
Cultivo de folclor vallenato
Juan Rincón Vanegas
Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
Las hazañas irrepetibles de Consuelo Araujonoguera
Publicado 05/08/2019 06:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Un día jueves primero de agosto de 1940 nació en Valledupar Consuelo Inés Araújo Noguera, la hija de Santander Araújo Maestre y Blanca Noguera Cotes, quien desde muy joven se marcó el camino a seguir, enrumbándose por la música vallenata que ...
Camilo Namén todavía llora con Mi gran amigo
Publicado 26/06/2019 05:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

De niño, su primer juguete fue un totumo que presumía era un carrito, y ya jovencito vendía cuques con la tártara en la mano. Incluso, intentó ser pescador, pero no se sentía cómodo entre canoas, canaletes y atarrayas, llegó a la medida justa...
La canción para Beto Rada, el papá guerrero
Publicado 20/06/2019 06:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El recorrido de los años en la vida del Rey Vallenato Alberto Constantino Rada Ospino, le van pasando a lista, minando sus fuerzas y dejando en el baúl de los recuerdos todas esas hazañas que logró a través del talento para tocar el acordeón, c...
La noche en que Rafael Orozco cantó el Himno Nacional en el Festival Vallenato
Publicado 13/06/2019 08:42 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

¡Oh, gloria inmarcesible! ¡oh, júbilo inmortal! ¡en surcos de dolores el bien germina ya! La noche del viernes 27 de abril de 1990 el hijo de Becerril, Rafael José Orozco Maestre, vestido de negro subió a la tarima ‘Francisco El Hombre’...
La gota fría y La cañaguatera, en la voz de Carlos Vives le pusieron ritmo vallenato a Madrid
Publicado 06/06/2019 05:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Me lleva él o me lo llevó yo”, o “Seguro que yo sin ti, estoy acabao”, son frases de presentación de dos canciones vallenatas clásicas que se pasearon por los oídos de millones de asistentes y televidentes que siguieron la antesala de l...
Leandrito Sierra, el segundo papá de Diomedes Díaz
Publicado 27/05/2019 06:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Leandro Sierra Acosta jugó un papel importante en la vida de Diomedes Díaz, y, al recordarlo desde La Junta, La Guajira, la tristeza lo arropa de pies a cabeza porque el hijo de Rafael María Díaz Cataño y Elvira Antonia Maestre Hinojosa, tuvo mu...
La pregunta con fundamento para el maestro Escalona
Publicado 14/05/2019 05:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Todo ocurrió un día después de la muerte del primer Rey de Reyes, Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza, sucedida el 27 de septiembre de 2003, cuando una periodista abordó al reconocido compositor en la funeraria. “Maestro, hábleme de ‘...
“El vallenato se mueve por el mundo”: Alfredo de la Fe
Publicado 13/05/2019 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El río Guatapurí fue el escenario ideal para que el artista cubano Alfredo de la Fe se paseara por su orilla, donde al decir del compositor Fredy Molina, que “al crecerse hasta las pasiones calma”. Sentado o caminando, fue hablando de la g...
“Nunca pensé que esas historias pueblerinas llegaran tan lejos”: Náfer Durán
Publicado 29/04/2019 05:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Gracias a Dios vivo para contarlo”, comienza diciendo el Rey Vallenato Náfer Santiago Durán Díaz, quien a sus 86 años, es un gran referente nota a nota de la música interpretada con acordeón, caja y guacharaca. Sentado en una mecedora fij...
La noche que Gabo cantó vallenatos en Valledupar
Publicado 17/04/2019 14:41 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La noche del sábado dos de mayo de 1992 debajo de la tarima Francisco El Hombre de la Plaza Alfonso López de Valledupar, Gabriel García Márquez cantó vallenatos acompañado del acordeón del Rey Vallenato, Julián Rojas, quien se había coronado...
La Polla Monsalvo, reina de las tribus piloneras
Publicado 08/04/2019 06:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La mañana del lunes cinco de diciembre de 2011 Cecilia ‘La Polla’ Monsalvo Riveira recibió el más alto honor como Reina de las Tribus Piloneras por parte de directores de grupos, coreógrafos, músicos, diseñadores de vestuarios y docentes qu...
Cincuenta años de la profética Carta Vallenata de Consuelo Araujonoguera
Publicado 11/03/2019 05:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El ocho de marzo de 1969, en una máquina marca Remington, se escribió la importante carta que hoy tiene la mayor vigencia. “Dejemos así, pero te prometo que será con vallenatos y no con los espacios ambientales y las obtusas conferencias sobre ...
Goya Dussán se perpetuó como la reina del Negro Alejo
Publicado 18/02/2019 04:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Corría el año de 1975 cuando la joven Gloria María Dussán Torres, quien vivía en Planeta Rica, Córdoba, intercambió miradas con el Rey Vallenato Alejandro Durán Díaz, y cuenta ella que fue un amor a primera vista. Hubo química de inmediato ...
Alejo Durán le escribió una carta musical a Fidelina Flórez
Publicado 11/02/2019 03:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La fuerza del folclor vallenato tiene la virtud de fijar la vista en una carta llena de sentimientos y volverla canción, como le sucedió al juglar Gilberto Alejandro Durán Díaz, quien esculcó en su memoria ese pasado de una mujer que supo cautiv...
“Padrino, ¿dónde está papá?”, la pregunta que Diomedes volvió canción
Publicado 03/01/2019 08:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

En cuatro minutos y 35 segundos, Diomedes Díaz sacó de su alma el canto más sensible de su carrera musical porque lo vivió en carne propia, al punto de sacarle lágrimas, incluso, cuando lo estaba grabando, le tocó hacer varias paradas. Se trata...