Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Juan Rincón Vanegas

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

Ocho cantantes con el ‘El sombrero de Alejo’ bien puesto

Publicado 27/04/2018 07:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Ocho cantantes con el ‘El sombrero de Alejo’ bien puesto

  Lo que el cantante Carlos Vives nunca pensó fue que la canción ‘El sombrero de Alejo’, que había grabado en su producción musical ‘Vives’, tendría una segunda oportunidad en el mundo sonoro. Efectivamente, meses después, además de la suya, se adornó con las voces de Poncho Zuleta, Jorge Oñate, Peter Manjarrés, Silvestre Dangond, Iván Villazón y Jorge Celedón y Pipe Pel...

Martín Elías, un ángel que vela en el camino

Publicado 16/04/2018 05:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Martín Elías, un ángel que vela en el camino

  Hace un año partió sin regreso Martín Elías Díaz Acosta, ‘El Gran Martín Elías’, como lo bautizó su papá Diomedes. El joven artista dejó colgado en el árbol del recuerdo un costal de vivencias, un cuadro con imágenes que se quedaron pegadas en las pupilas de todos y un inmenso balde de lágrimas que aún se sigue derramando. De esa tragedia quedó el testimonio del campesino...

Abril es el mes del Festival de la Leyenda Vallenata

Publicado 03/04/2018 06:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Abril es el mes del Festival de la Leyenda Vallenata

  Comenzó el mes de abril y Valledupar tiene una característica especial porque el sonido de un acordeón, una caja, una guacharaca y una voz parrandera hacen posible que todo tenga ambiente de Festival de la Leyenda Vallenata (que, por cierto, este año se realizará del 26 al 30 en homenaje al artista Carlos Vives). Precisamente sobre la fuerza del vallenato clásico el Premio Nobel de Li...

Snorri, un islandés enamorado del mundo vallenato

Publicado 05/03/2018 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Snorri, un islandés enamorado del mundo vallenato

  El sueño del corazón del islandés Snorri Eldjárn Hauksson no se equivocó, cuando a kilómetros de distancia de su natal Dalvík, un pueblo pesquero, encontró su reposo en medio de los sonidos de un acordeón que le despertaron el amor por la música vallenata. Enseguida, descubrió que la voz de Diomedes Díaz, y una canción del compositor Hernán Urbina Joiro, eran el complemento de...

El cajero que toca hasta las puertas del olvido

Publicado 22/02/2018 04:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El cajero que toca hasta las puertas del olvido

  En el amplio territorio cordobés, exactamente en el municipio de Chinú, se abrió el concurso de Crónica Vallenata corta para estudiantes de 10 a 14 años, con motivo del 32° Festival de Acordeones y Compositores, cuya respuesta no se hizo esperar. La convocatoria del concurso de crónica corta, ‘En Chinú se escribe de Vallenato’, estuvo a cargo de la docente y presidenta del event...

Fonseca conoció el entorno de Diomedes Díaz, el Cacique de La Junta

Publicado 21/02/2018 05:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Fonseca conoció el entorno de Diomedes Díaz, el Cacique de La Junta

  Hace dos años, cuando el cantante y compositor bogotano Juan Fernando Fonseca ganó el Premio Grammy Latino Vallenato/Cumbia con la producción musical en homenaje a Diomedes Díaz, se hizo el propósito de visitar el territorio donde nació y vivió ‘El Cacique de La Junta’. Llegó el momento de cumplirlo y en dos días hizo un recorrido por Valledupar, Patillal, Urumita, Villanueva, ...

La eterna máquina de escribir de Consuelo Araujonoguera

Publicado 12/02/2018 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La eterna máquina de escribir de Consuelo Araujonoguera

  Al presionar las teclas con todo el amor del mundo, al cabo de los minutos o las horas, Consuelo Araujonoguera dejaba plasmado en una hoja su pensamiento cultural, folclórico, político, social o cívico. Escribir para ella era un acto sagrado, y el invitado de honor era el silencio. Nada de ruidos. Por eso su eterna máquina de escribir le regaló millones de letras Escribía sin descanso...

El Diomedes Díaz que nació en el barrio Doce de Octubre de Valledupar

Publicado 26/01/2018 06:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El Diomedes Díaz que nació en el barrio Doce de Octubre de Valledupar

  Desde hace ocho meses el Diomedes Díaz que nació en un patio del barrio Doce de octubre de Valledupar, se volvió famoso. Los escultores Jhon Jaider Peñaloza Almanza y Carlos Misael Martínez Bello tienen su taller en ese sector de la capital cesarense y allí se la ingeniaron para darle la mejor forma a la escultura que hoy es la figura central y más llamativa de la glorieta de Los Jugl...

A La Junta le duele lo que sucede con la escultura de Diomedes Díaz

Publicado 16/01/2018 07:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

A La Junta le duele lo que sucede con la escultura de Diomedes Díaz

  Todos los días en La Junta, parecen de fiesta por la romería de visitantes queriendo esculcar en el interior de ese pueblo guajiro sobre la vida y obra musical de Diomedes Díaz Maestre, y en verdad que lo encuentran. Por todos lados están las historias vivas que muchos quieren contar para darle la mayor importancia al inolvidable ‘Cacique de La Junta’. En esta ocasión se le agrega...

El padre Sulivan Granados se confiesa Diomedista a morir

Publicado 11/01/2018 09:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El padre Sulivan Granados se confiesa Diomedista a morir

  Una tarde de brisa y recuerdos, enmarcados en el último mes del año, el sacerdote católico Sulivan Antonio Granados Cantillo, natural de Paraíso, Magdalena, accedió a contar su apego a la obra musical de Diomedes Díaz Maestre, a quien conoció desde muy jovencito, y se convirtió en fiel seguidor de sus hazañas en el mundo del folclor vallenato. Para nadie es un secreto que durante s...

La noche en que Carlos Vives soñó con vallenatos

Publicado 04/01/2018 08:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La noche en que Carlos Vives soñó con vallenatos

  Este no fue un sueño triste como el de Calixto Ochoa. Fue un sueño agradable en un cuarto particular, ubicado en el centro de una tarima. Desde allí Carlos Alberto Vives Restrepo hizo un paseo de dos horas por la historia de su vida musical. Todo comenzó cuando el compositor e investigador Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa, sentado en una mecedora, y aprovechando que el artista dormía ...

Náfer Durán puso a deambular su corazón envuelto en tono menor

Publicado 03/01/2018 08:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Náfer Durán puso a deambular su corazón envuelto en tono menor

  A sus 85 años, el corazón de Náfer Santiago Durán Díaz no le ha dado permiso para pensionar su acordeón porque cuando se lo pone en el pecho le alimenta los latidos. Es la unión perfecta y aunque muchas veces su corazón ha estado triste por los quehaceres de la vida, no deja su acordeón porque es como morir en vida. En el año 1976, El Rey Vallenato, hermano de Alejo Durán, fue el...

Nancy Zuleta, ‘La patrona’ de Jorge Oñate

Publicado 21/12/2017 07:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Nancy Zuleta, ‘La patrona’ de Jorge Oñate

  No es la virgen María, ni nuestra Señora de Coromoto. Tampoco otra con diferente nombre la que protege a Jorge Oñate, ‘El Jilguero de América’. Es una patrona de carne y hueso que ha consagrado su vida al servicio del hombre al que le prometió amarlo y respetarlo hasta que la muerte los separe. Ella es Nancy María Zuleta Carrillo, quien a los 15 años se enamoró del joven cantant...

Andrés Beleño, un bachiller formado a punta de versos

Publicado 19/12/2017 07:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Andrés Beleño, un bachiller formado a punta de versos

  A sus 69 años, recién cumplidos, el verseador, cantante y compositor Andrés Emilio Beleño Paba obtuvo el título de ‘Bachiller Honoris Causa’ que le otorgó el colegio ‘Milciades Cantillo Costa’ de Valledupar. La emoción por ese honor fue muy grande, y en esta ocasión su corazón lo asimiló como es debido, y no le mandó ninguna alerta. Enseguida, ese acto de graduación al l...

Alaín Cárcamo, el compositor que más ha creado festivales vallenatos en Colombia

Publicado 11/12/2017 06:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Alaín Cárcamo, el compositor que más ha creado festivales vallenatos en Colombia

  Desde muy niño el hoy médico y compositor Alaín Ramón Cárcamo Parra fue un enamorado del vallenato clásico. Se lo inculcaron su tío Flaminio Cárcamo Núñez y su primo Luis Alfonso Molina Parra, quienes se la pasaban interpretando las canciones que le han dado vida al pentagrama del folclor. Esa fue la cuota inicial para que su corazón tomara el rumbo de la música y más adelante ...

Lo más leído

La vegetación urbana: beneficios ambientales y sociales

Andrés Salvador Galindo y Ricardo Victoria Uribe | Medio ambiente

Indiscutiblemente, “El pulmón de Oro” (1)

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Cuando los acordeones desembarcaron en Colombia

Joaquín Viloria de La Hoz | Música y folclor

Indiscutiblemente “El Pulmón de Oro” (2)

Eddie José Dániels García | Música y folclor

La mujer casada o ajena, motivo de inspiración en el vallenato

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados