcilaso de la Vega o el triunfo del mestizaje

Alonso Fernández García | Historia

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados