
Cultivo de folclor vallenato
Juan Rincón Vanegas
Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
Diomedes Díaz Maestre, una identidad para toda la vida
Publicado 23/01/2014 12:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

En la notaria del municipio de San Juan del Cesar, La Guajira, ubicada en ese entonces en la carrera dos, entre las calles cuatro y cinco, fue registrado Diomedes Díaz Maestre -sin segundo nombre-, exactamente la mañana del lunes 18 de diciembre de 1972, cuando ya contaba con 15 años, seis meses y 22 días. El registro civil se encuentra en el libro ocho, folio 525, y lo expidió el notario Ne...
En La Junta siguen llorando a Diomedes Díaz
Publicado 10/01/2014 11:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Ir a La Junta, en La Guajira, es encontrarse de frente con el dolor y la tristeza. En todos los puntos cardinales de este bello pueblo donde nació Diomedes Dionisio Díaz Maestre, donde lo quieren y ahora más que nunca lo aclaman, están los más grandes manifiestos de su vida y obra. Al tomar la curva procedente de San Juan del Cesar, la bienvenida es ofrecida por la imagen de la Virgen del Ca...
Las vueltas de Diomedes Díaz
Publicado 28/12/2013 12:59 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Corría el mes de noviembre de 2013 cuando José Zequeda, manager de Diomedes Díaz, me llamó para que acudiera a hacerle una entrevista acordada previamente al artista. El sitio era el estudio de grabación, pero al llegar, y después del saludo protocolario, ‘El Cacique de La Junta’, quien se tomaba un jugo, se arrepintió y me dijo terminantemente: “Date una vuelta”. No había altern...
La foto de la despedida de Diomedes Díaz
Publicado 27/12/2013 12:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El reportero gráfico que persiguió durante más de 25 años con su cámara a Diomedes Díaz tuvo el honor de entregar una de sus fotos para que se plasmara en la valla gigante de su despedida ubicada en la tarima Francisco El Hombre. Hernando Vergara Noriega dejó caer varias lágrimas cuando llegó a la Plaza Alfonso López y observó la foto que había tomado al artista, exactamente el 13 de ...
López, el papá del Cesar
Publicado 24/12/2013 11:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La tarde y noche del 19 de diciembre de 2013 quedará marcada en la historia de Valledupar al celebrarse el centenario de natalicio del expresidente Alfonso López Michelsen, porque se volvió a revivir la figura del hombre que le dio la mayor presentación a nivel nacional a esta tierra de cantos vallenatos. Primero, el desfile de 100 acordeoneros que unieron a niños, jóvenes y adultos. Alguno...
La felicidad de 100 músicos vallenatos infantiles
Publicado 16/12/2013 14:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Con el pasar del tiempo, el vallenato se impondrá en el mundo”. Estas palabras proféticas de Consuelo Araujonoguera escritas en El Espectador el 8 de marzo de 1968, se siguen cumpliendo al pie de la letra. Precisamente, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata con el respaldo de Claro Colombia y Marca País, entregaron al mundo vallenato 100 nuevos músicos infantiles, entre los cinc...
Tras los pasos de Juancho Rois: el acordeonero inmortal
Publicado 22/11/2013 08:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Llegó puntual a la cita. Vestido de blanco y con zapatos rojos. Sonreía y llamaba la atención por sus 1.85 de estatura y su desbordada amabilidad. Sabía que llegaba a hablar del hombre que no conoció, pero de quien lleva sus mismos nombres y primer apellido. Llegaba para hablar de su papá, Juan Humberto Rois Zúñiga, a quien todos conocieron como Juancho. Apenas se sentó, dijo que estaba...
Las palabras de Fredis Montero Cabello
Publicado 31/10/2013 08:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Fredis Alberto Montero Cabello, en sus últimas apariciones en diversos actos siempre hizo alarde de sus conocimientos de música vallenata y del valor de la amistad. El día del décimo aniversario de la muerte de Nicolás ‘Colacho’ Mendoza, en el cementerio Jardines del Ecce Homo destacó sus hazañas musicales y el gran aporte que le hizo a la música vallenata y especialmente la amistad q...
‘La candela viva’ regresó para exaltar a Chimichagua
Publicado 14/10/2013 14:17 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Corría el año 1955 cuando el Rey Vallenato Alejo Durán Díaz llevó a la pasta sonora la canción ‘La candela viva’, inspiración que apareció como de su autoría, pero que en realidad pertenece a Heriberto Pretel Medina, compositor, cantador y tocador de tamboras, aire autóctono de esa región del río Magdalena. Alejo ya conocía esa y otras obras como ‘La perra’, ‘Mi compadre se...
Un viaje a La Nevadita que terminó en la eternidad
Publicado 01/10/2013 11:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Hace doce años Consuelo Inés Araujonoguera, ‘La Cacica’, no pudo regresar a cumplir sus sueños, porque al llegar a la zona de ‘La Nevadita’, allá en las estribaciones de la Sierra Nevada, su vida la apagaron a la fuerza. Llegar a ese sitio nunca estuvo en los planes de la destacada líder política y cultural de la Costa Caribe Colombiana, porque cuando salió de Valledupar la mañana...
Dos grandes unidos en una canción vallenata
Publicado 20/09/2013 11:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Desde que se encontraron y se abrazaron en el estudio de grabación de Leo Gómez en Valledupar, Alfredo Gutiérrez Vital y Jorge Oñate González no se cansaron de elogiarse mutuamente por sus incontables hazañas en la música vallenata. Durante más de quince minutos, el Tri-Rey Vallenato y el ruiseñor del Cesar, se remontaron a la época en que iniciaban en la música, destacando que, en ese...
Silvestre Dangond: “Al árbol que tiene fruto es al que le tiran piedra”
Publicado 21/08/2013 11:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Donde llega Silvestre Dangond, cautiva, llama la atención y reúne multitudes. En su primera presentación en Quibdó, Chocó, no hubo excepción. Cuando pisó ese encantador lugar del pacifico lo esperaban los Silvestristas que le dieron una bienvenida de héroe musical. De esta manera Silvestre Dangond supo que su concierto en horas de la noche tendría lleno total, tal como sucedió. Se prodi...
El monumento a Leandro Díaz
Publicado 24/06/2013 12:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El hombre que vivió en las tinieblas porque Dios le dejó sin oficio uno de sus sentidos para cambiárselos por ojos en el alma, tuvo motivos valederos para estar feliz. En efecto, un escultor quiso añadirle un monumento a su inmortalidad. Un monumento ubicado en el lugar exacto: el lugar donde el maestro ciego del vallenato comenzó a granjearse su fama a través de sus bellos cantos. Esos can...
Lorenzo Morales sigue vigente con ‘La cosa sabrosa’
Publicado 12/06/2013 12:03 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Visionando lo que sería el devenir de su vida, en algún momento lanzó la célebre frase: “Yo soy Lorenzo Morales, al derecho y al revé. Yo soy quien deja la huella, antes de poner el pie”. ‘Moralito’ dejó plasmada una huella inmensa, no solamente en el amor al folclor vallenato, también por la cantidad de hijos que tuvo, 37 en total; por sus palabras llenas de sencillez y gran senti...
Francisco Maturana: “El fútbol y el vallenato son pasión en Colombia”
Publicado 05/06/2013 12:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El futbolista y director técnico Francisco ‘Pacho’ Maturana ha dado al fútbol colombiano supremas alegrías. Durante su visita a La Guajira, en las instalaciones del Cerrejón, donde llegó a exponer sus actividades de entrenador y formador para impulsar los talentos de esta región del país, tuvimos la oportunidad de entrevistarlo. Enseguida anotó que “el buen jugador de fútbol nace en...